11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 623 -Ligamento sarga quebrada <strong>de</strong> 4 con efecto <strong>de</strong> urdimbreII. CAPITULOS 56 A 63Los Capítulos 56 a 63 compren<strong>de</strong>n los tejidos especiales y <strong>de</strong>más artículos textiles que no correspon<strong>de</strong>n alos Capítulos 50 a 55 (terciopelo y felpa, cintas, hi<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> chenil<strong>la</strong>, hi<strong>la</strong>dos entorchados, pasamanería <strong>de</strong> <strong>la</strong>spartidas 56.06 o 58.08, tules, tejidos <strong>de</strong> mal<strong>la</strong>s anudadas, encajes, bordados sobre tejidos u otras materiastextiles, tejidos <strong>de</strong> punto, etc.). A<strong>de</strong>más compren<strong>de</strong>n (salvo <strong>la</strong>s excepciones re<strong>la</strong>tivas a los artículos incluidosen Secciones distintas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección XI) los artículos textiles confeccionados.Artículos confeccionadosSegún <strong>la</strong>s disposiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nota 7 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección, se consi<strong>de</strong>ran confeccionados:1) Los artículos simplemente cortados en forma distinta <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuadrada o rectangu<strong>la</strong>r, por ejemplo,ciertos patrones <strong>de</strong> tejido; se consi<strong>de</strong>ran igualmente confeccionados, los artículos (ciertas bayetas ogamuzas para limpiar los muebles, por ejemplo) cuyos bor<strong>de</strong>s están cortados en picos o <strong>de</strong>ntados.2) Los artículos terminados directamente y listos para su uso o que puedan utilizarse <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> habersido separados por simple corte <strong>de</strong> los hilos sin entre<strong>la</strong>zar, sin costuras ni otra mano <strong>de</strong> obracomplementaria. Entre ellos figuran principalmente artículos tales como algunas bayetas, toal<strong>la</strong>s,manteles, pañuelos (cuadrados) y colchas, cuyos bor<strong>de</strong>s presentan en el sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong> urdimbre, en el <strong>de</strong><strong>la</strong> trama o en ambos, hilos que no están entre<strong>la</strong>zados en una parte <strong>de</strong> su longitud, con el fin <strong>de</strong> obtenerflecos. Tales artículos pue<strong>de</strong>n haberse obtenido por separado, unos <strong>de</strong> otros, en el te<strong>la</strong>r; pero tambiénpue<strong>de</strong>n haber sido simplemente cortados en piezas que tengan, a intervalos regu<strong>la</strong>res, una ciertalongitud <strong>de</strong> hilos sin entre<strong>la</strong>zar (generalmente son hilos <strong>de</strong> urdimbre). Las piezas sin cortar <strong>de</strong> esta c<strong>la</strong>seque por un simple corte <strong>de</strong> los hilos sin entre<strong>la</strong>zar permiten obtener artículos listos para usar, <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se<strong>de</strong> los que acaban <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribirse, se consi<strong>de</strong>ran también confeccionadas.Sin embargo, no se consi<strong>de</strong>ran directamente terminados, en el sentido <strong>de</strong> esta Nota, los artículos <strong>de</strong>forma cuadrada o rectangu<strong>la</strong>r simplemente cortados <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong> mayores dimensiones, sin más <strong>la</strong>bor yque no presenten flecos resultantes <strong>de</strong>l cortado <strong>de</strong> hilos sin entre<strong>la</strong>zar. No influye en su c<strong>la</strong>sificación elhecho <strong>de</strong> presentarse estos artículos plegados o acondicionados en envases (por ejemplo, para <strong>la</strong> ventaal por menor).3) Los artículos cuyos bor<strong>de</strong>s han sido, bien dob<strong>la</strong>dil<strong>la</strong>dos o ribeteados por cualquier procedimiento, obien sujetados por medio <strong>de</strong> flecos anudados obtenidos con hilos <strong>de</strong>l propio artículo o con hilosadicionales; por ejemplo: los pañuelos <strong>de</strong> bolsillo con los bor<strong>de</strong>s ribeteados y los tapetes con flecosanudados; sin embargo, no se consi<strong>de</strong>ran confeccionadas <strong>la</strong>s materias textiles en pieza sin orilloscuyos bor<strong>de</strong>s han sido simplemente sujetados.4) Los artículos cortados en cualquier forma a los que se les hayan sacado hilos sin ningún otro trabajo<strong>de</strong> bordado. Se obtienen tales artículos sacando <strong>de</strong>l tejido algunos hilos <strong>de</strong> urdimbre o <strong>de</strong> trama. Se trataaquí, generalmente, <strong>de</strong> artículos que serán prendas <strong>de</strong> lencería fina, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una nueva <strong>la</strong>bor.5) Los artículos unidos por costura, pegado u otra forma. Entre estos artículos, que son sumamentenumerosos, se pue<strong>de</strong>n citar <strong>la</strong>s prendas <strong>de</strong> vestir. Se exceptúan <strong>de</strong> esta reg<strong>la</strong> <strong>la</strong>s piezas formadasmediante <strong>la</strong> unión por sus extremos <strong>de</strong> dos o más <strong>la</strong>rgos <strong>de</strong> un mismo textil, así como <strong>la</strong>s superpuestasen toda su superficie y unidas. Tampoco se consi<strong>de</strong>ran confeccionados los productos textiles en pieza,constituidos por una o varias capas <strong>de</strong> materias textiles asociadas con una materia <strong>de</strong> relleno,pespunteadas o acolchadas <strong>de</strong> otra forma.6) Los artículos <strong>de</strong> tejido <strong>de</strong> punto obtenidos con forma que se presenten en unida<strong>de</strong>s o en piezas quecomprendan varias unida<strong>de</strong>s.oo oNota Explicativa <strong>de</strong> subpartida.Productos <strong>de</strong> los Capítulos 56 a 63 con superficie aterciope<strong>la</strong>da o con buclesLas disposiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nota 2 B) b) <strong>de</strong> subpartidas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección X1 se aplican también cuando el tejido <strong>de</strong>fondo es visible parcialmente en <strong>la</strong> superficie aterciope<strong>la</strong>da o con bucles.III. PRODUCTOS TEXTILES COMBINADOS CON HILOS DE CAUCHOSegún <strong>la</strong>s disposiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nota 10 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección, los productos textiles elásticos formados por materiastextiles combinadas con hilos <strong>de</strong> caucho se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> Sección XI.Los hilos y cuerdas <strong>de</strong> caucho recubiertos con textiles están comprendidos en <strong>la</strong> partida 56.04.Los <strong>de</strong>más productos <strong>de</strong> materias textiles combinadas con hilos <strong>de</strong> caucho se c<strong>la</strong>sifican principalmente enlos Capítulos 50 a 55, 58 o 60 a 63, según los casos.IV. ATMOSFERAS NORMALES DE ACONDICIONAMIENTO Y ENSAYO DE LOS TEXTILESA) Objeto y campo <strong>de</strong> aplicación.Las características y empleo <strong>de</strong> atmósferas normales para el acondicionamiento y para <strong>la</strong> <strong>de</strong>terminación<strong>de</strong> <strong>la</strong>s propieda<strong>de</strong>s físicas y mecánicas <strong>de</strong> los textiles se expresan a continuación, a título indicativo.B) Definiciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!