21.01.2015 Views

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En otro sentido, los volúmenes empleados, para diferentes usos, tanto <strong>de</strong> agua<br />

superficial como subterránea "se observa que… , el uso agrícola representa el mayor<br />

consumo, con valores <strong>de</strong>l 96.19 % en agua superficial (proveniente <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> lluvia<br />

almacenada en presas) y 85.42 % en agua subterránea en don<strong>de</strong> las eficiencias van<br />

<strong>de</strong>l 37 al 45 % (Almazán, 2001).<br />

2. Del suministro <strong>de</strong> agua potable: <strong>de</strong> acuerdo a datos oficiales, el abastecimiento <strong>de</strong><br />

agua potable <strong>de</strong> uso urbano proviene <strong>de</strong> "fuentes subterráneas y alcanza niveles <strong>de</strong><br />

11.13% con eficiencias <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 70 al 90%, mientras que en este rubro <strong>de</strong> uso, en<br />

aguas superficiales apenas alcanza el 1.21% <strong>de</strong>l total".<br />

Con esto se confirma que el agua potable no proviene <strong>de</strong> las presas, como lo afirma el<br />

gobernador (percepción y conocimiento que proviene <strong>de</strong>l colectivo social, y que se<br />

"avala" oficialmente) y sí <strong>de</strong>l agua subterránea 22 .<br />

Estos datos muestran una profunda contradicción <strong>de</strong> los discursos políticos y las<br />

condiciones <strong>de</strong> uso y manejo <strong>de</strong> los recursos naturales y, <strong>de</strong> la pedagogía social <strong>de</strong>l<br />

agua y <strong>de</strong> las sequías en general.<br />

En esta misma línea <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, po<strong>de</strong>mos afirmar que socialmente se reconoce que hay<br />

sequía, tanto en zonas urbanas como rurales principalmente;<br />

- por la labor que realizan los medios masivos <strong>de</strong> comunicación,<br />

- por las condiciones <strong>de</strong> déficit pluviométrico <strong>de</strong> temporada y,<br />

- por las restricciones <strong>de</strong> agua potable se hacen sentir en las ciuda<strong>de</strong>s.<br />

Empero, es <strong>de</strong> resaltarse el tipo <strong>de</strong> datos y noticias que difun<strong>de</strong>n los medios <strong>de</strong><br />

comunicación impresos, especialmente por los conocimientos y aprendizajes que<br />

conllevan:<br />

22 "el agua <strong>de</strong> uso industrial, cuyos volúmenes empleados representan el 0.04 % con respecto a fuentes<br />

superficiales y 0.94 % respecto a fuentes subterráneas, constituye el uso con mayores eficiencias" (Almazán,<br />

2001).<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!