11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 606 -Para los efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 49.01, el término Obras <strong>de</strong> <strong>la</strong> Literatura Universal se aplica a <strong>la</strong>s obrasimpresas <strong>de</strong> cualquier género literario (incluso religiosas o litúrgicas, libros <strong>de</strong> cuentos, libros para <strong>la</strong>enseñanza <strong>de</strong> idiomas, etc.) aunque sus autores, vivos o muertos, no hayan sido reconocidos a nivelmundial, así como a los manuales, los libros para trabajos esco<strong>la</strong>res y <strong>de</strong>más libros para niños, conexcepción <strong>de</strong> los libros infantiles para colorear o que contengan rudimentos <strong>de</strong>l lenguaje (partida 49.03) ylos juguetes <strong>de</strong> papel o cartón (Capítulo 95).∗∗ ∗CONSIDERACIONES GENERALESSalvo algunas excepciones mencionadas más a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte, el presente Capítulo compren<strong>de</strong> todos losartículos cuya razón <strong>de</strong> ser se <strong>de</strong>be al hecho <strong>de</strong> que llevan impresiones o ilustraciones.Por el contrario, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partidas 48.14 y 48.21, el papel, cartón, guata <strong>de</strong> celulosa y <strong>la</strong>smanufacturas <strong>de</strong> estas materias, que lleven impresiones <strong>de</strong> carácter secundario en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> utilización (por ejemplo,el papel <strong>de</strong> emba<strong>la</strong>je o los artículos <strong>de</strong> papelería) se c<strong>la</strong>sifican en el Capítulo 48. Asimismo los artículos <strong>de</strong> materiastextiles, tales como pañuelos <strong>de</strong> bolsillo o echarpes que tienen estampados <strong>de</strong>corativos o <strong>de</strong> fantasía que no afectan alcarácter esencial, los tejidos para bordar y los cañamazos para tapicería <strong>de</strong> aguja con dibujos impresos se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong>Sección XI.Los artículos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partidas 39.18, 39.19, 48.14 y 48.21 se excluyen igualmente <strong>de</strong>l presente Capítulo, incluso sillevan impresiones o ilustraciones que no tengan un carácter accesorio en re<strong>la</strong>ción con su utilización principal.En el texto <strong>de</strong>l presente Capítulo, el término impreso compren<strong>de</strong> no sólo los sistemas <strong>de</strong> impresión a mano(por ejemplo, los grabados y estampas tirados a mano, excepto los ejemp<strong>la</strong>res originales), sino también losdiversos procedimientos <strong>de</strong> impresión mecánica (tipografía, offset, litografía, fotograbado, etc.), así como <strong>la</strong>fotografía por tirado directo, <strong>la</strong> fotocopia, <strong>la</strong> termocopia, <strong>la</strong> dactilografía o <strong>la</strong> reproducción por un procedimientocontro<strong>la</strong>do por una máquina automática <strong>de</strong> tratamiento o procesamiento <strong>de</strong> datos mandado por or<strong>de</strong>nador(véase <strong>la</strong> Nota 2 <strong>de</strong>l presente Capítulo). No se tendrá en cuenta <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> los caracteres empleados:alfabetos y sistemas <strong>de</strong> numeración <strong>de</strong> cualquier c<strong>la</strong>se, signos estenográficos, signos <strong>de</strong>l alfabeto Morse ocódigos convencionales simi<strong>la</strong>res, caracteres Braille, notaciones y símbolos <strong>de</strong> música, ni <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong>ilustraciones o <strong>de</strong> croquis. El término impresos no compren<strong>de</strong>, sin embargo, <strong>la</strong>s impresiones e ilustracionesrepetidas (indianas).Este Capítulo compren<strong>de</strong> igualmente los productos simi<strong>la</strong>res ejecutados a mano (incluidos los mapas yp<strong>la</strong>nos), así como <strong>la</strong>s copias obtenidas con papel carbón <strong>de</strong> textos escritos a mano o mecanografiados.En general, <strong>la</strong>s impresiones <strong>de</strong>l presente Capítulo se ejecutan en papel, pero pue<strong>de</strong>n realizarse sobreotras materias, siempre que conserven <strong>la</strong>s características aludidas en el párrafo anterior. Sin