21.01.2015 Views

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Así la caracterización <strong>de</strong> la pedagogía como arte 9 <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> ser, para constituirse como<br />

"la elaboración intencional <strong>de</strong> un método general o particular <strong>de</strong> instrucción o <strong>de</strong><br />

educación", por ello la educación está consi<strong>de</strong>rada como "el fenómeno formativo<br />

individual y colectivo (...) que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>senvolverse naturalmente, aun sin que medie<br />

algún enseñante o educador pedagógicamente motivado y provisto <strong>de</strong> recursos"<br />

(Santoni, 2001:23). De esta forma se compren<strong>de</strong> que en las ciencias <strong>de</strong> la educación<br />

no sólo interviene la pedagogía, están también la psicología, la sociología y la<br />

antropología cultural.<br />

Entonces, la educación es un proceso social en el cual se vislumbran múltiples<br />

<strong>de</strong>rivaciones las que por su origen socio-histórico y cultural permiten <strong>de</strong>senvolver y<br />

distinguir diversas educaciones. Así po<strong>de</strong>mos hablar <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> la existencia<br />

<strong>de</strong> un relativismo educativo y pedagógico. En forma general, po<strong>de</strong>mos ubicar las<br />

siguientes:<br />

A) Educación Formal es naturalmente, el sistema educativo altamente<br />

institucionalizado, cronológicamente graduado y jerárquicamente estructurado<br />

que se extien<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los primeros años <strong>de</strong> la escuela primaria hasta los<br />

últimos años <strong>de</strong> la Universidad.<br />

B) Educación No Formal (...) es toda actividad organizada, sistemática,<br />

educativa, realizada fuera <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong>l sistema oficial, para facilitar<br />

<strong>de</strong>terminadas clases <strong>de</strong> aprendizajes a subgrupos particulares <strong>de</strong> la<br />

población, tanto adultos como niños.<br />

C) Educación Informal (...) los sentidos que tiene la educación que dura toda la<br />

vida y en el que las personas adquieren y acumulan conocimientos,<br />

habilida<strong>de</strong>s, actitu<strong>de</strong>s y modos <strong>de</strong> discernimiento mediante las experiencias<br />

diarias y su relación con el medio ambiente. (Coombs y Ahmed, 1975)<br />

La pedagogía social <strong>de</strong> la cual hablamos y hacemos, se ubica en estas dos últimas<br />

educaciones: no formal e informal. Antes <strong>de</strong> abundar sobre éstas dos dimensiones<br />

educativas <strong>de</strong> la pedagogía social, precisaremos que la pedagogía, en general, no es<br />

ni <strong>de</strong>be estar sometida a los discursos <strong>de</strong> los contextos teóricos y metodológicos <strong>de</strong> la<br />

9 Al respecto Louis Not (1987) dice "la pedagogía no es ya el arte que se ejerce el conductor <strong>de</strong> niños", por su<br />

parte, Antonio Santoni (2001) "pedagogía equivalía al arte <strong>de</strong> enseñar, sea que enseñe una disciplina, sea que<br />

enseñe un comportamiento mental o práctico, o bien que se eduque la personalidad en su conjunto".<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!