11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 732 -útiles simi<strong>la</strong>res <strong>de</strong> esta partida. Por ello, <strong>la</strong>s sierras cuyos dientes cortantes estuvieran recubiertos <strong>de</strong>polvo <strong>de</strong> diamante o <strong>de</strong> otros abrasivos, permanecerían c<strong>la</strong>sificadas en <strong>la</strong> partida 82.02. Del mismomodo, los útiles l<strong>la</strong>mados coronas o trépanos que sirven para cortar discos <strong>de</strong> vidrio, cuarzo, etc., apartir <strong>de</strong> p<strong>la</strong>cas o <strong>de</strong> bloques, se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 68.04, si <strong>la</strong> parte activa (haciendo abstracción<strong>de</strong>l polvo abrasivo) es lisa o en <strong>la</strong> partida 82.07, si tiene dientes (incluso si éstos están guarnecidos conmaterias abrasivas).4) Las piedras con mango o sin él, utilizadas directamente a mano para aguzar, afi<strong>la</strong>r o pulir metales uotras materias.Las piedras para afi<strong>la</strong>r o pulir adoptan <strong>la</strong>s formas más diversas, por ejemplo: rectangu<strong>la</strong>r, trapezoidal, <strong>de</strong>sector o segmento <strong>de</strong> círculo, hoja <strong>de</strong> cuchillo, oblonga con a<strong>de</strong>lgazamiento en los extremos; <strong>la</strong> secciónpue<strong>de</strong> ser cuadrada, triangu<strong>la</strong>r, semirredonda u otra. Pue<strong>de</strong>n presentarse también en forma <strong>de</strong> p<strong>la</strong>quitasprismáticas, generalmente <strong>de</strong> carburo <strong>de</strong> boro aglomerado, que se utilizan a mano para rectificar o afi<strong>la</strong>r<strong>la</strong>s mue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> abrasivos artificiales o, accesoriamente, para afi<strong>la</strong>r útiles <strong>de</strong> metal.Las piedras <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que se trata aquí se utilizan en especial para afi<strong>la</strong>r los útiles e instrumentoscortantes, tales como: artículos <strong>de</strong> cuchillería, cuchil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> segadoras y guadañadoras, guadañas,hoces, cortahenos, o para pulir metales.Para afi<strong>la</strong>r los instrumentos <strong>de</strong> corte muy <strong>de</strong>licados, tales como navajas <strong>de</strong> afeitar o instrumentos <strong>de</strong>cirugía, se utilizan especialmente piezas <strong>de</strong> grano muy fino l<strong>la</strong>madas piedras al aceite que se rocían conagua o aceite antes <strong>de</strong> usar<strong>la</strong>s. Algunas piedras (<strong>la</strong> piedra pómez, por ejemplo) se utilizan igualmentepara el tocador (pulido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s uñas) o para manicuras o pedicuros, así como para <strong>la</strong> limpieza y el pulido<strong>de</strong> metales.Las materias que participan en <strong>la</strong> composición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mue<strong>la</strong>s o artículos simi<strong>la</strong>res <strong>de</strong> esta partida sonesencialmente <strong>la</strong>s piedras naturales macizas o aglomeradas (por ejemplo: <strong>la</strong> arenisca, el granito, <strong>la</strong> <strong>la</strong>va, elsílex, <strong>la</strong> dolomita, el cuarzo y <strong>la</strong> traquita), los abrasivos naturales o artificiales aglomerados (esmeril, piedrapómez, trípoli, kieselguhr, vidrio, corindón, carburo <strong>de</strong> silicio o carborundo, granate, diamante, carburo <strong>de</strong>boro, etc.) y <strong>la</strong> cerámica (arcil<strong>la</strong> o tierras refractarias cocidas, porce<strong>la</strong>na).La aglomeración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mue<strong>la</strong>s se hace por medio <strong>de</strong> materias cerámicas (arcil<strong>la</strong> en polvo o caolín confel<strong>de</strong>spato añadido), silicato <strong>de</strong> sodio, sustancias l<strong>la</strong>madas elásticas (caucho, goma <strong>la</strong>ca, plástico) o <strong>de</strong>cemento (generalmente, cemento <strong>de</strong> magnesio). Se incorporan a veces a estas materias fibras textiles (porejemplo: algodón, lino o