11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 718 -a) Los zapatos (patucos) <strong>de</strong> material textil sin sue<strong>la</strong> enco<strong>la</strong>da, cosida o fijada o aplicada <strong>de</strong> otro modo a <strong>la</strong> partesuperior (Sección XI).b) El calzado con señales apreciables <strong>de</strong> uso que se presente a granel o en ba<strong>la</strong>s, sacos o acondicionamientossimi<strong>la</strong>res (partida 63.09).c) El calzado <strong>de</strong> amianto (partida 68.12).d) El calzado ortopédico (partida 90.21).e) El calzado que tenga el carácter <strong>de</strong> juguete y el calzado con patines fijos (para hielo o <strong>de</strong> ruedas); <strong>la</strong>s espinilleras y<strong>de</strong>más artículos <strong>de</strong> protección utilizados para <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> los <strong>de</strong>portes (Capítulo 95).64.01 CALZADO IMPERMEABLE CON SUELA Y PARTE SUPERIOR DE CAUCHO O PLASTICO, CUYAPARTE SUPERIOR NO SE HAYA UNIDO A LA SUELA POR COSTURA O POR MEDIO DEREMACHES, CLAVOS, TORNILLOS, ESPIGAS O DISPOSITIVOS SIMILARES, NI SE HAYAFORMADO CON DIFERENTES PARTES UNIDAS DE LA MISMA MANERA.6401.10 – Calzado con puntera metálica <strong>de</strong> protección.– Los <strong>de</strong>más calzados:6401.92 – – Que cubran el tobillo sin cubrir <strong>la</strong> rodil<strong>la</strong>.6401.99 – – Los <strong>de</strong>más.Esta partida compren<strong>de</strong> el calzado impermeable cuya sue<strong>la</strong> y parte superior (corte) (véanse los apartadosC) y D) <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Consi<strong>de</strong>raciones Generales) sean <strong>de</strong> caucho (entendido el término caucho como lo <strong>de</strong>fine <strong>la</strong>Nota 1 <strong>de</strong>l Capítulo 40), <strong>de</strong> plástico o incluso <strong>de</strong> tejido u otro soporte textil con una capa exterior <strong>de</strong> caucho o<strong>de</strong> plástico perceptible a simple vista (véase <strong>la</strong> Nota 3 a) <strong>de</strong>l presente Capítulo), siempre que <strong>la</strong> partesuperior (corte) no se haya unido a <strong>la</strong> sue<strong>la</strong> por los procedimientos enumerados en el texto <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida ni sehaya formado con diferentes partes unidas <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma manera.El calzado <strong>de</strong> esta partida está diseñado para <strong>la</strong> protección contra el agua u otros líquidos y compren<strong>de</strong>principalmente ciertos cubrecalzados y <strong>de</strong>terminados calzados <strong>de</strong> esquí.Es indiferente para <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación que <strong>la</strong> sue<strong>la</strong> y <strong>la</strong> parte superior sean <strong>de</strong> una so<strong>la</strong> materia <strong>de</strong> <strong>la</strong>smaterias precitadas, o por el contrario, <strong>de</strong> materias diferentes (por ejemplo, <strong>la</strong> sue<strong>la</strong> <strong>de</strong> caucho y <strong>la</strong> partesuperior <strong>de</strong> tejido con una capa exterior aparente <strong>de</strong> plástico) perceptible a simple vista; a los efectos <strong>de</strong> estadisposición, se hará abstracción <strong>de</strong> los cambios <strong>de</strong> color producidos por estas operaciones.Entre el calzado <strong>de</strong> esta partida, se pue<strong>de</strong> citar el obtenido por alguno <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong>scritos acontinuación:1) Mol<strong>de</strong>ado en prensa.En este procedimiento, un núcleo, eventualmente recubierto por un escarpín <strong>de</strong> materia textil queconstituirá el forro <strong>de</strong>l artículo, se coloca en un mol<strong>de</strong> con esbozos calibrados, o bien congranu<strong>la</strong>dos.El mol<strong>de</strong> lleno <strong>de</strong> este modo se cierra y se coloca entre los p<strong>la</strong>tos <strong>de</strong> una prensa que tiene unatemperatura alta.Por <strong>la</strong> acción <strong>de</strong>l calor, el esbozo o los granu<strong>la</strong>dos alcanzan un cierto grado <strong>de</strong> viscosidad, llenantotalmente los huecos existentes entre el núcleo y <strong>la</strong>s pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mol<strong>de</strong> y el exceso <strong>de</strong> materia yse evacua por agujeros. Se vulcanizan (caucho) o se gelifican (poli(cloruro <strong>de</strong> vinilo)).Al cabo <strong>de</strong> cierto tiempo, el mol<strong>de</strong>ado está acabado y el artículo pue<strong>de</strong> sacarse <strong>de</strong>l mol<strong>de</strong>extrayéndose el núcleo <strong>de</strong>l calzado.2) Mol<strong>de</strong>ado por inyección.El procedimiento es análogo al <strong>de</strong>l mol<strong>de</strong>ado con prensa, con <strong>la</strong> diferencia <strong>de</strong> que, en lugar <strong>de</strong>llenar el mol<strong>de</strong> con esbozos o granu<strong>la</strong>dos, se utiliza una mezc<strong>la</strong> a base <strong>de</strong> caucho o <strong>de</strong> poli(cloruro<strong>de</strong> vinilo) previamente calentada para que alcance el grado <strong>de</strong> viscosidad necesario paraintroducirlo a presión en el mol<strong>de</strong>.3) Mol<strong>de</strong>ado por inyección <strong>de</strong> pasta.En este procedimiento se inyecta pasta <strong>de</strong> poli(cloruro <strong>de</strong> vinilo) o <strong>de</strong> poliestireno en un mol<strong>de</strong>para formar una capa completa que se gelifica evacuándose el exceso por respira<strong>de</strong>ros.4) Procedimiento <strong>de</strong> mol<strong>de</strong>ado por rotación (“rotational casting”).Este procedimiento es parecido al <strong>de</strong>l mol<strong>de</strong>o por inyección <strong>de</strong> pasta, salvo que se hace girar <strong>la</strong>pasta en un mol<strong>de</strong> cerrado para que forme <strong>la</strong> capa.5) Procedimiento <strong>de</strong> mol<strong>de</strong>o por inmersión (“dip moulding”).En este procedimiento se sumerge en <strong>la</strong> pasta un mol<strong>de</strong> previamente calentado (procedimientopoco utilizado en <strong>la</strong> industria).6) Ensamb<strong>la</strong>do por vulcanización.En este procedimiento <strong>la</strong> materia prima (generalmente caucho o una materia termoplástica) semezc<strong>la</strong> con azufre en polvo y se comprime para obtener una p<strong>la</strong>ncha. Esta se corta (y a veces seca<strong>la</strong>ndra) con <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diversas partes <strong>de</strong> <strong>la</strong> sue<strong>la</strong> y <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte superior (por ejemplo:empeine, talón, contrafuerte, puntera). Estas partes se calientan ligeramente para hacer<strong>la</strong>sadhesivas y <strong>de</strong>spués se fijan en una forma que correspon<strong>de</strong> a <strong>la</strong> <strong>de</strong>l calzado. El calzadoensamb<strong>la</strong>do se prensa a continuación en <strong>la</strong> forma para que <strong>la</strong>s distintas partes se adhieran entre síquedando vulcanizada <strong>la</strong> totalidad. El calzado obtenido por este procedimiento se conoce en elcomercio con <strong>la</strong> <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> built-up footwear.7) Pegado y vulcanización.Este procedimiento se utiliza para mol<strong>de</strong>ar y vulcanizar una sue<strong>la</strong> y un talón <strong>de</strong> caucho con unaparte superior ensamb<strong>la</strong>da previamente en una so<strong>la</strong> operación. La sue<strong>la</strong> se une sólidamente a<strong>la</strong> parte superior con adhesión que se solidifica durante <strong>la</strong> vulcanización.8) Soldadura a alta frecuencia.Este procedimiento consiste en unir los materiales por calor y presión sin necesidad <strong>de</strong> adhesivos.9) Pegado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!