11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 1088 -B. - APARATOS MECANICOS (INCLUSO ELECTROMECANICOS) DE SEÑALIZACION, SEGURIDAD,CONTROL O MANDO, PARA VIAS FERREAS O SIMILARES, CARRETERAS O VIAS FLUVIALES, AREASO PARQUES DE ESTACIONAMIENTO, INSTALACIONES PORTUARIAS O AEROPUERTOSEste grupo compren<strong>de</strong> esencialmente los aparatos generalmente mandados a distancia en los que <strong>la</strong> señalo <strong>la</strong>s agujas se accionan <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> cabina <strong>de</strong> mando por medio <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>ncas, manive<strong>la</strong>s, varil<strong>la</strong>s, ca<strong>de</strong>nas,cables, etc., o con dispositivos hidroneumáticos o motores eléctricos. Los aparatos <strong>de</strong> mandoelectroneumático, que se utilizan principalmente en los ferrocarriles se c<strong>la</strong>sifican igualmente en esta partida.Estos aparatos permiten accionar <strong>la</strong>s señales o agujas por medio <strong>de</strong> un motor neumático, una válvu<strong>la</strong>electromagnética mandada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un tablero eléctrico <strong>de</strong> <strong>la</strong> cabina <strong>de</strong> control que regu<strong>la</strong> <strong>la</strong> admisión y elescape <strong>de</strong>l aire <strong>de</strong>l cilindro <strong>de</strong>l motor. La señal y el dispositivo <strong>de</strong> mando neumático se consi<strong>de</strong>ran aparatosmecánicos c<strong>la</strong>sificados en esta partida, mientras que el tablero eléctrico <strong>de</strong> mando se c<strong>la</strong>sifica en el Capítulo85.Hay que resaltar que sólo están c<strong>la</strong>sificados aquí los aparatos <strong>de</strong> señalización que pue<strong>de</strong>n presentaraspectos diferentes, que cada uno se traduce en una instrucción dada al vehículo. Por tanto, se excluyen <strong>de</strong>esta partida <strong>la</strong>s señales para cualquier vía <strong>de</strong> comunicación (señales ferroviarias, <strong>de</strong> carretera, etc.)<strong>de</strong>sprovistas <strong>de</strong> todo mecanismo y que sólo constituyan simples paneles <strong>de</strong> señalización, como por ejemplo,los que indican <strong>la</strong>s velocida<strong>de</strong>s máximas, <strong>la</strong>s direcciones, los indicadores <strong>de</strong> pendientes, etc. Estas señales sec<strong>la</strong>sifican según <strong>la</strong> materia constitutiva (por ejemplo, partida 44.21 u 83.10).Salvo que se accionen mecánica o electromecánicamente, este grupo compren<strong>de</strong> los aparatos ydispositivos siguientes:1) El equipo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cabinas <strong>de</strong> señalización que constituye un conjunto <strong>de</strong> maniobra completo, montadoen un basamento y que compren<strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>ncas <strong>de</strong> mando con poleas, varil<strong>la</strong>s, cables, etc. Seprevén frecuentemente dispositivos <strong>de</strong> fijación para evitar errores en el mando <strong>de</strong> <strong>la</strong>s señales o <strong>de</strong> <strong>la</strong>sagujas.2) Los semáforos, p<strong>la</strong>cas y discos giratorios, los postes o pórticos completos <strong>de</strong> señalización.3) Las pa<strong>la</strong>ncas <strong>de</strong> mando fijas a <strong>la</strong>s señales que se utilizan para conectar dos señalesinter<strong>de</strong>pendientes.4) Los dispositivos mecánicos <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>nca, <strong>de</strong> manive<strong>la</strong>, <strong>de</strong> pedal, colocados al <strong>la</strong>do <strong>de</strong> <strong>la</strong> vía paraaccionar <strong>la</strong>s agujas, <strong>la</strong>s señales, etc.5) Los indicadores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s agujas, accionados por el movimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s propias agujas y que transmiten losmovimientos a <strong>la</strong> cabina <strong>de</strong> señalización para advertir al personal <strong>de</strong> ejecución que <strong>la</strong> aguja está en <strong>la</strong>posición <strong>de</strong>seada.6) Los aparatos <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s agujas, dispositivos fijos en <strong>la</strong> vía que realizan automáticamente alpasar el tren el bloqueo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s agujas <strong>de</strong> modo que no puedan maniobrarse <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> cabina <strong>de</strong>señalización durante el paso <strong>de</strong>l tren.7) Los <strong>de</strong>saceleradores <strong>de</strong> vagones que se utilizan en especial en <strong>la</strong>s estaciones <strong>de</strong> c<strong>la</strong>sificación.Consisten generalmente en carriles-freno mandados hidráulica o neumáticamente, y montados a uno yotro <strong>la</strong>do <strong>de</strong> los carriles y que actúan como un freno sobre <strong>la</strong>s ruedas <strong>de</strong>l material móvil.8) Los <strong>de</strong>scarri<strong>la</strong>dores y dispositivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención. Estos