21.01.2015 Views

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

c. Las sequías en relación a los cambios <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> suelo e hidrología: que por<br />

consecuencia <strong>de</strong> los diversos usos <strong>de</strong> suelo y tipo <strong>de</strong> manejo, posibilitan mayor<br />

"vulnerabilidad" a la sequía <strong>de</strong> regiones, <strong>de</strong> recursos naturales y asentamientos<br />

humanos, los cuales pue<strong>de</strong>n ser: <strong>de</strong>sforestación, <strong>de</strong>sertificación, extracción <strong>de</strong><br />

materiales para la construcción obtenidos <strong>de</strong> riveras <strong>de</strong> los ríos, asentamientos<br />

humanos urbanos en áreas ribereñas, pavimentación <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong> recarga <strong>de</strong> mantos<br />

acuíferos, mecanización <strong>de</strong>l campo y uso excesivo <strong>de</strong> agroquímicos, revestimiento <strong>de</strong><br />

canales para riego, etcétera. Asimismo, esto provoca contaminación <strong>de</strong> recursos<br />

hídricos, rompimiento en el ciclo hidrológico, cambios climáticos locales, cambios en<br />

los recursos naturales <strong>de</strong> la red hidrográfica regional y local, inundaciones urbanas,<br />

<strong>de</strong>sbordamiento <strong>de</strong> los ríos <strong>de</strong> sus márgenes naturales, etcétera.<br />

d. La secuencia <strong>de</strong> sequías y sus impactos: cuando a las sequías se asocian con las<br />

antes citadas: meteorológicas, hidrológicas, los impactos agrícolas y los diversos tipos<br />

<strong>de</strong> usos y manejo irracional <strong>de</strong> los recursos naturales, traen como consecuencia<br />

eventos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sastres.<br />

e. Las sequías <strong>de</strong> impactos socioeconómicos: éstas son sin duda las más apremiantes<br />

para el análisis <strong>de</strong> su mitigación. Pues como en el caso anterior se asocian varios<br />

procesos <strong>de</strong> las sequías y que <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la duración y el espacio en que se<br />

<strong>de</strong>sarrollan se <strong>de</strong>finen los diferentes niveles <strong>de</strong> sequía (extrema, mo<strong>de</strong>rada,<br />

generalizada, etcétera), las cuales provocan un conjunto <strong>de</strong> efectos como: carencia <strong>de</strong><br />

agua tanto en zonas urbanas como rurales, <strong>de</strong>sabasto <strong>de</strong> alimentos, pérdida <strong>de</strong><br />

cosechas, migración, aumento <strong>de</strong> productos básicos, etcétera.<br />

En ambas se manifiestan ciertos patrones, pero en general no existe una concordancia<br />

general y mucho menos una <strong>de</strong>finición precisa. Lo que sí muestra es que las sequías<br />

se manifiestan y <strong>de</strong>ben interpretarse y compren<strong>de</strong>rse como un sistema complejo que se<br />

presentan ante este siglo XXI como situación crítica, principalmente por que se vincula<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!