11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 677 -B. - BELLOTAS, MADROÑOS, POMPONES, BORLAS Y ARTICULOS SIMILARESLos productos incluidos en el apartado A tienen como característica común ser <strong>de</strong> longitud in<strong>de</strong>terminada.Los enumerados en este apartado son, por el contrario, artículos que constituyen una unidad.1) Las bellotas se fabrican, generalmente, recubriendo <strong>de</strong> modo uniforme una horma (<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra u otrasmaterias) con hilos <strong>de</strong> fibras textiles que se colocan apretados en torno <strong>de</strong> el<strong>la</strong> en uno o varios puntos ycuyos extremos inferiores se <strong>de</strong>jan sueltos a menudo. Frecuentemente, se adornan a continuación conuna guarnición <strong>de</strong> encaje y pue<strong>de</strong>n llevar pequeñas bor<strong>la</strong>s.2) Las bor<strong>la</strong>s son haces <strong>de</strong> hi<strong>la</strong>dos textiles dob<strong>la</strong>dos por su mitad atados cerca <strong>de</strong>l extremo dob<strong>la</strong>do y conel otro extremo suelto.3) Los madroños y pompones son bor<strong>la</strong>s hechas con hilos cortos sujetos por el centro y erizados en todas<strong>la</strong>s direcciones o en semiesfera.4) Los artículos <strong>de</strong> forma ovoi<strong>de</strong>a constituidos por una horma (<strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra o papel, principalmente)forradas <strong>de</strong> materia textil; pue<strong>de</strong>n presentar orificios importantes para que puedan utilizarse como anil<strong>la</strong>scorre<strong>de</strong>ras.Las bellotas, madroños, pompones, bor<strong>la</strong>s, etc., van provistos a veces <strong>de</strong> presil<strong>la</strong>s <strong>de</strong>stinadas a su fijación;naturalmente que <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> estas presil<strong>la</strong>s no <strong>de</strong>termina su exclusión <strong>de</strong> esta partida. Todos ellos son<strong>de</strong> uso general en tapicería, etc., y en menor esca<strong>la</strong> en <strong>la</strong>s prendas <strong>de</strong> vestir. Su carácter es, ante todo,ornamental.Esta partida no compren<strong>de</strong> otros artículos unitarios.Quedan excluidos <strong>de</strong> este grupo, principalmente, los <strong>la</strong>zos <strong>de</strong> pasamanería (partida 62.17 o 63.07), los a<strong>la</strong>mares,charreteras y cordones militares <strong>de</strong> pasamanería (partida 62.17), los cordones para el calzado, corsés etc., sujetos en susextremos y <strong>la</strong>s dragonas <strong>de</strong> pasamanería (partida 63.07).Las materias textiles utilizadas en <strong>la</strong> fabricación <strong>de</strong> los artículos <strong>de</strong> esta partida son muy diversas, porejemplo: seda, <strong>la</strong>na, pelo fino, algodón, lino, fibras sintéticas o artificiales, hilos <strong>de</strong> metal.También se excluye <strong>de</strong> esta partida los galones y <strong>de</strong>más tiras tejidas que constituyan cintas (partida 58.06).58.09 TEJIDOS DE HILOS DE METAL Y TEJIDOS DE HILADOS METALICOS O DE HILADOS TEXTILESMETALIZADOS DE LA PARTIDA 56.05, DE LOS TIPOS UTILIZADOS EN PRENDAS DE VESTIR,TAPICERIA O USOS SIMILARES, NO EXPRESADOS NI COMPRENDIDOS EN OTRA PARTE.El apartado I-C <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Consi<strong>de</strong>raciones Generales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección XI precisa lo que <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse aquípor tejido. Sin embargo, <strong>de</strong>be tenerse presente que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los tejidos fabricados con los hi<strong>la</strong>dosmetálicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 56.05, <strong>la</strong> partida también compren<strong>de</strong> los tejidos obtenidos con tiras y otros hilosmetálicos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Secciones XIV y XV, siempre que se trate <strong>de</strong> tejidos <strong>de</strong> los tipos utilizados en el vestido,tapicería o en usos simi<strong>la</strong>res y que no estén expresados ni comprendidos, en especial, en ninguna <strong>de</strong> <strong>la</strong>spartidas prece<strong>de</strong>ntes.Están c<strong>la</strong>sificados aquí los tejidos fabricados parcialmente con hilos <strong>de</strong> metal o con hi<strong>la</strong>dos metálicos <strong>de</strong> <strong>la</strong>partida 56.05, cuando los hilos <strong>de</strong> metal o los hi<strong>la</strong>dos metálicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 56.05 predominen en peso sobrecada una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s distintas materias textiles que compongan el tejido. Debe tenerse en cuenta que, para elcálculo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s proporciones, los hi<strong>la</strong>dos metálicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 56.05 se consi<strong>de</strong>ran como tales por el pesototal <strong>de</strong> <strong>la</strong> materia textil y <strong>de</strong>l metal que los constituyen (véanse en apartado I-A <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Consi<strong>de</strong>racionesgenerales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección XI).Se excluyen <strong>de</strong> esta partida los tejidos que no sean <strong>de</strong> los tipos utilizados en el vestido, en tapicería o usos simi<strong>la</strong>res,por ejem-plo, <strong>la</strong>s te<strong>la</strong>s metálicas (partida 71.15, 73.14, 74.19 o 76.16, generalmente).58.10 BORDADOS EN PIEZA, TIRAS O EN APLICACIONES.5810.10 – Bordados químicos o aéreos y bordados con fondo recortado.– Los <strong>de</strong>más bordados:5810.91 – – De algodón.5810.92 – – De fibras sintéticas o artificiales.5810.99 – – De <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más materias textiles.Los bordados se obtienen trabajando con hilos, l<strong>la</strong>mados “hilos bordadores”, sobre un fondo preexistenteconstituido por un tul, una red, un terciopelo, una cinta, un tejido <strong>de</strong> punto, un encaje o cualquier otro tejido, oincluso por un fieltro o te<strong>la</strong> sin tejer, con el fin <strong>de</strong> adornar dicho tejido <strong>de</strong> fondo. Los hilos bordadores sonnormalmente hilos <strong>de</strong> fibras textiles, pero algunos bordados se ejecutan, sin embargo, por medio <strong>de</strong> hilosbordadores constituidos, especialmente, por hi<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> fibras <strong>de</strong> vidrio o hilos o tiritas <strong>de</strong> metal o <strong>de</strong> rafia;estos bordados no por ello <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> incluirse en esta partida. El tejido <strong>de</strong> fondo frecuentemente forma parte<strong>de</strong>l bordado terminado; pero en el caso <strong>de</strong> los bordados químicos o aéreos y en los bordados con fondorecortado, se elimina <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido bordado y so<strong>la</strong>mente subsiste el dibujo que constituye elbordado. Ciertos bordados se realizan, no con hilos bordadores propiamente dichos, sino con tiras ocordoncillos <strong>de</strong> materia textil.La fabricación a partir <strong>de</strong> un tejido <strong>de</strong> fondo preexistente es, pues, lo que diferencia principalmente a losbordados <strong>de</strong> los encajes; por consiguiente, conviene no confundir con los encajes los bordados cuyo tejido <strong>de</strong>fondo se ha eliminado <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su ejecución. Tampoco <strong>de</strong>ben confundirse los bordados con los tejidos quepresentan dibujos hechos en <strong>la</strong> operación <strong>de</strong>l tejido por medio <strong>de</strong> hilos brochadores (“plumetis” y otros tejidosbrochados auténticos). Los caracteres que permiten diferenciar los bordados <strong>de</strong> estos otros productos, figuranen esta Nota Explicativa.Los bordados pue<strong>de</strong>n ejecutarse a mano o mecánicamente. Los primeros son, en general, <strong>de</strong> dimensionesre<strong>la</strong>tivamente pequeñas. Los segundos, por el contrario, fabricados en máquinas <strong>de</strong> bordar o en te<strong>la</strong>res parabordar, se obtienen frecuentemente en longitu<strong>de</strong>s in<strong>de</strong>terminadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!