21.01.2015 Views

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

d. Sequía invisible, es la más difícil <strong>de</strong> prever. Ocurre cada vez que el abastecimiento<br />

diario <strong>de</strong> agua por parte <strong>de</strong>l suelo o la lluvia es menor a la necesidad hídrica <strong>de</strong> un<br />

cultivo en particular. Su efecto constante consiste en un lento recaimiento <strong>de</strong>l suelo y<br />

una disminución en el ritmo <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> la planta, produciéndose así baja en los<br />

rendimientos.<br />

2. <strong>El</strong> Centro Nacional <strong>de</strong> Mitigación <strong>de</strong> las Sequías <strong>de</strong> los USA (NDMC), consi<strong>de</strong>ra que<br />

son seis variantes, ámbitos o disciplinas en que se requiere analizar a los eventos e<br />

impactos <strong>de</strong> las sequías (NDMC, 1998):<br />

a. Las sequías <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n meteorológico: aquellas vinculadas a los aspectos <strong>de</strong>l grado<br />

<strong>de</strong> ari<strong>de</strong>z y la duración <strong>de</strong> ésta. Utilizando conocimientos <strong>de</strong> los cambios atmosféricos<br />

y los resultados que traen consigo en la <strong>de</strong>ficiencia o abundancia <strong>de</strong> precipitación <strong>de</strong><br />

alguna región. De esta manera la ari<strong>de</strong>z y sequía son procesos ambientales distintos,<br />

ya que la primera pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rada como un indicador, índice <strong>de</strong> muchos<br />

existentes (o interpretación cultural como ya lo vimos) <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> sequías.<br />

b. Las sequías <strong>de</strong> impacto agrícola: área en que las sequías son analizadas utilizando<br />

los datos y las interpretaciones que aportan la meteorología y la hidrología<br />

(agroclimatología), específicamente aplicados al impacto <strong>de</strong> las sequías a la agricultura<br />

y otros fenómenos, utilizando variables <strong>de</strong> evapotranspiración, déficit <strong>de</strong> humedad en<br />

el suelo, así como variables físicas y biológicas <strong>de</strong>l suelo que puedan contribuir o<br />

impedir el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las plantas.<br />

c. Las sequías <strong>de</strong> impacto hidrológico: las sequías que están asociadas a los periodos<br />

<strong>de</strong> precipitación, en sus diferentes manifestaciones: nieve, aguanieve, granizo,<br />

etcétera. Los cuales tienen que ver, asimismo, con su distribución espacial como<br />

también en la evaluación <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s y calida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l agua necesarias para su<br />

uso y manejo en distintos ámbitos <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s primarias.<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!