11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 819 -3) Las armel<strong>la</strong>s y alcayatas <strong>de</strong> hierro forjado, <strong>de</strong> sección cuadrada o redonda o <strong>de</strong> fleje estampadoapuntadas en uno <strong>de</strong> los extremos y curvadas en forma <strong>de</strong> anillo o en ángulo recto en el otro,<strong>de</strong>stinadas a c<strong>la</strong>var<strong>la</strong>s en los muros para sostener o colgar objetos diversos, etc.4) Las chinchetas <strong>de</strong> cualquier c<strong>la</strong>se para dibujo, oficina, etc., con cabeza p<strong>la</strong>na o abombada.5) Las puntas o dientes para equipar <strong>la</strong>s máquinas utilizadas en <strong>la</strong> preparación <strong>de</strong> materias textiles,tales como: <strong>la</strong>s puntas o dientes <strong>de</strong> cardas, <strong>de</strong> rastrillos, abridoras y simi<strong>la</strong>res.Las puntas, c<strong>la</strong>vos y <strong>de</strong>más artículos antes mencionados, formados por una espiga <strong>de</strong> fundición, hierro oacero en <strong>la</strong> que se ha fijado una cabeza <strong>de</strong> otro metal (con exclusión <strong>de</strong>l cobre y <strong>la</strong>s aleaciones <strong>de</strong> cobre) o<strong>de</strong> otras materias (porce<strong>la</strong>na, vidrio, ma<strong>de</strong>ra, caucho, plástico, etc.), así como estos productos nique<strong>la</strong>dos,cobreados, dorados, p<strong>la</strong>teados, barnizados, etc., o recubiertos por otras materias, están comprendidos enesta partida.Se excluyen <strong>de</strong> esta partida:a) Las armel<strong>la</strong>s y alcayatas roscadas, así como los falsos tornillos sin apuntar y los falsos tomillos con espiga apuntaday cabeza ranurada (partida 73.18).b) Los protectores para pisos <strong>de</strong>l calzado, con puntas o sin el<strong>la</strong>s, los ganchos <strong>de</strong> metal cortado para cuadros que se fijana <strong>la</strong> pared mediante agujas, así como <strong>la</strong>s grapas <strong>de</strong> a<strong>la</strong>mbre para correas <strong>de</strong> transmisión y transportadoras (partida73.26).c) Las puntas, c<strong>la</strong>vos, etc., con espiga <strong>de</strong> hierro o <strong>de</strong> acero y cabeza <strong>de</strong> cobre (partida 74.15).d) Las grapas en bandas (por ejemplo: <strong>de</strong> oficina, para tapiceros, emba<strong>la</strong>dores) (partida 83.05).e) Las c<strong>la</strong>vijas para piano (partida 92.09).73.18 TORNILLOS, PERNOS, TUERCAS, TIRAFONDOS, ESCARPIAS ROSCADAS, REMACHES,PASADORES, CLAVIJAS, CHAVETAS, ARANDELAS (INCLUIDAS LAS ARANDELAS DE MUELLE(RESORTE)) Y ARTICULOS SIMILARES, DE FUNDICION, HIERRO O ACERO.– Artículos roscados:7318.11 – – Tirafondos.7318.12 – – Los <strong>de</strong>más tornillos para ma<strong>de</strong>ra.7318.13 – – Escarpias y armel<strong>la</strong>s, roscadas.7318.14 – – Tornillos ta<strong>la</strong>dradores.7318.15 – – Los <strong>de</strong>más tornillos y pernos, incluso con sus tuercas y aran<strong>de</strong><strong>la</strong>s.7318.16 – – Tuercas.7318.19 – – Los <strong>de</strong>más.– Artículos sin rosca:7318.21 – – Aran<strong>de</strong><strong>la</strong>s <strong>de</strong> muelle (resorte) y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>más <strong>de</strong> seguridad.7318.22 – – Las <strong>de</strong>más aran<strong>de</strong><strong>la</strong>s.7318.23 – – Remaches.7318.24 – – Pasadores, c<strong>la</strong>vijas y chavetas.7318.29 – – Los <strong>de</strong>más.A. – TORNILLOS PARA METAL, PARA MADERA, PERNOS, TUERCAS Y TIRAFONDOSTodos estos artículos están normalmente roscados cuando están terminados, excepto <strong>de</strong>terminadospernos que pue<strong>de</strong>n fijarse a veces con un pasador, por ejemplo. Permiten unir entre sí dos o más piezas, <strong>de</strong>tal modo que sea posible separar<strong>la</strong>s posteriormente sin <strong>de</strong>teriorar<strong>la</strong>s.Los pernos y los tornillos para metales son <strong>de</strong> forma cilíndrica y el roscado tiene el paso estrecho y unpoco inclinado; pue<strong>de</strong>n tener <strong>la</strong> cabeza sin ranura (poligonal), en este caso, se aprietan con una l<strong>la</strong>ve, o concabeza ranurada o con un hueco. Los primeros se caracterizan, en general, porque <strong>la</strong> espiga no está roscadaen toda <strong>la</strong> longitud y porque el orificio en el que penetran no está previamente roscado, a <strong>la</strong> inversa <strong>de</strong> lo queocurre con los tornillos <strong>de</strong> metal; a<strong>de</strong>más están diseñados para sujetarlos con una tuerca, caso raro en lostornillos para metales.Los pernos y tornillos para metales <strong>de</strong> cualquier c<strong>la</strong>se están comprendidos aquí, cualquiera que sea <strong>la</strong>forma y el uso, incluidos los <strong>de</strong> forma especial, tales como: los pernos en U (pernos <strong>de</strong> horquil<strong>la</strong>), los pernossin cabeza que consisten en espigas cilíndricas roscadas en un extremo o en toda su longitud, <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>vijasconstituidas por una espiga corta roscada en los dos extremos.Las tuercas son los artículos complementarios <strong>de</strong>stinados a mantener en su sitio los pernos en <strong>la</strong>s piezasensamb<strong>la</strong>das; pue<strong>de</strong>n ser poligonales, <strong>de</strong> orejas, <strong>de</strong> mariposa, etc., y suelen estar roscados en todo elespesor; se utilizan a veces con contratuercas.Se c<strong>la</strong>sifican igualmente en este grupo los esbozos <strong>de</strong> pernos y tuercas, que consisten generalmente enartículos sin roscar.Los tornillos para ma<strong>de</strong>ra se diferencian <strong>de</strong> los pernos y <strong>de</strong> los tornillos para metales por su formatroncocónica y por el hecho <strong>de</strong> estar provistos <strong>de</strong> un roscado cortante que al girar <strong>de</strong>be abrirse paso en <strong>la</strong>materia. A<strong>de</strong>más los tornillos para ma<strong>de</strong>ra tienen, casi siempre, <strong>la</strong> cabeza con ranura o un hueco y seemplean siempre sin tuerca.Los tirafondos son tornillos para ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s dimensiones, <strong>de</strong> cabeza cuadrada o hexagonal, sinranura, que se emplean para fijar los carriles <strong>de</strong> <strong>la</strong>s vías férreas a <strong>la</strong>s traviesas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra o para ensamb<strong>la</strong>rpiezas <strong>de</strong> carpintería <strong>de</strong> armar y otras piezas gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!