11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 906 -<strong>de</strong> <strong>la</strong>s máquinas a <strong>la</strong>s que está acop<strong>la</strong>da. Este tipo <strong>de</strong> turbina es especialmente eficaz para <strong>la</strong>saplicaciones que necesitan velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> rotación constantes como, por ejemplo, en <strong>la</strong> producción <strong>de</strong>energía eléctrica.b) Las turbinas <strong>de</strong> gas <strong>de</strong> dos líneas <strong>de</strong> árboles en <strong>la</strong>s que el compresor, <strong>la</strong> cámara <strong>de</strong> combustión y elgrupo compresor-turbina forman una unidad generalmente l<strong>la</strong>mada generador <strong>de</strong> gas, mientras que unasegunda turbina montada en un árbol distinto recibe los gases calientes a presión expulsados por elgenerador <strong>de</strong> gas. Esta segunda turbina, l<strong>la</strong>mada turbina libre o turbina <strong>de</strong> potencia útil, está unida a unamáquina receptora, por ejemplo, compresor o bomba. Las turbinas <strong>de</strong> doble línea <strong>de</strong> árboles se utilizannormalmente cuando <strong>la</strong>s variaciones <strong>de</strong> carga necesitan turbinas cuya potencia y régimen <strong>de</strong> rotaciónpuedan variar.Estas turbinas <strong>de</strong> gas se utilizan principalmente para <strong>la</strong> propulsión <strong>de</strong> barcos, <strong>la</strong> tracción ferroviaria, e<strong>la</strong>ccionamiento <strong>de</strong> aparatos para <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> energía eléctrica o para el accionamiento <strong>de</strong> aparatosmecánicos en <strong>la</strong> industria <strong>de</strong>l petróleo, <strong>de</strong>l gas, en <strong>la</strong>s estaciones <strong>de</strong> bombeo <strong>de</strong> oleoductos y en <strong>la</strong> industriapetroquímica.Este grupo compren<strong>de</strong> igualmente <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más turbinas <strong>de</strong> gas sin cámara <strong>de</strong> combustión que tienenúnicamente un estator y un rotor y que utilizan <strong>la</strong> energía <strong>de</strong> los gases producidos por otras máquinas oaparatos (por ejemplo: generadores <strong>de</strong> gas, motores diesel, generadores <strong>de</strong> émbolo (pistón)s libres), asícomo <strong>la</strong>s turbinas <strong>de</strong> aire o <strong>de</strong> gas comprimidos.PARTESSalvo lo dispuesto con carácter general respecto a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> partes (véanse <strong>la</strong>sConsi<strong>de</strong>raciones Generales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección), están igualmente comprendidas aquí <strong>la</strong>s partes <strong>de</strong> aparatos ymotores <strong>de</strong> esta partida, tales como los rotores <strong>de</strong> turbinas <strong>de</strong> gas, cámaras <strong>de</strong> combustión y toberas <strong>de</strong>reactores, elementos y partes <strong>de</strong>l grupo compresor-turbina <strong>de</strong>l turborreactor (coronas <strong>de</strong>l estator con losá<strong>la</strong>bes o sin ellos; discos o ruedas <strong>de</strong> rotor, con <strong>la</strong>s aletas o sin el<strong>la</strong>s; á<strong>la</strong>bes y aletas), regu<strong>la</strong>dores <strong>de</strong>l caudal<strong>de</strong> carburante o inyectores.00 0Nota explicativa <strong>de</strong> Subpartida.Subpartidas 8411.11 y 8411.12.Se enten<strong>de</strong>rá por empuje el producto <strong>de</strong> <strong>la</strong> masa <strong>de</strong> gases proyectados por segundo por <strong>la</strong> diferenciaentre <strong>la</strong> velocidad <strong>de</strong> inyección por una parte y <strong>la</strong> velocidad <strong>de</strong> entrada <strong>de</strong>l aire por otra.84.12 LOS DEMAS MOTORES Y MAQUINAS MOTRICES.8412.10 – Propulsores a reacción, excepto los turborreactores.– Motores hidráulicos:8412.21 – – Con movimiento rectilíneo (cilindros).8412.29 – – Los <strong>de</strong>más.– Motores neumáticos:8412.31 – – Con movimiento rectilíneo (cilindros).8412.39 – – Los <strong>de</strong>más.8412.80 – Los <strong>de</strong>más.8412.90 – Partes.Esta partida compren<strong>de</strong> los motores y máquinas motrices no comprendidas en <strong>la</strong>s partidas prece<strong>de</strong>ntes(partidas 84.06 a 84.08, 84.10 y 84.11) ni en <strong>la</strong>s partidas 85.01 u 85.02; se refiere, por tanto, a los motoresque no sean eléctricos, excepto <strong>la</strong>s turbinas <strong>de</strong> vapor, los motores <strong>de</strong> émbolo (pistón) <strong>de</strong> encendido porchispa o por compresión, <strong>la</strong>s turbinas hidráulicas, <strong>la</strong>s ruedas hidráulicas, los turborreactores, losturbopropulsores u otras turbinas <strong>de</strong> gas.Están comprendidos aquí no sólo los propulsores a reacción distintos <strong>de</strong> los turborreactores, sino también,principalmente, los motores neumáticos, los motores <strong>de</strong> viento (eólicos), los motores <strong>de</strong> muelle, <strong>de</strong>contrapeso, etc., así como ciertos motores hidráulicos o <strong>de</strong> vapor.A. - PROPULSORES A REACCION (EXCEPTO LOS TURBORREACTORES)1) El estatorreactor (o termopropulsor).Es un motor mecánicamente muy sencillo, pero que sólo pue<strong>de</strong> funcionar con máquinas <strong>de</strong>movimiento muy rápido. El estatorreactor carece <strong>de</strong>l turbocompresor <strong>de</strong> alimentación que caracteriza alturborreactor; por el solo hecho <strong>de</strong> <strong>la</strong> velocidad <strong>de</strong> avance, el aire <strong>de</strong> alimentación es captado ycomprimido al mismo tiempo en <strong>la</strong> cámara <strong>de</strong> combustión por el efecto <strong>de</strong> una tobera. La simpleexpansión <strong>de</strong> los gases <strong>de</strong> escape a través <strong>de</strong> una tobera produce <strong>de</strong>l mismo modo <strong>la</strong> fuerza motriz <strong>de</strong>reacción.2) El pulsorreactor.Se distingue <strong>de</strong>l estatorreactor en que produce en <strong>la</strong> tobera <strong>de</strong> salida un flujo intermitente y no unchorro continuo <strong>de</strong> gas, realizándose <strong>la</strong> combustión en <strong>la</strong> cámara en forma <strong>de</strong> explosiones sucesivas. Adiferencia <strong>de</strong>l estatorreactor, esta máquina pue<strong>de</strong> arrancar <strong>de</strong>l reposo, ya que el efecto pulsatorioproduce <strong>la</strong> aspiración <strong>de</strong>l aire <strong>de</strong> alimentación.Este propulsor se utiliza en aviación sobre todo como motor auxiliar <strong>de</strong> <strong>de</strong>spegue.3) Los cohetes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!