21.01.2015 Views

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Danubio e impi<strong>de</strong> la navegación" ; "en Sudáfrica (1990), un ayuntamiento partidario <strong>de</strong>l<br />

apartheid <strong>de</strong>ja sin agua a medio millón <strong>de</strong> vecinos negros <strong>de</strong> Wesselton Township tras<br />

protestas contra las penosas condiciones sanitarias y <strong>de</strong> vida" (Gleick, 2001: 26).<br />

En el norte <strong>de</strong> México se establece un conflicto que aún no acaba. México se<br />

encuentra en<strong>de</strong>udado con los USA con 1 663 millones <strong>de</strong> m 3 <strong>de</strong> agua, los cuales se<br />

integraran al río Bravo. Esto <strong>de</strong>bido al tratado firmado en 1944, entre los USA y el<br />

gobierno mexicano, con el fin <strong>de</strong> "hacer un intercambio <strong>de</strong> agua que México daría a los<br />

USA <strong>de</strong> los afluentes mexicanos <strong>de</strong>l río Bravo a cambio <strong>de</strong> que ellos nos dieran agua<br />

<strong>de</strong>l río Colorado" ( 1, 850 000 m 3 ) para <strong>de</strong>stinarlo al Valle <strong>de</strong> Mexicali (entrevista a<br />

Orive Alba por Azpiroz, s/f). También bajo el acuerdo <strong>de</strong>l 44, los USA construyeron dos<br />

presas internacionales Amistad y Falcón), aprovechando el afluente <strong>de</strong>l río Bravo; a<br />

cambio México se comprometió a otorgar a los USA una tercera parte <strong>de</strong>l agua (una<br />

cantidad no menor <strong>de</strong> 431,721,000 m 3 ) que aportan seis afluentes mexicanas al Bravo.<br />

A pesar <strong>de</strong> que la intención fue equitativa, se sobrepusieron los intereses <strong>de</strong> los USA<br />

<strong>El</strong> Colorado es un río fuertemente disputado por los usos <strong>de</strong> irrigación y <strong>de</strong><br />

abastecimiento <strong>de</strong> agua potable <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s californianas: los Ángeles, San<br />

Diego, Las Vegas: esto hace que el 99% <strong>de</strong> sus aguas sean utilizadas por los<br />

USA. Así México no tiene otra alternativa que consi<strong>de</strong>rar el hecho consumado<br />

(Cans, 2001)<br />

<strong>El</strong> problema se incrementa cuando se especifica geográficamente el pago, ya que éste<br />

provendrá <strong>de</strong>l río Conchos, el cual aporta el 50% <strong>de</strong> escurrimiento <strong>de</strong> todas las<br />

corrientes involucradas en el Tratados <strong>de</strong> 1944. Dicho <strong>de</strong> otra forma Chihuahua paga<br />

el 50% <strong>de</strong> la asignación. No obstante, el asunto <strong>de</strong>l no pago <strong>de</strong> la <strong>de</strong>uda <strong>de</strong> agua, es<br />

respondida por las condiciones <strong>de</strong> sequía presentada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1993 en el estado <strong>de</strong><br />

Chihuahua. A pesar <strong>de</strong> ello, en marzo <strong>de</strong>l 2001 los presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> México y los USA<br />

establecieron un convenio don<strong>de</strong> nuestro país se comprometió a pagar 740 millones <strong>de</strong><br />

m 3 <strong>de</strong> agua a los USA según la Comisión Internacional <strong>de</strong> Límites y Aguas (CILA).<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!