21.01.2015 Views

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

posibilitando, entre otras, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una pedagogía social <strong>de</strong> las sequías o<br />

pedagogía <strong>de</strong> la complejidad ambiental <strong>de</strong> las sequías.<br />

Contenido<br />

A lo largo <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong>l presente texto, se notará que no existió parquedad o ahorro<br />

en el uso <strong>de</strong> autores y referencias documentales, ya que es un tema con dificulta<strong>de</strong>s<br />

tanto en su <strong>de</strong>sarrollo teórico como en sus dimensiones interpretativas, especialmente,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> las ciencias sociales y las humanida<strong>de</strong>s. Por eso, para sustentar las i<strong>de</strong>as aquí<br />

plasmadas se requirió <strong>de</strong> la lectura y consulta <strong>de</strong> diferentes disciplinas e<br />

interpretaciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> reflexiones antropológicas, sociológicas, ecológicas,<br />

geográficas-históricas, filosóficas y pedagógicas, así como el uso <strong>de</strong> fuentes primarias,<br />

las cuales están citadas al final, en la sección <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> consulta.<br />

Asimismo, pedimos disculpas a los lectores y lectoras por los pies <strong>de</strong> página que se<br />

articulan al texto principal. Algunos <strong>de</strong> ellos muy extensos. En un primer momento<br />

estuvieron integrados al texto principal, no obstante, consi<strong>de</strong>ramos posteriormente<br />

apuntarlos como notas al pie en toda su integridad. Se consi<strong>de</strong>ran importantes estas<br />

notas pues permiten conocer con mayor profundidad lo expuesto que en muchas<br />

ocasiones se pue<strong>de</strong>n mostrar incomprensibles o, en peor <strong>de</strong> los casos, insuficientes<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva informativa o teórica.<br />

En el primer capítulo se aborda la pedagogía social que repercute en las actitu<strong>de</strong>s<br />

individuales y colectivas en la relación con el ecosistema, sus elementos y<br />

acontecimientos ambientales principales <strong>de</strong> Chihuahua; los <strong>de</strong>siertos y semi<strong>de</strong>siertos,<br />

el agua y las sequías, respectivamente. Su análisis se realiza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong><br />

la historia y pedagogía social <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as sobre la naturaleza.<br />

contemporáneas’<strong>de</strong>l sentimiento <strong>de</strong> pertenencia a la tierra que se expresa en los actuales movimientos ecologistas<br />

(Moura, 2000: 100).<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!