11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 669 -Los productos <strong>de</strong> esta partida se diferencian <strong>de</strong> los <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 57.03, por ejemplo, por su falta <strong>de</strong> rigi<strong>de</strong>z,por su espesor y por su resistencia, lo que los hace impropios para su utilización como recubrimiento <strong>de</strong>suelos.Por otra parte, estos productos pue<strong>de</strong>n distinguirse <strong>de</strong> los tejidos <strong>de</strong> punto <strong>de</strong>l tipo toal<strong>la</strong> por <strong>la</strong>s fi<strong>la</strong>scaracterísticas <strong>de</strong>l punto en el sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong> longitud, que en el envés tienen <strong>la</strong> apariencia <strong>de</strong> puntos continuos,mientras que los productos <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 60.01 presentan en el envés hileras <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>neta.58.03 TEJIDOS DE GASA DE VUELTA, EXCEPTO LOS PRODUCTOS DE LA PARTIDA 58.06.Los tejidos <strong>de</strong> gasa <strong>de</strong> vuelta se <strong>de</strong>finen en <strong>la</strong> Nota 3 <strong>de</strong> este Capítulo.En <strong>la</strong>s gasas simples, los hilos <strong>de</strong> vuelta evolucionan alternativamente a <strong>de</strong>recha e izquierda <strong>de</strong> cada hilofijo, pasando cada vez sobre <strong>la</strong> pasada <strong>de</strong> trama y bajo el hilo fijo; los hilos fijos se encuentran siempre bajo<strong>la</strong>s pasadas <strong>de</strong> trama; los hilos fijos y <strong>la</strong>s pasadas que no están entrecruzados se encuentran así ligadosso<strong>la</strong>mente por medio <strong>de</strong> los hilos <strong>de</strong> vuelta.Se obtienen varieda<strong>de</strong>s más complejas <strong>de</strong> tejidos <strong>de</strong> gasa <strong>de</strong> vuelta mediante el cruzamiento <strong>de</strong> hilos <strong>de</strong>vuelta entre sí (gasa <strong>de</strong> ganchillo, y en particu<strong>la</strong>r, <strong>la</strong> gasa Marly), insertando dos o más tramas en un solobucle (o, dicho <strong>de</strong> otra forma, en el mismo paso), utilizando varios hilos fijos para un solo hilo <strong>de</strong> vuelta ovarios hilos <strong>de</strong> vuelta que evolucionan diferentemente por cada hilo fijo, etc.También están comprendidos en esta partida:1) Las gasas festoneadas, fabricadas por medio <strong>de</strong> un hilo suplementario l<strong>la</strong>mado hilo <strong>de</strong> festoneado, queorigina, durante el tejido, efectos <strong>de</strong> dibujo en el tejido <strong>de</strong> fondo <strong>de</strong> gasa <strong>de</strong> vuelta.2) Los tejidos con partes <strong>de</strong> gasa <strong>de</strong> vuelta y partes tejidas con otros ligamentos (gasa <strong>la</strong>brada), cualquieraque sea <strong>la</strong> proporción, en cuanto a superficie, <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes; estos tejidos presentangeneralmente efectos <strong>de</strong> rayas o bandas en el sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong> urdimbre, cuadros o dibujos muy variados.Los tejidos <strong>de</strong> gasa <strong>de</strong> vuelta son generalmente tejidos poco tupidos y por tanto ligeros; se utilizanespecialmente para confeccionar visillos o cortinas; algunos <strong>de</strong> ellos se emplean para obtener hilos <strong>de</strong> chenil<strong>la</strong><strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cortarlos en tiras estrechas en el sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong> urdimbre.Su aspecto es muy diverso y los motivos obtenidos en el tejido, muy variados. Por ello conviene noconfundir los tejidos <strong>de</strong> gasa <strong>de</strong> vuelta, particu<strong>la</strong>rmente, con los tejidos brochados o los <strong>de</strong>más tejidos <strong>de</strong> losCapítulos 50 a 55, los bordados, encajes, puntil<strong>la</strong>s, tules o incluso los tejidos <strong>de</strong> mal<strong>la</strong> anudada <strong>de</strong> esteCapítulo.Por último, <strong>de</strong>be tenerse en cuenta que se da comúnmente el nombre <strong>de</strong> gasas a tejidos lisos y poco tupidos <strong>de</strong>ligamento tafetán, utilizados principalmente en <strong>la</strong> confección <strong>de</strong> apósitos (tipo gasas para apósitos); estos tejidos son <strong>de</strong> <strong>la</strong>partida 30.05 (si son medicinales o están acondicionados para <strong>la</strong> venta al por menor con fines médicos, quirúrgicos,odontológicos o veterinarios) o <strong>de</strong> los Capítulos 50 a 55.A<strong>de</strong>más, <strong>la</strong> presente partida no compren<strong>de</strong> <strong>la</strong>s gasas para cerner <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 59.11.58.04 TUL, TUL-BOBINOT Y TEJIDOS DE MALLAS ANUDADAS; ENCAJES EN PIEZA, EN TIRAS O ENAPLICACIONES, EXCEPTO LOS PRODUCTOS DE LAS PARTIDAS 60.02 A 60.06.5804.10 – Tul, tul-bobinot y tejidos <strong>de</strong> mal<strong>la</strong>s anudadas.– Encajes fabricados a máquina:5804.21 – – De fibras sintéticas o artificiales.5804.29 – – De <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más materias textiles.5804.30 – Encajes hechos a mano.1.- TUL, TUL-BOBINOT Y TEJIDOS DE MALLAS ANUDADASEstos productos se utilizan como tejidos <strong>de</strong> fondo para bordados o para confeccionar cortinas, colchas uotros artículos <strong>de</strong> tapicería o <strong>de</strong>coración, velos, prendas <strong>de</strong> vestir femeninas, etc. Se fabrican principalmentecon hilos <strong>de</strong> seda, fibras sintéticas o artificiales, algodón o lino.A) El tul está constituido por hilos <strong>de</strong> urdimbre alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los cuales se arrol<strong>la</strong>n hilos <strong>de</strong> trama, dirigidosoblicuamente <strong>de</strong> un orillo a otro <strong>de</strong>l tejido, <strong>la</strong> mitad en un sentido y <strong>la</strong> otra mitad en otro, cruzándosepara formar con los hilos <strong>de</strong> urdimbre mal<strong>la</strong>s abiertas (fig. 1); estas mal<strong>la</strong>s pue<strong>de</strong>n, según los casos,afectar diversas formas, en especial, <strong>la</strong> forma hexagonal redon<strong>de</strong>ada (en los tules ordinarios),cuadrada o <strong>de</strong> rombo (en los tules l<strong>la</strong>mados Neuville). Otra variedad <strong>de</strong> tul <strong>de</strong> forma hexagonal(l<strong>la</strong>mado <strong>de</strong> Malinas) está formada por hilos <strong>de</strong> urdimbre y por un sistema <strong>de</strong> hilos <strong>de</strong> bobinas quetrabajan longitudinalmente entre dos hilos <strong>de</strong> urdimbre so<strong>la</strong>mente (fig. 2).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!