11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 1172 -(tambores, címbalos, acor<strong>de</strong>ones, etc.), se utilizan sobre todo en los cafés o atracciones <strong>de</strong> feria; setocan mediante tarjetas perforadas o con una manive<strong>la</strong>, o bien con motor.3) Los organillos, constituidos por una caja en <strong>la</strong> que unos tubos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra y <strong>de</strong> metal son accionados porcilindros provistos <strong>de</strong> púas <strong>de</strong> cobre y movidos por una manive<strong>la</strong>.4) Los pájaros cantores. Con este nombre se <strong>de</strong>signan unos pequeños autómatas, generalmenteencerrados en una jau<strong>la</strong> sostenida por un pe<strong>de</strong>stal que contiene motor <strong>de</strong> muelles; éste acciona un juego<strong>de</strong> émbolos y fuelles, lo que produce <strong>la</strong>s modu<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>l canto y los movimientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> cabeza y <strong>de</strong>lcuerpo <strong>de</strong> los pájaros simu<strong>la</strong>dos.5) Las sierras musicales, especie <strong>de</strong> sierras con hojas <strong>de</strong> acero especial, que se hacen vibrar mediante unarco o martillo recubierto <strong>de</strong> fieltro.6) Otros instrumentos <strong>de</strong> fantasía tales como carracas, sirenas <strong>de</strong> boca.Las tarjetas, discos y rollos se c<strong>la</strong>sifican siempre en <strong>la</strong> partida 92.09, se presenten o no con los instrumentos <strong>de</strong> estapartida a los que van <strong>de</strong>stinados (véase <strong>la</strong> Nota 2 <strong>de</strong> este Capítulo).B. - RECLAMOS DE CUALQUIER CLASE E INSTRUMENTOS DE BOCA, DE LLAMADA O DE AVISO1) Los rec<strong>la</strong>mos son pequeños instrumentos sonoros con los que se imita, bien con <strong>la</strong> boca, bien con <strong>la</strong>mano, el sonido <strong>de</strong> los pájaros o <strong>de</strong> otros animales para atraerlos.2) Entre los instrumentos <strong>de</strong> boca, <strong>de</strong> l<strong>la</strong>mada o aviso, figuran especialmente:1°) Los cuernos y cornetas <strong>de</strong> l<strong>la</strong>mada, <strong>de</strong> cuerno, <strong>de</strong> hueso, <strong>de</strong> metal, etc.2°) Los silbatos (<strong>de</strong> metal, <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, etc.) para mando, maniobras, etc.Se excluyen a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esta partida:a) Los timbres (<strong>de</strong> puertas, <strong>de</strong> mesa, <strong>de</strong> bicicletas, etc.) (partidas 83.06 u 85.31).b) Las bocinas con pera (para vehículos principalmente), <strong>la</strong>s sirenas <strong>de</strong> barcos, <strong>la</strong>s sirenas para <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa pasiva (<strong>de</strong>mano o fijas) (régimen <strong>de</strong> <strong>la</strong> materia constitutiva, Secciones XVI o XVII, según los casos).c) Los aparatos <strong>de</strong> señalización acústica <strong>de</strong> funcionamiento eléctrico (partidas 85.12 u 85.31, según los casos).92.09 PARTES (POR EJEMPLO: MECANISMOS DE CAJAS DE MUSICA) Y ACCESORIOS (POREJEMPLO: TARJETAS, DISCOS Y ROLLOS PARA APARATOS MECANICOS) DEINSTRUMENTOS MUSICALES; METRONOMOS Y DIAPASONES DE CUALQUIER TIPO.9209.30 – Cuerdas armónicas.– Los <strong>de</strong>más:9209.91 – – Partes y accesorios <strong>de</strong> pianos.9209.92 – – Partes y accesorios <strong>de</strong> instrumentos musicales <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 92.02.9209.94 – – Partes y accesorios <strong>de</strong> instrumentos musicales <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 92.07.9209.99 – – Los <strong>de</strong>más.Esta partida compren<strong>de</strong>:A) Los metrónomos y diapasones.Se c<strong>la</strong>sifican en este grupo, cualquiera que sea su utilización (musical u otras), los metrónomos y losdiapasones.Los metrónomos son pequeños aparatos en forma <strong>de</strong> caja piramidal, con o sin sonido, que sirven paramarcar <strong>de</strong> una manera precisa el tiempo con que se ha <strong>de</strong> ejecutar una composición musical. Su piezaprincipal es una varil<strong>la</strong> bascu<strong>la</strong>nte sobre un pivote, cuyo movimiento pue<strong>de</strong> ser acelerado o retardadosegún los números <strong>de</strong> una esca<strong>la</strong> graduada situada <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> <strong>la</strong> varil<strong>la</strong>.Este grupo