11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 1131 -7°) Los tonógrafos eléctricos, para registrar <strong>la</strong>s variaciones <strong>de</strong> presión arterial, intravenosa ointracardial.8°) Los retinógrafos eléctricos, para registrar <strong>la</strong> tensión <strong>de</strong> <strong>la</strong> retina.9°) Los audiómetros y aparatos simi<strong>la</strong>res para medir, mediante frecuencias diferentes, <strong>la</strong> agu<strong>de</strong>zaauditiva, etc.10°) Los aparatos <strong>de</strong> diagnóstico que incorporan o trabajan con una máquina automática <strong>de</strong>tratamiento o procesamiento <strong>de</strong> datos que permiten tratar y visualizar los datos clínicos, etc.11°) Los aparatos <strong>de</strong> diagnóstico por exploración ultrasónica (ecografía) para <strong>la</strong> visualización <strong>de</strong>órganos, por ejemplo en una pantal<strong>la</strong>, mediante ondas ultrasónicas.12°) Los aparatos <strong>de</strong> diagnóstico por resonancia magnética nuclear, para el exámen <strong>de</strong> tejidos yórganos interiores <strong>de</strong>l cuerpo humano, que se basan en <strong>la</strong>s características magnéticas <strong>de</strong> losátomos <strong>de</strong>l cuerpo, por ejemplo <strong>de</strong> los átomos <strong>de</strong> hidrógeno.2) Los aparatos <strong>de</strong> electroterapia, que se utilizan, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong>l diagnóstico, sobre todo para eltratamiento <strong>de</strong> afecciones tales como neuritis, neuralgias, hemiplejías, flebitis, insuficiencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>sglándu<strong>la</strong>s endocrinas, mediante el empleo <strong>de</strong> corrientes eléctricas diversas. Algunos <strong>de</strong> estos aparatosestán combinados a veces con los dispositivos <strong>de</strong> electrocirugía <strong>de</strong>l apartado 7) siguiente.3) Los aparatos <strong>de</strong> ionoterapia, que se emplean en el tratamiento terapéutico consistente en introducirmedicamentos activos (salici<strong>la</strong>to <strong>de</strong> sodio o <strong>de</strong> litio, yoduro <strong>de</strong> potasio, histamina, etcetera) a través <strong>de</strong><strong>la</strong> piel, por medio <strong>de</strong> una corriente eléctrica.4) Los aparatos <strong>de</strong> diatermia (<strong>de</strong> onda corta, <strong>de</strong> ultrasonido, <strong>de</strong> onda ultracorta) que, mediante corrientes<strong>de</strong> alta frecuencia y gracias a electrodos <strong>de</strong> formas muy diversas (p<strong>la</strong>cas, aros, tubos, etc.) se utilizanpara ciertas afecciones cuyo tratamiento exige calor (reumatismo, neuralgias, afecciones <strong>de</strong>ntales, etc.).5) Los aparatos <strong>de</strong> electrochoque, para el tratamiento <strong>de</strong> afecciones mentales o nerviosas.6) Los <strong>de</strong>sfibri<strong>la</strong>dores cardiacos usados para <strong>de</strong>sfibri<strong>la</strong>r el corazón mediante <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> unacorriente eléctrica.7) Los aparatos <strong>de</strong> electrocirugía, que utilizan corriente <strong>de</strong> alta frecuencia para realizar por medio <strong>de</strong>utensilios apropiados (agujas, estiletes, etc.) que forman uno <strong>de</strong> los electrodos, o bien, <strong>de</strong>l mismo modoque un bisturí (<strong>de</strong> aquí su nombre <strong>de</strong> bisturí eléctrico o electrónico), un seccionamiento <strong>de</strong> los tejidos(electrocorte), o bien, <strong>la</strong> diatermocoagu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los vasos <strong>de</strong> <strong>la</strong> región operada (electrocoagu<strong>la</strong>ción),evitando así <strong>la</strong>s hemorragias y el uso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pinzas hemostáticas habituales. Algunos <strong>de</strong> estos aparatosestán combinados y pue<strong>de</strong>n funcionar alternativamente gracias a pedales <strong>de</strong> mando, como aparatos <strong>de</strong>electrocorte o como aparatos <strong>de</strong> electrocoagu<strong>la</strong>ción.8) Los aparatos <strong>de</strong> actinoterapia, que utilizan <strong>la</strong> emisión <strong>de</strong> radiaciones situadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> gama <strong>de</strong>lespectro so<strong>la</strong>r visible y sobre todo fuera <strong>de</strong> sus límites (infrarrojos, ultravioletas) para el tratamiento <strong>de</strong><strong>de</strong>terminadas afecciones, pero también para el diagnóstico (iluminación especial para apreciarenfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> piel) Estos aparatos suelen utilizar lámparas, pero pue<strong>de</strong>n consistir también, para elinfrarrojo, en resistencias o paneles calentadores