11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 1071 -8540.40 – Tubos para visualizar datos gráficos, en colores, con pantal<strong>la</strong> fosfórica <strong>de</strong> separación<strong>de</strong> puntos inferior a 0.4 mm.8540.50 – Tubos para visualizar datos/gráficos en b<strong>la</strong>nco y negro o <strong>de</strong>más monocromos.8540.60 – Los <strong>de</strong>más tubos catódicos.– Tubos para hiperfrecuencias (por ejemplo: magnetrones, klistrones, tubos <strong>de</strong> ondasprogresivas, carcinotrones), excepto los contro<strong>la</strong>dos por rejil<strong>la</strong>:8540.71 – – Magnetrones.8540.72 – – Klistrones.8540.79 – – Los <strong>de</strong>más.– Las <strong>de</strong>más lámparas, tubos y válvu<strong>la</strong>s:8540.81 – – Tubos receptores o amplificadores.8540.89 – – Los <strong>de</strong>más.– Partes:8540.91 – – De tubos catódicos.8540.99 – – Las <strong>de</strong>más.Esta partida compren<strong>de</strong> exclusivamente <strong>la</strong>s lámparas, tubos y válvu<strong>la</strong>s en los que se utiliza con finesdiferentes <strong>la</strong> emisión <strong>de</strong> electrones a partir <strong>de</strong> un cátodo en vacío o en atmósfera gaseosa.Estas lámparas, tubos y válvu<strong>la</strong>s se reparten en tres c<strong>la</strong>ses: <strong>la</strong>s <strong>de</strong> cátodo caliente, en <strong>la</strong>s que el cátodo<strong>de</strong>be calentarse para provocar <strong>la</strong> emisión <strong>de</strong> electrones; <strong>la</strong>s <strong>de</strong> cátodo frío; <strong>la</strong>s <strong>de</strong> fotocátodo, en <strong>la</strong>s que elcátodo es excitado por <strong>la</strong> luz. Según el número <strong>de</strong> electrodos que presenten, se l<strong>la</strong>man diodos, triodos,tetrodos, etc. Algunas veces se reúnen en <strong>la</strong> misma envolvente dos o más sistemas con funciones diferentes(lámparas múltiples). La envolvente es <strong>de</strong> vidrio, cerámica o metal (materias que pue<strong>de</strong>n utilizarseconcurrentemente) y pue<strong>de</strong>n llevar dispositivos <strong>de</strong> refrigeración (radiadores <strong>de</strong> aletas, circu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> agua,etc.).Existen numerosas varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lámparas, tubos o válvu<strong>la</strong>s electrónicos, algunos diseñados para finesespeciales, tales como los tubos para hiperfrecuencias (por ejemplo magnetrones, klistrones, tubos <strong>de</strong> ondasprogresivas o carcinotrones), lámparas l<strong>la</strong>madas <strong>de</strong> disco sel<strong>la</strong>do, lámparas y tubos estabilizadores, tiratroneso ignitrones.En esta partida se distinguen:1) Las lámparas, tubos y válvu<strong>la</strong>s para rectificar <strong>la</strong> corriente eléctrica. Estos artículos están diseñadospara <strong>la</strong> rectificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> corriente alterna en continua. Pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> vacío, <strong>de</strong> gas o vapor (porejemplo, <strong>de</strong> mercurio) y son en general <strong>de</strong> dos electrodos. Algunos rectificadores presentan tambiénrejil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> mando (por ejemplo, los tiratrones) que permiten contro<strong>la</strong>r su funcionamiento o inclusoinvertirlo (permitiendo así transformar una corriente continua en corriente alterna).2) Los tubos catódicos.a) Los tubos para cámaras <strong>de</strong> televisión (por ejemplo, orticones y vidicones). Estos tubos <strong>de</strong> hazelectrónico se utilizan para convertir una imagen óptica en una señal eléctrica correspondiente,generalmente por un proceso <strong>de</strong> barrido.b) Los tubos convertidores <strong>de</strong> imagen, que son tubos <strong>de</strong> vacío en los que <strong>la</strong> proyección <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen(generalmente <strong>de</strong> infrarrojos) sobre una superficie fotoemisora entraña <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> unaimagen correspondiente visible en una superficie luminiscente.c) Los tubos intensificadores <strong>de</strong> imagen, que son tubos electrónicos en los que <strong>la</strong> proyección <strong>de</strong> unaimagen sobre una superficie fotoemisora entraña <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen correspondiente, másluminosa, en una superficie luminiscente.d) Los <strong>de</strong>más tubos catódicos que transforman <strong>la</strong>s señales eléctricas en imágenes, directa oindirectamente (por ejemplo, tubos <strong>de</strong> memoria). En los tubos para receptores <strong>de</strong> televisión o paravi<strong>de</strong>omonitores, los electrones proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l cátodo o cátodos se proyectan, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>concentrarlos, someterlos a <strong>de</strong>flexión, etc., en forma <strong>de</strong> un haz sobre <strong>la</strong> pared interna(generalmente el extremo <strong>de</strong>l tubo) recubierta <strong>de</strong> sustancias fluorescentes en <strong>la</strong>s que aparece <strong>la</strong>imagen televisada.Los tubos catódicos se utilizan también en el radar, en los osciloscopios o en <strong>de</strong>terminados aparatosterminales <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> procesamiento <strong>de</strong> datos (tubos visualizadores).3) Los tubos fotoemisores <strong>de</strong> vacío o <strong>de</strong> gas (l<strong>la</strong>mados también célu<strong>la</strong>s fotoemisoras) que constan <strong>de</strong>una ampol<strong>la</strong> <strong>de</strong> vidrio o <strong>de</strong> cuarzo con dos electrodos <strong>de</strong> los que uno, el cátodo, lleva una capa <strong>de</strong>sustancia fotosensible (generalmente <strong>de</strong> metales alcalinos); por <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> <strong>la</strong> luz, esta capa emiteelectrones que hacen conductor el espacio que separa los electrodos, los que son recogidos por elánodo.Los fotomultiplicadores son tubos fotosensibles <strong>de</strong> vacío que compren<strong>de</strong>n un cátodo fotoemisor y unmultiplicador <strong>de</strong> electrones.4) Las <strong>de</strong>más lámparas, tubos y válvu<strong>la</strong>s. Son generalmente <strong>de</strong> vacío y algunas llevan varios electrodos.Se utilizan para producir osci<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> alta frecuencia, para amplificar corrientes, para <strong>la</strong> <strong>de</strong>tección,para <strong>la</strong> transformación <strong>de</strong> imágenes (sin intervención <strong>de</strong> un fotocátodo), etc.PARTESSalvo lo dispuesto con carácter general respecto a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> partes (véanse <strong>la</strong>sConsi<strong>de</strong>raciones Generales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección XVI ), están igualmente comprendidas aquí <strong>la</strong>s partes <strong>de</strong> lámparas,tubos, válvu<strong>la</strong>s, etc., <strong>de</strong> esta partida, tales como los electrodos (cátodos, rejil<strong>la</strong>s, ánodos), <strong>la</strong>s envolventes(excepto <strong>la</strong>s <strong>de</strong> vidrio) para tubos, <strong>la</strong>s carcasas antiimplosivas para rayos catódicos o los yugos <strong>de</strong> <strong>de</strong>flexiónque se fijan alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l cuello <strong>de</strong> estos tubos para realizar <strong>la</strong> exploración <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen.∗∗ ∗Se excluyen <strong>de</strong> esta partida:a) Las pantal<strong>la</strong>s y conos <strong>de</strong> vidrio envolventes <strong>de</strong> tubos <strong>de</strong> rayos catódicos (partida 70.11)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!