11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 768 -3) Los diamantes pulidos por abrasión en los que <strong>la</strong> superficie ha sido lustrada y abril<strong>la</strong>ntada mediantetratamiento químico, también conocido como pulido químico. El pulido químico se diferencia <strong>de</strong>l pulidoabrasivo tradicional en que los diamantes no están fijados a un soporte individualmente y se pulen conun disco <strong>de</strong> pulir, sino que se meten a granel en un reactor químico.La subpartida 7102.39 compren<strong>de</strong>:1) Los diamantes pulidos que tienen múltiples superficies p<strong>la</strong>nas pulidas o facetas, los cuales no requierenser trabajados posteriormente antes <strong>de</strong> ser usados en joyería o en orfebrería.2) Los diamantes ta<strong>la</strong>drados, los diamantes grabados (incluidos los camafeos o piedras grabadas enrelieve y los bajorrelieves o piedras grabadas en hueco) y los diamantes preparados en dobletes o entripletes.3) Los diamantes que han sido pulidos y ta<strong>la</strong>drados o grabados y se han partido durante estasoperaciones, así como los diamantes pulidos que se han quebrado durante su transporte oalmacenamiento.La subpartida 7102.39 no compren<strong>de</strong>:a) Los diamantes que sólo tienen un pequeño número <strong>de</strong> facetas pulidas (por ejemplo, ventanas que estánhechas para permitir el examen <strong>de</strong>l experto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características internas <strong>de</strong>l diamante en bruto) yc<strong>la</strong>ramente tienen que ser trabajados posteriormente.b) Los diamantes que han sido grabados con el único fin <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificarlos.71.03 PIEDRAS PRECIOSAS (EXCEPTO LOS DIAMANTES) O SEMIPRECIOSAS, NATURALES,INCLUSO TRABAJADAS O CLASIFICADAS, SIN ENSARTAR, MONTAR NI ENGARZAR; PIEDRASPRECIOSAS (EXCEPTO LOS DIAMANTES) O SEMIPRECIOSAS, NATURALES, SIN CLASIFICAR,ENSARTADAS TEMPORALMENTE PARA FACILITAR EL TRANSPORTE.7103.10 – En bruto o simplemente aserradas o <strong>de</strong>sbastadas.– Trabajadas <strong>de</strong> otro modo:7103.91 – – Rubíes, zafiros y esmeraldas.7103.99 – – Las <strong>de</strong>más.Esta partida compren<strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> sustancias minerales naturales, frecuentemente cristalizadas, quepor su color, brillo, inalterabilidad y frecuentemente también su rareza, son buscadas por <strong>la</strong>s industrias <strong>de</strong>joyería o <strong>de</strong> orfebrería para fabricar objetos <strong>de</strong> adorno personal o <strong>de</strong> ornamentación. Algunos <strong>de</strong> estosartículos se utilizan también por su dureza principalmente (en especial, el rubí, zafiro o ágata) o por otraspropieda<strong>de</strong>s (por ejemplo, el caso <strong>de</strong>l cuarzo piezoeléctrico) en aplicaciones industriales (relojería,herramientas, electricidad, etc.).Las disposiciones <strong>de</strong>l segundo párrafo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nota Explicativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 71.02 son aplicables, mutatismutandis, a los artículos <strong>de</strong> esta partida.Se excluyen sin embargo <strong>de</strong> esta partida, aunque no estén engarzados ni montados:a) Los zafiros trabajados sin montar para agujas <strong>de</strong> fonocaptores (partida 85.22).b) Las piedras trabajadas, si son reconocibles como piezas <strong>de</strong> contadores, instrumentos <strong>de</strong> medida o <strong>de</strong> relojería y<strong>de</strong>más artículos <strong>de</strong> los Capítulos 90 y 91, incluidos los elementos <strong>de</strong> óptica <strong>de</strong> cuarzo (partidas 90.01 o 90.02).Las piedras trabajadas se <strong>de</strong>stinan, en casi <strong>la</strong> totalidad <strong>de</strong> los casos, a engarzar o montar en joyas uobjetos <strong>de</strong> orfebrería o a incrustar<strong>la</strong>s o fijar<strong>la</strong>s <strong>de</strong> otro modo en soportes <strong>de</strong> metal común, <strong>de</strong> carburosmetálicos o en cermets para <strong>la</strong> fabricación <strong>de</strong> herramientas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partidas 82.01 a 82.06 o <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong>máquinas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección XVI (por ejemplo, cuarzo piezoeléctrico para aparatos <strong>de</strong> alta frecuencia).Para <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> esta partida, no se consi<strong>de</strong>ran trabajadas y se c<strong>la</strong>sifican, en consecuencia, en <strong>la</strong> partida 71.16,generalmente, <strong>la</strong>s piedras preciosas o semipreciosas transformadas en manufacturas propiamente dichas, tales comomorteros, manos <strong>de</strong> mortero o espátu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> ágata, cruces o sortijas <strong>de</strong> ágata, vasos, copas, tazas <strong>de</strong> granate, estatuil<strong>la</strong>s uobjetos <strong>de</strong> ja<strong>de</strong> <strong>de</strong> fantasía, ceniceros o pisapapeles <strong>de</strong> ágata o <strong>de</strong> ónix, anillos <strong>de</strong> cañas <strong>de</strong> pescar o guiahilos.Las piedras trabajadas <strong>de</strong> esta partida, sin <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> pertenecer a el<strong>la</strong>, pue<strong>de</strong>n estar enfi<strong>la</strong>das para facilitarel transporte, siempre que no estén previamente c<strong>la</strong>sificadas y que esta presentación no confiera a <strong>la</strong>spiedras el carácter <strong>de</strong> artículos preparados para adorno personal. Engastadas o con guarniciones <strong>de</strong> metal o<strong>de</strong> otras materias, <strong>la</strong>s piedras preciosas o semipreciosas se c<strong>la</strong>sifican, según los casos, en <strong>la</strong>s partidas71.13, 71.14 o 71.16 (véanse a este respecto <strong>la</strong>s Notas Explicativas correspondientes), a menos que no seincluyan en otras partidas o su presencia esté admitida en virtud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nota 1 <strong>de</strong> esteCapítulo.Las principales piedras preciosas pertenecientes a esta partida se mencionan en el anexo <strong>de</strong>l presenteCapítulo con sus <strong>de</strong>nominaciones mineralógicas y comerciales, <strong>de</strong>biendo enten<strong>de</strong>rse que se trata so<strong>la</strong>mente<strong>de</strong> especies utilizables en joyería o usos simi<strong>la</strong>res, calificadas como piedras preciosas o semipreciosas.Se excluyen principalmente <strong>de</strong> esta partida:a) Determinadas piedras pertenecientes a <strong>la</strong>s especies mineralógicas indicadas más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte, que no constituyanpiedras preciosas o semipreciosas o que no sean <strong>de</strong> calidad tal que puedan utilizarse en joyería, orfebrería, relojeríao usos simi<strong>la</strong>res (Capítulos 25, 26 o 68).b) La esteatita trabajada o sin trabajar (partidas 25.26 o 68.02).c) El azabache sin trabajar o trabajado (partidas 25.30 o 96.02).d) Las imitaciones <strong>de</strong> piedras preciosas o semipreciosas (piedras falsas para joyas), <strong>de</strong> vidrio (partida 70.18).00 0Notas Explicativas <strong>de</strong> subpartida.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!