nailon). Las materias abrasivas se muelen más o menos finamente y se mezc<strong>la</strong>n conel aglomerante, se mol<strong>de</strong>a <strong>la</strong> masa así obtenida y a esta operación sigue el secado, <strong>la</strong> cocción al homo (quepue<strong>de</strong> llegar hasta <strong>la</strong> vitrificación) o una especie <strong>de</strong> vulcanización según que el aglomerante sea cerámico oelástico y <strong>la</strong> rectificación.Algunas mue<strong>la</strong>s para pulir (piedras al aceite) se hacen con polvos abrasivos <strong>la</strong>vados.Las mue<strong>la</strong>s y principalmente <strong>la</strong>s <strong>de</strong> moler o <strong>de</strong>sfibrar que llevan a veces ranuras en <strong>la</strong>s caras, pue<strong>de</strong>n ser<strong>de</strong> una so<strong>la</strong> pieza o <strong>de</strong> segmentos yuxtapuestos. También pue<strong>de</strong>n estar provistas <strong>de</strong> casquillos y zunchosinteriores, cercos exteriores <strong>de</strong> metal común, masas <strong>de</strong> equilibrado o perforaciones cubiertas con metalcomún; también pue<strong>de</strong>n tener un eje o un vástago, pero no <strong>de</strong>ben llevar bastidor. Las mue<strong>la</strong>s con bastidor sec<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 82.05, si funcionan a mano o con pedal o en los Capítulos 84 u 85 cuando estánaccionadas por un motor.Los esbozos <strong>de</strong> mue<strong>la</strong>s reconocibles como tales están también comprendidos en esta partida; lo mismoocurre con los segmentos y otras partes <strong>de</strong> mue<strong>la</strong>s, incluso presentadas ais<strong>la</strong>damente, <strong>de</strong> piedras naturales,<strong>de</strong> abrasivos aglomerados o <strong>de</strong> cerámica.Esta partida no compren<strong>de</strong>:a) La piedra pómez perfumada en p<strong>la</strong>quitas, tablitas o presentaciones análogas (partida 33.04).b) Los abrasivos naturales o artificiales en polvo o en grano aplicados sobre productos textiles, papel, cartón u otrasmaterias, aunque estos productos textiles, papel, etc., se hayan pegado <strong>de</strong>spués en soportes, tales como discos ovaril<strong>la</strong>s <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra (pulidores para <strong>la</strong> industria relojera o <strong>la</strong> mecánica fina) (partida 68.05).c) Las mue<strong>la</strong>s pequeñas que sólo puedan utilizarse en tornos por los <strong>de</strong>ntistas (partida 90.18).00 0Nota Explicativa <strong>de</strong> subpartida.Subpartida 6804.10Los productos <strong>de</strong> esta subpartida están diseñados para reducir el tamaño <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partícu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> materiastales como granos o semil<strong>la</strong>s, pastas, pigmentos, etc., pero no para el <strong>de</strong>sbarbado, pulido, afi<strong>la</strong>do, rectificadoo cualquier otra operación que implique arranque <strong>de</strong> materia.Mue<strong>la</strong>s para molerSon mue<strong>la</strong>s que se expi<strong>de</strong>n generalmente por parejas, que presentan una superficie cónica (una mue<strong>la</strong>cóncava y <strong>la</strong> otra convexa) que está ranurada hacia el centro para permitir el ap<strong>la</strong>stamiento <strong>de</strong>l grano y <strong>la</strong>salida por <strong>la</strong> mitad <strong>de</strong> <strong>la</strong> mue<strong>la</strong>.Mue<strong>la</strong>s para <strong>de</strong>sfibrarSe trata <strong>de</strong> mue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s dimensiones generalmente con un peso <strong>de</strong> varias tone<strong>la</strong>das, fabricadas enuna so<strong>la</strong> pieza o en varios bloques acop<strong>la</strong>dos por pegado. Una mue<strong>la</strong> para <strong>de</strong>sfibrar es una mue<strong>la</strong> querespon<strong>de</strong> a <strong>la</strong>s condiciones siguientes: diámetro superior a 1,200 mm y espesor superior a 500 mm.68.05 ABRASIVOS NATURALES O ARTIFICIALES EN POLVO O GRANULOS CON SOPORTE DEMATERIA TEXTIL, PAPEL, CARTON U OTRAS MATERIAS, INCLUSO RECORTADOS, COSIDOSO UNIDOS DE OTRA FORMA.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!