11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 610 -2) Los timbres o pólizas fiscales <strong>de</strong>stinados a colocarse en documentos muy diversos: actas,documentos y contratos comerciales, facturas, permisos <strong>de</strong> circu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> vehículos, etc., y aveces, incluso en <strong>la</strong>s mercancías a título <strong>de</strong> justificación <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos o tasas fiscales cuyoimporte está indicado por el valor representativo <strong>de</strong> los timbres o pólizas. Se c<strong>la</strong>sifican también aquí<strong>la</strong>s precintas fiscales que en forma <strong>de</strong> bandas, etiquetas, etc., se colocan en <strong>de</strong>terminadasmercancías como justificación <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> impuestos especiales <strong>de</strong> estos productos.3) Los <strong>de</strong>más timbres o pólizas fiscales, que se ven<strong>de</strong>n al público por el Estado o por otrasautorida<strong>de</strong>s como contribución obligatoria o voluntaria a organizaciones nacionales <strong>de</strong>beneficencia, <strong>de</strong> salvamento u otros servicios nacionales.Esta categoría no compren<strong>de</strong>:a) Los cupones <strong>de</strong> cotización o capitalización emitidos por organismos privados, los cupones distribuidos por<strong>de</strong>terminados comerciantes a <strong>la</strong> cliente<strong>la</strong>, <strong>la</strong>s estampas <strong>de</strong> asunto religioso <strong>de</strong> los tipos que se distribuyen a losesco<strong>la</strong>res, los sellos emitidos por organizaciones <strong>de</strong> caridad para obtener fondos o hacer publicidad (partida49.11).b) Los sellos sin obliterar que no tengan curso legal ni hayan <strong>de</strong> tenerlo en el país <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino, así como los sellosobliterados (partida 97.04).B) Los sobres, tarjetas y <strong>de</strong>más artículos <strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>ncia, franqueados con una viñeta postalimpresa, siempre que no esté obliterada y que tenga o esté <strong>de</strong>stinado a tener curso legal en el país en elque su valor facial sea reconocido así como los cupones <strong>de</strong> respuesta internacionales.C) El papel timbrado. Se <strong>de</strong>nomina así al papel <strong>de</strong> tipo oficial con sellos en seco o impresos o con timbresfiscales amovibles, a veces con ciertas indicaciones impresas y que se utiliza para <strong>la</strong> redacción <strong>de</strong> actasy documentos sometidos a los impuestos <strong>de</strong>l timbre o simi<strong>la</strong>res.D) Los billetes <strong>de</strong> banco. Este término compren<strong>de</strong> los billetes a <strong>la</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> cualquier c<strong>la</strong>se emitidos porlos estados o por <strong>de</strong>terminados bancos autorizados (bancos emisores), para utilizarlos como signosfiduciarios tanto en el país emisor como en los <strong>de</strong>más países. Se incluyen los billetes <strong>de</strong> banco que, enel momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> presentación en aduana, no tienen todavía o ya no tienen curso legal. Sin embargo,los billetes <strong>de</strong> banco que constituyen colecciones o especimenes para colecciones se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong>partida 97.05.E) Los cheques. Son formu<strong>la</strong>rios en b<strong>la</strong>nco, incluso timbrados, que pue<strong>de</strong>n presentarse en forma <strong>de</strong>talonarios cosidos, emitidos por los bancos, ciertas administraciones postales, etc., para uso <strong>de</strong> sus<strong>de</strong>positantes.F) Los títulos <strong>de</strong> acciones u obligaciones y títulos simi<strong>la</strong>res. Los títulos <strong>de</strong> acciones o <strong>de</strong> obligacionesson documentos emitidos por organismos privados o públicos que estipu<strong>la</strong>n a favor <strong>de</strong>l portador o <strong>de</strong> unapersona <strong>de</strong>signada nominalmente un cierto interés financiero en re<strong>la</strong>ción con el valor <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong>ltítulo o que