11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 1121 -d) Los microtomos; los refractómetros (partida 90.27).e) Los proyectores <strong>de</strong> perfiles y <strong>de</strong>más aparatos con equipo óptico para el control <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> fabricacionesmecánicas que no tengan el carácter <strong>de</strong> microscopios o <strong>de</strong> aparatos <strong>de</strong> microproyección, tales como loscomparadores ópticos, los bancos <strong>de</strong> medida, etc. (partida 90.31).90.12 MICROSCOPIOS, EXCEPTO LOS OPTICOS, Y DIFRACTOGRAFOS.9012.10 – Microscopios, excepto los ópticos; difractógrafos.9012.90 – Partes y accesorios.Esta partida compren<strong>de</strong> principalmente:A) Los microscopios electrónicos que se distinguen <strong>de</strong> los microscopios ópticos por el hecho <strong>de</strong> queutilizan, en lugar <strong>de</strong> radiaciones luminosas, haces <strong>de</strong> electrones.El microscopio electrónico clásico se presenta en forma <strong>de</strong> un conjunto homogéneo montado en unbastidor común y constituido esencialmente por:1) Un dispositivo emisor y acelerador <strong>de</strong> electrones l<strong>la</strong>mado cañón <strong>de</strong> electrones.2) Un sistema que <strong>de</strong>sempeña el papel <strong>de</strong> <strong>la</strong> óptica <strong>de</strong>l microscopio común y que lleva un sistema <strong>de</strong>lentes electrostáticas (p<strong>la</strong>cas portadoras <strong>de</strong> carga eléctrica) o electromagnéticas (bobinas recorridaspor <strong>la</strong> corriente) que cumplen respectivamente <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nsador, <strong>de</strong> objetivo y <strong>de</strong>proyector; frecuentemente se aña<strong>de</strong> una lente suplementaria l<strong>la</strong>mada <strong>de</strong> campo, intermediaria entreel objetivo y el proyector, para variar el aumento en un intervalo más gran<strong>de</strong> conservando al mismotiempo <strong>la</strong> extensión <strong>de</strong>l campo explorado.3) El cartucho portaobjetos.4) Un grupo <strong>de</strong> bombas para hacer el vacío en el recinto en que se mueven los electrones; estasbombas forman a veces un equipo distinto <strong>de</strong>l aparato pero unido a él.5) Dispositivos que concurren a <strong>la</strong> observación visual en una pantal<strong>la</strong> fluorescente y al registrofotográfico <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen.6) Pupitres y cuadros <strong>de</strong> servicio que llevan los órganos <strong>de</strong> control y el reg<strong>la</strong>je <strong>de</strong> los haces <strong>de</strong>electrones.Este grupo compren<strong>de</strong> también los microscopios electrónicos <strong>de</strong> barrido en los que un haz <strong>de</strong>electrones muy fino se dirige sucesivamente a los diferentes puntos <strong>de</strong> <strong>la</strong> probeta que se examina. Lainformación se obtiene midiendo, por ejemplo, los electrones transmitidos, los electrones secundarios olos rayos ópticos emitidos. El resultado pue<strong>de</strong> verse en <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong> <strong>de</strong> un monitor eventualmenteincorporado al microscopio.El microscopio electrónico tiene numerosas aplicaciones, tanto en el dominio <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciencia pura(investigaciones biológicas, anatomía, constitución <strong>de</strong> <strong>la</strong> materia, etc.) como en el <strong>de</strong> <strong>la</strong> técnica industrial(análisis <strong>de</strong> humos, <strong>de</strong> polvo, <strong>de</strong> fibras textiles, <strong>de</strong> coloi<strong>de</strong>s, etc.; examen <strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura <strong>de</strong> los metales,<strong>de</strong>l papel, etc.).B) Los microscopios protónicos en los que los electrones se han sustituido por protones cuya longitud <strong>de</strong>onda es cerca <strong>de</strong> 40 veces más corta que <strong>la</strong> <strong>de</strong> los primeros y, en consecuencia, <strong>la</strong> resolución máselevada, <strong>de</strong> ahí <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> obtener aumentos aún mayores.El microscopio protónico no difiere sensiblemente en <strong>la</strong>s líneas maestras, <strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura yfuncionamiento <strong>de</strong>l microscopio electrónico; el cañón <strong>de</strong> electrones se ha sustituido por el <strong>de</strong> protones