21.01.2015 Views

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En este sentido, también el concepto <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong>be ser evaluado no como se ha<br />

hecho tradicionalmente con el concepto <strong>de</strong> vulnerabilidad social ante los <strong>de</strong>sastres:<br />

"aquellos elementos <strong>de</strong>l medio físico y biológico nocivos para el hombre y causados<br />

por fuerzas extrañas a él" (Burton y Kates, 1964: 47, citado por Cal<strong>de</strong>rón; 1999. 114)<br />

sino interpretarlo como dice Kenneth Hewitt (1997: 22):<br />

la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> riesgo lleva un amplio sentido en el campo, éste abarca la exposición al<br />

peligro, las probabilida<strong>de</strong>s adversas e in<strong>de</strong>seables y las condiciones que<br />

contribuyen al peligro. Así el análisis <strong>de</strong>l riesgo consi<strong>de</strong>ra, especialmente, el<br />

peligro señalado y potencial. Una aproximación <strong>de</strong>sarrollada para asegurar los<br />

riesgos emplea los daños pasados para <strong>de</strong>finir perfiles <strong>de</strong> peligro atribuidos a<br />

grupos, activida<strong>de</strong>s y lugares con atributos especiales. Esto proporciona el sentido<br />

que el riesgo resi<strong>de</strong> en la fábrica <strong>de</strong> la vida diaria o en proyectos hechos,... para<br />

nuestros propósitos, esto tiene una atención directa con la ecología humana y con<br />

la geografía <strong>de</strong> las condiciones que promueven o reducen la seguridad. Esto<br />

sugiere que el riesgo es, en el sentido más amplio, construido continua y<br />

socialmente.<br />

Des<strong>de</strong> esta perspectiva <strong>de</strong> riesgo-<strong>de</strong>sastre se evalúa un sentido ontológico; es <strong>de</strong>cir,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un ángulo <strong>de</strong>l ser o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un sentido subjetivo ya "que la conciencia social<br />

frente al riesgo se traduce en respuestas; una <strong>de</strong> las cuales es la adaptación que está<br />

asociada al proceso preventivo....., pero igualmente se observa en el momento<br />

preventivo como la adopción <strong>de</strong> medidas específicas <strong>de</strong> prevención y diseño <strong>de</strong><br />

estrategias <strong>de</strong> respuesta a largo plazo al riesgo'' (Macías, 1994: 64), es <strong>de</strong>cir, una<br />

actitud distinta no pasiva <strong>de</strong>l sujeto ni como ente que espera y está sometido a la<br />

reverencia <strong>de</strong> la racionalidad científica.<br />

Esta conceptualización se encuentra fuertemente ligada a la relación riesgo-peligro que<br />

<strong>de</strong>sarrolla Niklas Luhman (1998: 65) en don<strong>de</strong>:<br />

supone que hay una inseguridad en relación a daños futuros.., en el que se<br />

presentan dos posibilida<strong>de</strong>s: pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse que el daño es una<br />

consecuencia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión, y entonces hablamos <strong>de</strong> riesgo y, más precisamente,<br />

<strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión. O bien se juzga que el posible daño es provocado<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!