11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 881 -esencialmente utilitario y que <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> motivos ornamentales pue<strong>de</strong> ser accesoria en re<strong>la</strong>ción coneste objetivo. Si, por ello, el carácter utilitario <strong>de</strong> tales artículos <strong>de</strong>corados es sensiblemente el mismoque el <strong>de</strong> los artículos correspondientes sin <strong>de</strong>corar se dará preferencia al concepto <strong>de</strong> artículos <strong>de</strong> usodoméstico. Si, por el contrario, el carácter ornamental predomina netamente sobre el realmente utilitario,habrá que dar prioridad a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> tales artículos en este grupo. Así sería principalmente en elcaso <strong>de</strong> ban<strong>de</strong>jas con motivos <strong>de</strong>corativos en relieve que excluyan <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong>l uso normal, <strong>de</strong>ceniceros <strong>de</strong> factura tal que el papel <strong>de</strong> recipiente es netamente accesorio, <strong>de</strong> objetos que constituyanminiaturas sin utilidad real (por ejemplo, mo<strong>de</strong>los reducidos <strong>de</strong> utensilios <strong>de</strong> cocina).B) La segunda categoría se refiere a los artículos incluidos en partidas residuales finales <strong>de</strong> cada Capítulore<strong>la</strong>tivas a los metales y que no constituyan artículos <strong>de</strong> uso doméstico. Para estos artículos, <strong>la</strong> inclusiónen este grupo <strong>de</strong>berá mantenerse siempre que tengan manifiestamente carácter ornamental. Tal es elcaso, y <strong>de</strong>berán c<strong>la</strong>sificarse principalmente aquí, <strong>de</strong> los juegos <strong>de</strong> fumador, los estuches <strong>de</strong> joyas, <strong>la</strong>scajas para cigarrillos, los incensarios y <strong>la</strong>s cajas para fósforos que respondan a esa característica.C.- MARCOS PARA FOTOGRAFIAS, GRABADOS O SIMILARES; ESPEJOS DE METAL COMUNEste grupo se refiere a los marcos <strong>de</strong> metal común <strong>de</strong> cualquier forma y dimensiones para fotografías,grabados o espejos, por ejemplo: incluso con dorso o soporte <strong>de</strong> cartón, ma<strong>de</strong>ra u otra materia y con p<strong>la</strong>ca<strong>de</strong> cristal. Por el contrario, los espejos <strong>de</strong> cristal con marco <strong>de</strong> metal se c<strong>la</strong>sifican siempre en <strong>la</strong> partida 70.09.También se c<strong>la</strong>sifican en esta partida <strong>la</strong>s estampas, grabados y fotografías que se presenten con unmarco <strong>de</strong> metal común, cuando el marco confiera su carácter esencial al conjunto; en otro caso, estosartículos se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 49.11.Respecto <strong>de</strong> los cuadros, pinturas, dibujos, pasteles, “col<strong>la</strong>ges” y cuadros simi<strong>la</strong>res, así como <strong>de</strong> losgrabados, estampas y litografías originales enmarcados, véanse <strong>la</strong> Nota 5 <strong>de</strong>l Capítulo 97 y <strong>la</strong>s NotasExplicativas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partidas 97.01 y 97.02 para <strong>de</strong>terminar si el artículo enmarcado <strong>de</strong>be c<strong>la</strong>sificarse enconjunto o si el marco <strong>de</strong>be c<strong>la</strong>sificarse separadamente.Este grupo compren<strong>de</strong> también los espejos <strong>de</strong> metal común (para colgar, <strong>de</strong> bolsillo, retrovisores, etc.),excepto los elementos <strong>de</strong> óptica (véanse <strong>la</strong>s Notas Explicativas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partidas 90.01 y 90.02). Estosespejos son generalmente <strong>de</strong> acero o <strong>de</strong> <strong>la</strong>tón cromado, nique<strong>la</strong>do o p<strong>la</strong>teado, enmarcados o no, incluso condorso y soporte. Pue<strong>de</strong>n también tener un estuche y un tirador <strong>de</strong> cuero, <strong>de</strong> tejidos o <strong>de</strong> otra materia,∗∗ ∗Se excluyen también <strong>de</strong> esta partida:a) Los