11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 855 -c) A<strong>la</strong>mbreel producto <strong>la</strong>minado, extrudido o trefi<strong>la</strong>do, enrol<strong>la</strong>do, cuya sección transversal maciza y constanteen toda su longitud, tenga forma <strong>de</strong> círculo, óvalo, cuadrado, rectángulo, triángulo equilátero opolígono regu<strong>la</strong>r convexo (incluidos los círculos ap<strong>la</strong>nados y los rectángulos modificados, en losque dos <strong>la</strong>dos opuestos tengan forma <strong>de</strong> arco convexo y los otros dos sean rectos, iguales yparalelos). Los productos <strong>de</strong> sección transversal cuadrada, rectangu<strong>la</strong>r, triangu<strong>la</strong>r o poligonal,pue<strong>de</strong>n tener <strong>la</strong>s aristas redon<strong>de</strong>adas en toda su longitud. El espesor <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong> seccióntransversal rectangu<strong>la</strong>r (incluidos los <strong>de</strong> sección rectangu<strong>la</strong>r modificada) <strong>de</strong>be ser superior a <strong>la</strong>décima parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> anchura.d) Chapas, hojas y tiraslos productos p<strong>la</strong>nos <strong>de</strong> espesor constante (excepto los productos en bruto <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 80.01),enrol<strong>la</strong>dos o sin enrol<strong>la</strong>r, <strong>de</strong> sección transversal rectangu<strong>la</strong>r maciza, aunque tengan <strong>la</strong>s aristasredon<strong>de</strong>adas (incluidos los rectángulos modificados, en los que dos <strong>la</strong>dos opuestos tengan forma<strong>de</strong> arco convexo y los otros dos sean rectos, iguales y paralelos), que se presenten:– en forma cuadrada o rectangu<strong>la</strong>r, <strong>de</strong> espesor inferior o igual a <strong>la</strong> décima parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> anchura,– en forma distinta <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuadrada o rectangu<strong>la</strong>r, <strong>de</strong> cualquier dimensión, siempre que notengan el carácter <strong>de</strong> artículos o manufacturas comprendidos en otra parte.e) Tuboslos productos con un solo hueco cerrado, <strong>de</strong> sección transversal constante en toda su longitud, enforma <strong>de</strong> círculo, óvalo, cuadrado, rectángulo, triángulo equilátero o polígono regu<strong>la</strong>r convexo,enrol<strong>la</strong>dos o sin enrol<strong>la</strong>r y cuyas pare<strong>de</strong>s son <strong>de</strong> espesor constante. También se consi<strong>de</strong>ran tuboslos productos <strong>de</strong> sección transversal en forma <strong>de</strong> cuadrado, rectángulo, triángulo equilátero opolígono regu<strong>la</strong>r convexo, que tengan <strong>la</strong>s aristas redon<strong>de</strong>adas en toda su longitud, siempre que <strong>la</strong>ssecciones transversales interior y exterior tengan <strong>la</strong> misma forma, <strong>la</strong> misma disposición y el mismocentro. Los tubos que tengan <strong>la</strong>s secciones transversales citadas anteriormente pue<strong>de</strong>n estarpulidos, revestidos, curvados, roscados, ta<strong>la</strong>drados, estrechados o abocardados, tener formacónica o estar provistos <strong>de</strong> bridas, col<strong>la</strong>rines o anillos.oo oNota <strong>de</strong> subpartida.l.– En este Capítulo se entien<strong>de</strong> por:a) Estaño sin alearel metal con un contenido <strong>de</strong> estaño superior o igual al 99% en peso, siempre que el contenido <strong>de</strong>bismuto o <strong>de</strong> cobre, eventualmente presentes, sea inferior en peso a los límites indicados en elcuadro siguiente:CUADRO – Otros elementosElementoContenido límite % en pesoBiBismuto0.1CuCobre0.4b) Aleaciones <strong>de</strong> estaño<strong>la</strong>s materias metálicas en <strong>la</strong>s que el estaño predomine en peso sobre cada uno <strong>de</strong> los <strong>de</strong>máselementos, siempre que:1) el contenido total <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más elementos sea superior al 1% en peso; o2) el contenido <strong>de</strong> bismuto o cobre sea superior o igual en peso a los límites indicados en elcuadro anterior.∗∗ ∗CONSIDERACIONES GENERALESEste Capítulo trata <strong>de</strong>l estaño y sus aleaciones.El estaño se extrae industrialmente <strong>de</strong> <strong>la</strong> casiterita (dióxido <strong>de</strong> estaño) que se encuentra en filones o enaluviones y que se c<strong>la</strong>sifica en <strong>la</strong> partida 26.09.Las principales fases <strong>de</strong> <strong>la</strong> metalurgia <strong>de</strong>l estaño son <strong>la</strong>s siguientes:I. Enriquecimiento <strong>de</strong>l mineral por <strong>la</strong>vado o molido, seguido <strong>de</strong> flotación, según los casos.II. Eliminación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s impurezas (por ejemplo: azufre, arsénico, cobre, plomo, hierro o volframio) portostación oxidante, por triado magnético o mediante disolventes (ácidos diluidos generalmente).III. Reducción en el horno, con carbón, <strong>de</strong>l dióxido así tratado.IV. Refinado <strong>de</strong>l estaño en bruto así obtenido por distintos procedimientos que permiten conseguir el metalcasi puro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!