le otorgan un título <strong>de</strong> propiedad sobre bienes o mercancías, o bien una participación en losbeneficios <strong>de</strong> una empresa (divi<strong>de</strong>ndo). Se asimi<strong>la</strong>n a ellos <strong>la</strong>s cartas <strong>de</strong> crédito, letras <strong>de</strong> cambio,cheques <strong>de</strong> viajero, conocimientos, etcétera. Cuando se presentan en <strong>la</strong> aduana, estos documentosestán generalmente incompletos y no tienen vali<strong>de</strong>z.Los billetes <strong>de</strong> banco, los cheques y los títulos están generalmente numerados por series e impresos enpapel especial <strong>de</strong> seguridad. Los billetes <strong>de</strong> lotería impresos en papel especial <strong>de</strong> seguridad contra <strong>la</strong>reproducción y numerados en serie están, sin embargo, excluidos <strong>de</strong> esta partida y se c<strong>la</strong>sificangeneralmente en <strong>la</strong> partida 49.11.Los artículos que acaban <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribirse se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> presente partida cuando se presentan encantida<strong>de</strong>s comerciales, generalmente por los organismos emisores, estén o no rellenos, convalidados yfirmados (por ejemplo, el caso <strong>de</strong> los títulos).49.08 CALCOMANIAS DE CUALQUIER CLASE.4908.10 – Calcomanías vitrificables.4908.90 – Las <strong>de</strong>más.Las calcomanías consisten en dibujos, viñetas o textos diversos impresos o estampados en uno o varioscolores en un papel ligero y absorbente (a veces una hoja <strong>de</strong>lgada <strong>de</strong> plástico) revestidas en una cara conuna capa soluble, engomada o amilácea, que soporta <strong>la</strong> impresión, recubierta asimismo por un engomado.Este papel está a menudo cubierto por un soporte <strong>de</strong> papel más grueso. A veces, <strong>la</strong>s calcomanías seimprimen en una hoja <strong>de</strong>lgada <strong>de</strong> metal <strong>de</strong>stinada a servir <strong>de</strong> fondo al dibujo.La calcomanía, bien hume<strong>de</strong>cida, se aplica por presión sobre una superficie cualquiera (papel, vidrio,cerámica, ma<strong>de</strong>ra, metal, etc.), <strong>de</strong> modo que el motivo impreso se adhiere a este nuevo soporte al cual quedatras<strong>la</strong>dado.Se c<strong>la</strong>sifican igualmente en esta partida <strong>la</strong>s calcomanías vitrificables que son calcomanías impresas oestampadas con composiciones vitrificables <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 32.07.Las calcomanías se utilizan ampliamente con fines tanto ornamentales como utilitarios: <strong>de</strong>coración <strong>de</strong> <strong>la</strong>porce<strong>la</strong>na o <strong>de</strong>l vidrio, colocación <strong>de</strong> indicaciones o marcas <strong>de</strong> fábrica en vehículos, máquinas, instrumentos,etc.Las calcomanías para entretenimiento <strong>de</strong> los niños están también comprendidas en esta partida lo mismoque los artículos (dibujos para bordar, marcar tejidos <strong>de</strong> punto, etc.) que consisten en papel con dibujoscoloreados susceptibles <strong>de</strong> transferirse al tejido, generalmente por <strong>la</strong> presión <strong>de</strong> un hierro caliente (p<strong>la</strong>ncha).Los artículos <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente partida no <strong>de</strong>ben confundirse con los papeles para vidrieras, que se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong>spartidas 48.14 o 49.11 (véase <strong>la</strong> Nota explicativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 48.14).Están igualmente excluidos <strong>de</strong> esta partida los papeles l<strong>la</strong>mados <strong>de</strong> reportar para el marcado a fuego, constituidos porhojas <strong>de</strong>lgadas recubiertas <strong>de</strong> metal, polvo metálico o pigmentos, utilizados para el marcado <strong>de</strong> encua<strong>de</strong>rnaciones,guarniciones interiores <strong>de</strong> sombreros, etc. (partida 32.12), así como los <strong>de</strong>más papeles para copiar o reportar, tales comolos utilizados en litografía (partida 48.09 o 48.16 según los casos).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!