enrejados y ba<strong>la</strong>ustradas para viviendas, <strong>de</strong> hierro forjado o <strong>de</strong> otros metales comunes (por ejemplo, partida73.08).b) Los artículos <strong>de</strong> cuchillería y los cubiertos <strong>de</strong> mesa (Capítulo 82).c) Las cerraduras y sus partes (partida 83.01).d) Las guarniciones, herrajes y otros artículos simi<strong>la</strong>res para muebles, puertas y ventanas (partida 83.02).e) Los instrumentos y aparatos <strong>de</strong>l Capítulo 90 y principalmente los barómetros y termómetros que puedan tener uncarácter netamente ornamental.f) Los aparatos <strong>de</strong> relojería, así como <strong>la</strong>s cajas, aunque estas últimas estén adornadas y consistan, por ejemplo, enestatuil<strong>la</strong>s y figuras análogas manifiestamente <strong>de</strong>stinadas a alojar un reloj (Capítulo 91).g) Los artículos <strong>de</strong>l Capítulo 94.h) Los juegos y juguetes (Capítulo 95).ij) Los encen<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> mesa (partida 96.13) y los pulverizadores <strong>de</strong> tocador (partida 96.16).k) Los objetos <strong>de</strong> arte, <strong>de</strong> colección o <strong>la</strong>s antigüeda<strong>de</strong>s (Capítulo 97).83.07 TUBOS FLEXIBLES DE METAL COMUN, INCLUSO CON SUS ACCESORIOS.8307.10 – De hierro o acero.8307.90 – De los <strong>de</strong>más metales comunes.Según el procedimiento <strong>de</strong> fabricación, se distinguen dos tipos principales <strong>de</strong> tubos metálicos flexibles:1) Los tubos flexibles constituidos por un fleje perfi<strong>la</strong>do enrol<strong>la</strong>do en hélice, grapado o sin grapar. Estostubos pue<strong>de</strong>n ser totalmente estancos. En este caso, <strong>la</strong> estanqueidad se consigue, por ejemplo: pormedio <strong>de</strong> juntas <strong>de</strong> caucho, <strong>de</strong> amianto o <strong>de</strong> materias textiles; se utilizan entonces como tubos <strong>de</strong>protección para cables eléctricos o sistemas <strong>de</strong> transmisión flexible, tubos <strong>de</strong> aspiradoras <strong>de</strong> polvo,conductos <strong>de</strong> aire comprimido, vapor, gases, agua, gasolina, aceite u otros fluidos en los motores,máquinas herramienta, bombas, transformadores, dispositivos hidráulicos o neumáticos, altos hornos,etc. Los tubos que no sean totalmente estancos se utilizan como conductos <strong>de</strong> arena, granos, polvo,virutas, etc., o, eventualmente, para <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> cables eléctricos, <strong>de</strong> tuberías <strong>de</strong> transmisiónflexible o <strong>de</strong> tubos <strong>de</strong> caucho.2) Los tubos flexibles ondu<strong>la</strong>dos que se obtienen, por ejemplo, por <strong>de</strong>formación <strong>de</strong> un tubo. Estos tubosson naturalmente estancos y pue<strong>de</strong>n por tanto servir para los usos enumerados en el apartado 1)anterior.Para aumentar <strong>la</strong> resistencia a <strong>la</strong> presión, los tubos flexibles precitados pue<strong>de</strong>n tener como refuerzo una ovarias fundas trenzadas <strong>de</strong> a<strong>la</strong>mbres o tiras metálicas. Estas fundas están a veces protegidas por un a<strong>la</strong>mbre<strong>de</strong> metal en espiral. Los tubos flexibles, con funda o sin el<strong>la</strong>, pue<strong>de</strong>n también estar recubiertos <strong>de</strong> plástico, <strong>de</strong>caucho o <strong>de</strong> materias textiles.Se consi<strong>de</strong>ran igualmente tubos flexibles <strong>de</strong> esta partida, <strong>la</strong>s fundas <strong>de</strong> cables (tales como <strong>la</strong>s <strong>de</strong> frenos<strong>de</strong> velocípedos) constituidas por un a<strong>la</strong>mbre <strong>de</strong> hierro estrechamente enrol<strong>la</strong>do en hélice (fundas tipoBow<strong>de</strong>n). Por el contrario, se excluyen los artículos simi<strong>la</strong>res que no se utilizan como tubos, por ejemplo, <strong>la</strong>svaril<strong>la</strong>s extensibles para cortinas, enrol<strong>la</strong>das en espiras apretadas (partida 73.26, generalmente).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!