y<strong>la</strong> fuente utilizada es el hidrógeno.C) Los difractógrafos electrónicos, que permiten obtener, mediante un haz <strong>de</strong> electrones, esquemas odiagramas <strong>de</strong> difracción que se fotografían en una cámara <strong>de</strong> difracción que <strong>de</strong>sempeña el papel <strong>de</strong>aparato fotográfico. Gracias al diámetro, a <strong>la</strong> intensidad y a <strong>la</strong> niti<strong>de</strong>z <strong>de</strong> los círculos <strong>de</strong>l diagrama, sepue<strong>de</strong>n calcu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s dimensiones, <strong>la</strong> orientación y <strong>la</strong> disposición atómica <strong>de</strong> los cristales <strong>de</strong> <strong>la</strong> preparaciónexaminada.Estos aparatos, que se utilizan principalmente para estudios <strong>de</strong> corrosión, <strong>de</strong> lubricación, <strong>de</strong> catálisis,etc., no difieren sensiblemente en sus principios <strong>de</strong> los microscopios electrónicos y llevan los mismoselementos esenciales (cañón <strong>de</strong> electrones, tubos catódicos, bobinas magnéticas, p<strong>la</strong>tina portaobjetos,etc.). Hay que observar, por otra parte, que algunos microscopios electrónicos pue<strong>de</strong>n estar equipadoscon una cámara <strong>de</strong> difracción que hace <strong>de</strong> ellos instrumentos con doble función (examen visual yobtención <strong>de</strong> un diagrama <strong>de</strong> difracción).∗∗ ∗PARTES Y ACCESORIOSSalvo lo dispuesto en <strong>la</strong>s Notas 1 y 2 <strong>de</strong> este Capítulo (véanse <strong>la</strong>s Consi<strong>de</strong>raciones Generales anteriores),<strong>la</strong>s partes y accesorios <strong>de</strong> los microscopios, excepto los ópticos, o <strong>de</strong> los difractógrafos, i<strong>de</strong>ntificables comoexclusiva o principalmente <strong>de</strong>stinados a estos aparatos, se c<strong>la</strong>sifican también en esta partida. Tal sería elcaso, en especial, <strong>de</strong>l bastidor y <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cámaras, <strong>de</strong>l cartucho portaobjetos, etc.; por el contrario, si sepresentan ais<strong>la</strong>damente, <strong>la</strong>s bombas <strong>de</strong> vacío se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 84.14, los aparatos eléctricos(acumu<strong>la</strong>dores, rectificadores, etc.) en el Capítulo 85, los aparatos eléctricos <strong>de</strong> medida (voltímetros,miliamperímetros, etc.) en <strong>la</strong> partida 90.30.90.13 DISPOSITIVOS DE CRISTAL LIQUIDO QUE NO CONSTITUYAN ARTICULOS COMPRENDIDOSMAS ESPECIFICAMENTE EN OTRA PARTE; LASERES, EXCEPTO LOS DIODOS LASER; LOSDEMAS APARATOS E INSTRUMENTOS DE OPTICA, NO EXPRESADOS NI COMPRENDIDOS ENOTRA PARTE DE ESTE CAPITULO.9013.10 – Miras telescópicas para armas; periscopios; visores para máquinas, aparatos oinstrumentos <strong>de</strong> este Capítulo o <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección XVI.9013.20 – Láseres, excepto los diodos láser.9013.80 – Los <strong>de</strong>más dispositivos, aparatos e instrumentos.9013.90 – Partes y accesorios.De acuerdo con <strong>la</strong> Nota 5 <strong>de</strong> este Capítulo, <strong>la</strong>s máquinas, aparatos e instrumentos ópticos <strong>de</strong> medida o <strong>de</strong>control se excluyen <strong>de</strong> esta partida y se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 90.31. Sin embargo, en virtud <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nota 4 <strong>de</strong>lCapítulo, algunos anteojos se c<strong>la</strong>sifican en esta partida y no en <strong>la</strong> 90.05. Con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los aparatos oinstrumentos <strong>de</strong> óptica comprendidos en <strong>la</strong>s partidas 90.01 a 90.12, o en otras partidas <strong>de</strong> este Capítulo(partida 90.15, 90.18 y 90.27, en especial), esta partida compren<strong>de</strong> principalmente:1) Los dispositivos <strong>de</strong> cristal líquido, formados por una capa <strong>de</strong> cristales líquidos entre dos p<strong>la</strong>cas uhojas <strong>de</strong> vidrio o <strong>de</strong> plástico, provistas o no <strong>de</strong> conductores eléctricos, en piezas o cortadas en formas<strong>de</strong>terminadas, que no constituyan artículos comprendidos más específicamente en otras partidas <strong>de</strong> <strong>la</strong>Nomenc<strong>la</strong>tura.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!