21.01.2015 Views

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

escenario regional como una "tragedia humana" que nos somete invariable e<br />

insoslayablemente a la incertidumbre y la subjetividad <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> la<br />

naturaleza, lo que nos posiciona en otra perspectiva <strong>de</strong> aprendizaje, fundado en lo<br />

incierto, en lo azaroso y lo caótico.<br />

Es en este contexto en que emerge una dimensión <strong>de</strong> la pedagogía social en su<br />

sentido <strong>de</strong> las nuevas necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprendizajes sociales para posibilitar cambios<br />

socioculturales <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva <strong>de</strong> complejidad ambiental y pedagógica. Por eso<br />

planteamos la posibilidad <strong>de</strong> pensar en la pedagogía <strong>de</strong> la complejidad ambiental 42 , la<br />

que obviamente está más allá <strong>de</strong> la educación ambiental escolar, está más en los<br />

sentidos <strong>de</strong> los problemas filosoficohistoricoambientalpedagogicosociocultural <strong>de</strong> una<br />

nueva ética <strong>de</strong> aprendizaje en relación con los fenómenos y elementos <strong>de</strong> los<br />

ecosistemas.<br />

La pedagogía <strong>de</strong> la complejidad ambiental nos remite a la educación como<br />

posibilitadora para preparar a humanos y humanas para aceptar el error, lo incierto, es<br />

<strong>de</strong>cir, una enseñanza <strong>de</strong> las incertidumbres que aparecen actualmente ante la<br />

compleja realidad.<br />

Y no es abrir camino a la actitud insana <strong>de</strong> la vulnerabilidad social, que hemos<br />

discutido ya y, mucho menos, al pensamiento y actitud reaccionaria <strong>de</strong> la pasividad y<br />

calma social, es, diría Hei<strong>de</strong>gger, "ser en el mundo" a un "abrazarse con la angustia,<br />

(un) vivir consciente <strong>de</strong> la tragacidad <strong>de</strong>l existir" para aceptar la propia situación, "dar<br />

un enérgico sí a los hechos y autoafirmarse por la acción y por la lucha".<br />

Esta posibilidad <strong>de</strong> la pedagogía <strong>de</strong> la complejidad ambiental en la pedagogía social,<br />

nos remite repensar y reinterpretar el conocimiento <strong>de</strong>l conocimiento, <strong>de</strong> lo aprendido y<br />

42 Concepto acuñado a Enrique Leff (2000), en el que afirma que en la pedagogía <strong>de</strong> la complejidad ambiental se<br />

"cuestiona la racionalización creciente <strong>de</strong>l conocimiento" y su necedad por "la objetivación <strong>de</strong>l mundo". Lo que<br />

hemos llamado nosotros la entización. Así <strong>de</strong> esta forma afirma que si "los problemas ambientales son,<br />

fundamentalmente, problemas <strong>de</strong>l conocimiento, esto tiene fuertes implicaciones para toda política ambiental -que<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!