21.01.2015 Views

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 2. Las Sequías <strong>de</strong>l Siglo XX en Chihuahua<br />

"Las socieda<strong>de</strong>s humanas toleran una gran parte <strong>de</strong> <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n;<br />

un aspecto <strong>de</strong> ese <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n es lo que llamamos libertad.<br />

Po<strong>de</strong>mos entonces utilizar el <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n como elemento necesario<br />

en los procesos <strong>de</strong> creación e invención, pues toda invención y<br />

toda creación se presentan invariablemente como una <strong>de</strong>sviación<br />

y un error con respecto al sistema previamente establecido.<br />

He aquí como es necesario pensar la complejidad<br />

<strong>de</strong> base <strong>de</strong> toda realidad viviente"<br />

E. Morin<br />

Aunque ya hemos abordado las interpretaciones sobre la racionalidad objetiva <strong>de</strong>l<br />

conocimiento <strong>de</strong>l mundo que gesta y <strong>de</strong>sarrolla la ciencia, se consi<strong>de</strong>ra necesario <strong>de</strong>cir<br />

que su pasión por ofrecer explicaciones y predicciones a los fenómenos <strong>de</strong> la<br />

naturaleza es un asunto apremiante, tanto por sus implicaciones políticas y económicas<br />

como por su fuerza e impacto social que <strong>de</strong>satan. Como ya lo mencionamos<br />

anteriormente, las ciencias sociales han interpretado, comprendido y explicado que<br />

ningún <strong>de</strong>sastre es natural, sin embargo, pareciera que en el caso <strong>de</strong> la sequía, los<br />

discursos políticos y <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo que hemos <strong>de</strong>scrito confirmarían que este asunto es<br />

un problema esencialmente natural. No obstante, consi<strong>de</strong>ramos aquí que este tipo <strong>de</strong><br />

fenómeno natural se constituye, sin comparación, como una construcción social<br />

compleja en que se articulan:<br />

1. Mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo regional, primordialmente económicos;<br />

2. Interpretaciones y aprendizajes colectivos sobre la naturaleza <strong>de</strong> los <strong>de</strong>siertos y las<br />

sequías que en conjunto posibilitan actitu<strong>de</strong>s y comportamientos colectivos frente a<br />

los ecosistemas;<br />

3. Cambios acelerados en los ecosistemas por procesos antropogénicos.<br />

4. <strong>El</strong> dominio <strong>de</strong>l conocimiento racional científico <strong>de</strong> la naturaleza, que repercute en la<br />

incapacidad por respon<strong>de</strong>r socialmente a la incertidumbre y complejidad ambiental<br />

contemporánea.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!