compren<strong>de</strong> también los metrónomos que tienen aplicaciones industriales y, en este caso,pue<strong>de</strong>n llevar contactos eléctricos, lo que no afecta a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación.Los diapasones son pequeños instrumentos constituidos por una horquil<strong>la</strong> <strong>de</strong> acero, a <strong>la</strong> que se hacevibrar y da una so<strong>la</strong> nota, o bien, una especie <strong>de</strong> tubo con una o varias lengüetas y por el que se sop<strong>la</strong>,obteniendo así una o varias <strong>notas</strong> (4 o 6 generalmente); a menudo, varios tubos <strong>de</strong> lengüeta única quedan <strong>notas</strong> diferentes se reúnen formando un conjunto.También existen diapasones <strong>de</strong> gran potencia para estudios, formados por una lámina <strong>de</strong> aceromontada en una caja <strong>de</strong> resonancia, que se golpea con una maza.In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su empleo normal en música, los diapasones se utilizan en medicina (parareconocimiento <strong>de</strong>l oído especialmente y, en este caso, están regu<strong>la</strong>dos para dar una gama <strong>de</strong>vibraciones muy amplia y se presentan frecuentemente en estuches que contienen varios instrumentos),para <strong>la</strong> observación estroboscópica, etc. Algunos <strong>de</strong> ellos están provistos <strong>de</strong> dispositivos para mantener<strong>la</strong> duración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s vibraciones.B) Los mecanismos para cajas <strong>de</strong> música.Véase <strong>la</strong> Nota Explicativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 92.08.C) Las cuerdas armónicas.Este grupo compren<strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuerdas armónicas para instrumentos <strong>de</strong> cuerda (pianos, arpas, violines,mandolinas), etc., que suelen hacerse:1) De tripa (generalmente <strong>de</strong> cor<strong>de</strong>ro). Se componen <strong>de</strong> un cierto número <strong>de</strong> hilos o cabos, según elgrosor que se <strong>de</strong>sea obtener; cada cabo está formado, bien por una tira <strong>de</strong> tripa divididalongitudinalmente, o bien, por una tripa entera.2) De seda. Estas cuerdas, que compren<strong>de</strong>n comúnmente 140 hebras <strong>de</strong> seda, tienen <strong>la</strong> apariencia<strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong> tripa; están recubiertas con una ligera capa <strong>de</strong> goma arábiga y pulidas con cera b<strong>la</strong>nca.3) De monofi<strong>la</strong>mentos <strong>de</strong> materias textiles sintéticas (generalmente nailon).4) De a<strong>la</strong>mbre (<strong>de</strong> acero, generalmente inoxidable, <strong>de</strong> aluminio, p<strong>la</strong>ta, cobre, etc.), tanto si se trata <strong>de</strong>a<strong>la</strong>mbres sencillos, como <strong>de</strong> a<strong>la</strong>mbres constituidos por un núcleo metálico e hilos <strong>de</strong> revestimientotambién <strong>de</strong> metal (en este último caso, <strong>la</strong>s cuerdas se l<strong>la</strong>man hi<strong>la</strong>das sobre metal).5) De tripa, <strong>de</strong> seda o <strong>de</strong> nailon recubiertos, por arrol<strong>la</strong>miento con hilos metálicos (aluminio u otrometal común p<strong>la</strong>teado o no, p<strong>la</strong>ta, etc.); estas cuerdas se l<strong>la</strong>man hi<strong>la</strong>das sobre tripas, sobre seda osobre nailon.Las cuerdas armónicas se reconocen tanto por el acabado <strong>de</strong> su fabricación (<strong>la</strong>s <strong>de</strong> a<strong>la</strong>mbre <strong>de</strong> aceroson <strong>de</strong> metal pulido y tienen un diámetro rigurosamente calibrado: <strong>la</strong>s <strong>de</strong> tripa son perfectamente lisas y<strong>de</strong> diámetro regu<strong>la</strong>r, y algunas <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s son b<strong>la</strong>ncas y traslúcidas, otras, tales como <strong>la</strong>s cuerdas <strong>de</strong> arpas,están, a veces, teñidas <strong>de</strong> azul o <strong>de</strong> rojo, etc.), como por su manera <strong>de</strong> presentarse acondicionadas(saquitos, bolsas y pequeños envases simi<strong>la</strong>res que llevan frecuentemente indicaciones para su empleo).A<strong>de</strong>más, ciertas cuerdas armónicas (<strong>la</strong>s <strong>de</strong> metal, principalmente) llevan <strong>la</strong>zos o bolitas para adaptar<strong>la</strong>sa los instrumentos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!