con reflectores.9) Las incubadoras para bebés, constituidas esencialmente por un habitáculo <strong>de</strong> plástico transparente,dispositivos eléctricos <strong>de</strong> calentamiento, <strong>de</strong> seguridad, <strong>de</strong> aviso, así como aparatos <strong>de</strong> filtración y <strong>de</strong>regu<strong>la</strong>ción para el oxígeno y el aire: suelen estar montadas en una mesa con ruedas y llevangeneralmente un pesabebés incorporado.Los equipos para <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> los aparatos <strong>de</strong>scritos que lleven electrodos u otros dispositivos sec<strong>la</strong>sifican también en este grupo.Están igualmente excluidos <strong>de</strong> esta partida los aparatos <strong>de</strong> escucha prenatal <strong>de</strong> uso no médico <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 85.18(véase <strong>la</strong> Nota Explicativa <strong>de</strong> esta partida).PARTES Y ACCESORIOSSalvo lo dispuesto en <strong>la</strong>s Notas 1 y 2 <strong>de</strong> este Capítulo (véanse también <strong>la</strong>s Consi<strong>de</strong>raciones Generalesanteriores), se c<strong>la</strong>sifican aquí <strong>la</strong>s partes y accesorios <strong>de</strong> los instrumentos o aparatos <strong>de</strong> esta partida.oo oNotas Explicativas <strong>de</strong> subpartida.Subpartida 9018.12Esta subpartida compren<strong>de</strong> los aparatos <strong>de</strong> diagnóstico por exploración ultrasónica (escáner). Emitenondas sonoras <strong>de</strong> alta frecuencia con un transductor, que penetran en el cuerpo humano. El transductor secoloca en contacto con el cuerpo, emite alternativamente impulsos cortos ultrasónicos, recogiéndose el eco. Eleco se produce cuando <strong>la</strong>s ondas sonoras se reflejan en los órganos <strong>de</strong>l cuerpo, proporciona informaciónsobre <strong>la</strong> localización, tamaño, forma y textura <strong>de</strong> los tejidos, a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> interpretación <strong>de</strong> sus características.Esta interpretación se hace normalmente en una máquina automática <strong>de</strong> tratamiento o procesamiento <strong>de</strong>datos, el resultado es una imagen <strong>de</strong> los tejidos en ví<strong>de</strong>o.Este método se utiliza para examinar los fetos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mujeres embarazadas. Es también útil para elexamen <strong>de</strong> los senos, corazón, hígado y <strong>la</strong> vesícu<strong>la</strong> biliar.Subpartida 9018.13La visualización por resonancia magnética (VRM) <strong>de</strong>scansa en el principio <strong>de</strong> que los núcleos <strong>de</strong> losátomos <strong>de</strong> hidrógeno se alinean cuando se les somete a <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> un campo magnético intenso. Si estosátomos se encuentran bajo <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong> campos <strong>de</strong> radiofrecuencia <strong>la</strong> alineación <strong>de</strong> los núcleos cambia.Cuando <strong>la</strong>s ondas <strong>de</strong> radio se suprimen los núcleos se vuelven ellos mismos a realinear emitiendo durante elproceso una señal eléctrica pequeña. Como el cuerpo humano se compone esencialmente <strong>de</strong> átomos <strong>de</strong>hidrógeno, <strong>la</strong> imagen virtual <strong>de</strong> cualquier zona <strong>de</strong>l cuerpo pue<strong>de</strong> reproducirse a partir <strong>de</strong> los impulsos <strong>de</strong>respuesta. Puesto que el hidrógeno indica el contenido <strong>de</strong> agua, los impulsos <strong>de</strong>vueltos pue<strong>de</strong>n usarse parahacer distinciones entre tejidos. Así es posible obtener una imagen <strong>de</strong>l tejido y <strong>de</strong> <strong>la</strong> médu<strong>la</strong> ósea.Los aparatos <strong>de</strong> electrodiagnóstico por resonancia magnética nuclear <strong>de</strong> esta subpartida consisten en ungran electroimán, un generador <strong>de</strong> radiofrecuencia y una máquina automática para tratamiento oprocesamiento <strong>de</strong> datos para <strong>la</strong> evaluación. Se insta<strong>la</strong>n en lugares totalmente ais<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> campos <strong>de</strong>radiofrecuencia externos. Para obtener el campo magnético intenso necesario los electroimanes se refrigeranpor medio <strong>de</strong> helio líquido.El hidrógeno se eligió como base para <strong>la</strong> visualización por resonancia magnética a causa <strong>de</strong> suabundancia en el cuerpo humano y a sus <strong>de</strong>stacadas propieda<strong>de</strong>s magnéticas. También se pue<strong>de</strong>n usar otroselementos, por ejemplo, sodio o fósforo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!