embargo, <strong>la</strong>sletras, cifras, p<strong>la</strong>cas rótulo, p<strong>la</strong>cas anuncio y simi<strong>la</strong>res, <strong>de</strong> cerámica, vidrio, metales comunes, conilustraciones o textos impresos, se c<strong>la</strong>sifican respectivamente en <strong>la</strong>s partidas 69.14, 70.20 y 83.10, o en <strong>la</strong>partida 94.05 si son luminosos.A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los impresos comunes, tales como libros, periódicos, folletos, impresos publicitarios, grabados,este Capítulo compren<strong>de</strong> artículos tales como <strong>la</strong>s calcomanías, <strong>la</strong>s tarjetas postales impresas o ilustradas, <strong>la</strong>starjetas <strong>de</strong> felicitación, los calendarios, <strong>la</strong>s manufacturas cartográficas, los p<strong>la</strong>nos y dibujos, los sellos <strong>de</strong>correos y los timbres fiscales y simi<strong>la</strong>res. Las microrreproducciones sobre soporte opaco <strong>de</strong> los artículos <strong>de</strong>este Capítulo se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 49.11; por microrreproducción, hay que enten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s reproduccionesobtenidas con un dispositivo óptico que reduzca fuertemente <strong>la</strong>s dimensiones <strong>de</strong>l documento o documentosfotografiados; <strong>la</strong> lectura <strong>de</strong> estas microrreproducciones necesita normalmente el uso <strong>de</strong> un ampliador.Se excluyen <strong>de</strong> este Capítulo:a) Los negativos o positivos fotográficos sobre soportes transparentes (por ejemplo, microfilmes) <strong>de</strong>l Capítulo 37.b) Los artículos <strong>de</strong>l Capítulo 97.49.01 LIBROS, FOLLETOS E IMPRESOS SIMILARES, INCLUSO EN HOJAS SUELTAS.4901.10 – En hojas sueltas, incluso plegadas.– Los <strong>de</strong>más:4901.91 – – Diccionarios y enciclopedias, incluso en fascículos.4901.99 – – Los <strong>de</strong>más.Esta partida compren<strong>de</strong> en general todos los artículos <strong>de</strong> librería y <strong>de</strong>más para <strong>la</strong> lectura, impresos,ilustrados o sin ilustrar, con excepción <strong>de</strong> los artículos <strong>de</strong> publicidad y <strong>de</strong> los que se c<strong>la</strong>sifican en otraspartidas más específicas <strong>de</strong> este Capítulo y en especial en <strong>la</strong>s partidas 49.02 a 49.04. Están comprendidosaquí:A) Los libros y folletos (libros pequeños), que consisten esencialmente en textos <strong>de</strong> cualquier tipo,impresos con cualquier c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> caracteres (incluidos los caracteres Braille o los caracteresestenográficos) y en cualquier idioma. Estos artículos compren<strong>de</strong>n <strong>la</strong>s obras literarias <strong>de</strong> cualquiergénero, los manuales (comprendidos los cua<strong>de</strong>rnos para tareas educativas, a veces l<strong>la</strong>mados cua<strong>de</strong>rnos<strong>de</strong> escritura), con o sin textos narrativos, que tengan cuestiones o ejercicios (generalmente con espacios<strong>de</strong>stinados a completarse a mano), <strong>la</strong>s publicaciones técnicas, <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> referencias como losdiccionarios, <strong>la</strong>s enciclopedias, <strong>la</strong>s guías (por ejemplo, <strong>la</strong>s guías telefónicas incluidas <strong>la</strong>s páginasamaril<strong>la</strong>s), los catálogos <strong>de</strong> museos, <strong>de</strong> bibliotecas, etc. (con excepción <strong>de</strong> los catálogos comerciales),los libros litúrgicos, los salterios (que no sean obras musicales impresas <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 49.04), los librospara niños (con excepción <strong>de</strong> los álbumes o libros <strong>de</strong> estampas y <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnos para dibujar ocolorear, para niños, <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 49.03). Estos artículos pue<strong>de</strong>n estar encua<strong>de</strong>rnados en rústica o <strong>de</strong>otra forma, incluso en tomos separados o bien presentados en fascículos o en hojas separadas, queconstituyan una obra completa o parte <strong>de</strong> una obra y se <strong>de</strong>stinen a encua<strong>de</strong>rnar en rústica o <strong>de</strong> otromodo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!