21.01.2015 Views

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

Federico J. Mancera ValenciaTesis de Maestrìa - El Colegio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

gratificante observar cómo, por medio <strong>de</strong> estos programas, los alumnos son capaces<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>salojar en or<strong>de</strong>n y en pocos minutos, las instalaciones educativas don<strong>de</strong> laboran<br />

y estudian.<br />

Cada vez más las comunida<strong>de</strong>s son conscientes <strong>de</strong> la importancia que revisten las<br />

estrategias <strong>de</strong> preparación social para los <strong>de</strong>sastres, tanto naturales como los llamados<br />

"producidos por el hombre", por las secuelas <strong>de</strong> daños, <strong>de</strong>strucción y muerte.<br />

Es el ser humano el encargado <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> manera compleja e integral todas y cada<br />

una <strong>de</strong> las consecuencias impre<strong>de</strong>cibles y pre<strong>de</strong>cibles que <strong>de</strong>sequilibran la armonía<br />

<strong>de</strong>l diario discurrir y la alteración <strong>de</strong> su medio ambiente. Es él quien tiene la<br />

responsabilidad <strong>de</strong> adquirir el conocimiento suficiente para reducir la vulnerabilidad <strong>de</strong><br />

la sociedad.<br />

Para lograr realmente el nivel óptimo en la educación sobre riesgos y <strong>de</strong>sastres en el<br />

continente será necesario, en primer lugar, convencer a las personas que tienen el<br />

po<strong>de</strong>r político para que lo pongan al servicio <strong>de</strong> esta nueva causa que respon<strong>de</strong> a un<br />

viejo problema. Si no hay voluntad política y no se entien<strong>de</strong> que este tema es<br />

consustancial a todo el contenido educativo <strong>de</strong> los países; no se podrá avanzar lo<br />

necesario.<br />

Es preciso que cada país complemente y fortalezca sus planes o estrategias<br />

educativas con <strong>de</strong>cisión e integralidad con aquellas que empren<strong>de</strong>n las instituciones<br />

que se encargan <strong>de</strong> la coordinación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sastres a escala nacional y con los<br />

ministerios <strong>de</strong> educación respectivos. A partir <strong>de</strong> ese punto clave se integrarían, sin<br />

duda, otras instituciones nacionales e internacionales que es necesario que participen<br />

y apoyen este tan necesario esfuerzo. <strong>El</strong> intercambio <strong>de</strong> experiencias entre los países,<br />

así como el diseño y la ejecución <strong>de</strong> planes bilaterales, subregionales, regionales<br />

permitirán planear estrategias <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo más enriquecidas, fortalecer recursos,<br />

crear mecanismos <strong>de</strong> colaboración más concretos y beneficiosos para los países.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!