21.01.2015 Views

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

otro año <strong>de</strong> abundancia, fue <strong>de</strong> 2202 millones <strong>de</strong> metros cúbicos. Y más aun cuando<br />

ambos datos se comparan con lo arrojado en 1938 con 3000 millones <strong>de</strong> metros<br />

cúbicos. (Aboites y Camacho, 1996; 15). Este último dato nos hace referencia que en la<br />

Sierra Tarahumara existieron "buenas épocas". No así en otras partes <strong>de</strong>l Estado.<br />

Contrario a lo sucedido en el inicio <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los 30's, los 40's iniciaron con<br />

lluvias que dieron augurios <strong>de</strong> "años buenos", no obstante para 1942 las sequías se<br />

mostraban <strong>de</strong> una forma inusual ya que continuarían hasta los años 50's, <strong>de</strong> igual<br />

forma el comportamiento <strong>de</strong> periodos <strong>de</strong> abundancia <strong>de</strong> lluvia se presentaron <strong>de</strong><br />

manera <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastre.<br />

Durante 1940 meteorológicamente se <strong>de</strong>tecta una sequía mo<strong>de</strong>rada (<strong>de</strong>l 60 al 69% <strong>de</strong><br />

lluvia normal) (Álvarez, 1996: 30). Paralelamente, para 1941 se hablaba ya <strong>de</strong> la<br />

mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l campo, como política fe<strong>de</strong>ral, principalmente en aquellas áreas en<br />

que los cultivos <strong>de</strong> algodón o el "oro blanco" eran predominantes, así que el notificar<br />

los resultados <strong>de</strong> la pretendida mo<strong>de</strong>rnización mantendría en alerta toda fuente<br />

periodística, al respecto se <strong>de</strong>cía:<br />

Los ejidatarios <strong>de</strong>l valle <strong>de</strong> Juárez se encuentran <strong>de</strong> plácemes porque la cosecha<br />

<strong>de</strong> algodón <strong>de</strong> este año fue regular..., los agricultores lograron reunir 1,800 pacas<br />

<strong>de</strong> algodón (sic) (<strong>El</strong> In<strong>de</strong>pendiente, 06 /12/ 1941).<br />

No obstante, al año siguiente la sequía se hacia sentir en la región central <strong>de</strong>l estado.<br />

En San Diego <strong>de</strong> Alcalá, municipio <strong>de</strong> Aldama, se percibía así:<br />

casi acaba con la gana<strong>de</strong>ría, viniendo este pueblo a menos, hasta casi convertirse<br />

en un fantasma (Ramírez, Citado por Franco, 2001; 27).<br />

No obstante, <strong>de</strong> acuerdo a la investigación efectuada <strong>de</strong> análisis espacial <strong>de</strong><br />

precipitaciones en México por el Dr. Lorrain Giddigs y la Dra. Margarita Soto (2001),<br />

en los años <strong>de</strong> 1941 a 1942 se visualizan años <strong>de</strong> abundancia <strong>de</strong> humedad en la<br />

regiones <strong>de</strong> la Sierra Tarahumara, lo que se pue<strong>de</strong> corroborar con los niveles <strong>de</strong><br />

escurrimientos registrados en el Río Conchos. Durante esos años en 1941 se obtuvo<br />

2595 millones <strong>de</strong> metros cúbicos (mm3) y en 1942, 2832 mm3 (Aboites y Camacho,<br />

1996; 15). En la frontera norte se hacia notar que:<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!