aparatos pue<strong>de</strong>n separarse <strong>de</strong> <strong>la</strong> vía parapermitir el paso <strong>de</strong> un vagón, colocarse en el carril para actuar como un dispositivo <strong>de</strong> parada, o bien,<strong>de</strong>scarri<strong>la</strong>r el vagón.9) Los sistemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> trenes, generalmente constituidos por un dispositivo en forma <strong>de</strong> Tcolocado a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> vía y accionado por aire comprimido. Este dispositivo, unido a una señal, selevanta cuando <strong>la</strong> señal está en posición <strong>de</strong> peligro y choca al paso <strong>de</strong>l tren con una pa<strong>la</strong>nca <strong>de</strong> mando<strong>de</strong> los frenos.10) Los aparatos automáticos para nieb<strong>la</strong>. Estos dispositivos, mandados neumáticamente en general,colocan automáticamente en <strong>la</strong> vía petardos <strong>de</strong> señalización cada vez que una señal indica peligro.11) Los dispositivos <strong>de</strong> mando para maniobra <strong>de</strong> <strong>la</strong>s barreras <strong>de</strong> los pasos a nivel que suelen consistiren manive<strong>la</strong>s y transmisiones accionadas a mano o en un sistema <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>ncas accionadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong>cabina <strong>de</strong> agujas como en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s señales o <strong>de</strong> <strong>la</strong>s agujas.Por el contrario, <strong>la</strong>s barreras <strong>de</strong> paso a nivel siguen el régimen <strong>de</strong> <strong>la</strong> materia constitutiva (partida 73.08,si son <strong>de</strong> hierro o acero o partida 44.21, si son <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra), mientras que <strong>la</strong>s señales mecánicas oelectromecánicas que indican si <strong>la</strong> barrera está abierta o cerrada se c<strong>la</strong>sifican en esta partida.12) Los postes <strong>de</strong> señales accionados a mano o electromecánicamente para regu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> circu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>carreteras o marítima.PARTESEsta partida compren<strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes i<strong>de</strong>ntificables <strong>de</strong>l material y aparatos mencionados anteriormente yprincipalmente <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>taformas <strong>de</strong> p<strong>la</strong>cas y puentes giratorios, los brazos y discos <strong>de</strong> señales, <strong>la</strong>s pa<strong>la</strong>ncas <strong>de</strong>mando o <strong>la</strong>s cajas <strong>de</strong> bloqueo.∗∗ ∗Se excluyen a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esta partida:a) Las ca<strong>de</strong>nas y otras partes y accesorios <strong>de</strong> uso general, según se <strong>de</strong>finen en <strong>la</strong> Nota 2 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección XV, <strong>de</strong> metalcomún (Sección XV) o <strong>de</strong> plástico (Capítulo 39); el material <strong>de</strong> uso general (por ejemplo, varil<strong>la</strong>s) y <strong>la</strong>s construccionesmetálicas, así como <strong>la</strong>s partes <strong>de</strong> estas construcciones, que se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> Sección XV. Hay que observar que <strong>la</strong>svaril<strong>la</strong>s o barras <strong>de</strong> agujas que, pasando bajo los carriles, unen los mecanismos <strong>de</strong> maniobra <strong>de</strong> <strong>la</strong> aguja colocados albor<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> vía a <strong>la</strong>s puntas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s agujas, se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 73.02, <strong>de</strong>l mismo modo que otros elementos <strong>de</strong>material fijo <strong>de</strong> vías férreas, <strong>de</strong> hierro o acero, que están comprendidos en esta partida.b) Las lámparas <strong>de</strong> señales (partidas 85.30 o 94.05).c) Las sirenas, bocinas para <strong>la</strong> nieb<strong>la</strong> y <strong>de</strong>más dispositivos acústicos <strong>de</strong> señalización, que siguen su propio régimen.d) Los aparatos <strong>de</strong> señalización insta<strong>la</strong>dos a bordo <strong>de</strong> los vehículos, barcos, etc., y principalmente los dispositivos <strong>de</strong>a<strong>la</strong>rma para trenes o para barcos, que siguen su propio régimen.86.09 CONTENEDORES (INCLUIDOS LOS CONTENEDORES CISTERNA Y LOS CONTENEDORESDEPOSITO) ESPECIALMENTE CONCEBIDOS Y EQUIPADOS PARA UNO O VARIOS MEDIOS DETRANSPORTE.Los contenedores son envases especiales diseñados y equipados para transportarlos por uno o variossistemas <strong>de</strong> transporte (principalmente por ferrocarril, carreteras, vías fluviales, marítimas o aéreas). Llevandispositivos (ganchos, anil<strong>la</strong>s, soportes, ruedas, etc.) para facilitar <strong>la</strong> manipu<strong>la</strong>ción y estiba a bordo <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!