11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 1010 -8474.39 – – Los <strong>de</strong>más.8474.80 – Las <strong>de</strong>más máquinas y aparatos.8474.90 – Partes.Esta partida compren<strong>de</strong>:I. Las máquinas y aparatos <strong>de</strong> los tipos utilizados principalmente en <strong>la</strong>s industrias extractivas para eltratamiento (triado, c<strong>la</strong>sificado, cribado, separación, <strong>la</strong>vado, amasado o sobado, quebrantado, triturado,pulverizado o mezc<strong>la</strong>do) <strong>de</strong> materias minerales sólidas (en general, los productos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección V), talescomo tierras o arcil<strong>la</strong>s (incluidas <strong>la</strong>s tierras colorantes), piedras, minerales, combustibles o abonosminerales, escorias, cemento u hormigón.II. Las máquinas y aparatos utilizados para aglomerar, conformar o mol<strong>de</strong>ar con formas diversas, con o sinaglutinantes o materias <strong>de</strong> carga, algunos <strong>de</strong> estos productos más o menos granulosos, pulverulentos oIII.pastosos, tales como los combustibles minerales sólidos, <strong>la</strong> pasta cerámica, el hormigón o el yeso.Las máquinas <strong>de</strong> hacer los mol<strong>de</strong>s <strong>de</strong> arena para fundición.Las mismas máquinas acumu<strong>la</strong>n a veces varias funciones, por ejemplo: c<strong>la</strong>sificación y <strong>la</strong>vado, triturado yc<strong>la</strong>sificado, triturado y mezc<strong>la</strong>do, mezc<strong>la</strong>do y mol<strong>de</strong>ado.A<strong>de</strong>más, algunas <strong>de</strong> estas máquinas aña<strong>de</strong>n a su utilización normal <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> aplicacionesaccesorias para el tratamiento <strong>de</strong> productos sólidos no minerales, tales como <strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ra o el hueso. Estaparticu<strong>la</strong>ridad no afecta a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación. Por el contrario, se excluyen <strong>de</strong> aquí <strong>la</strong>s máquinas y aparatosdiseñados para utilizarlos con carácter principal en el tratamiento <strong>de</strong> tales productos, como, por ejemplo, <strong>la</strong>smáquinas para moler <strong>la</strong> ma<strong>de</strong>ra, c<strong>la</strong>sificar <strong>la</strong>s virutas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, triturar o mezc<strong>la</strong>r productos químicos omaterias colorantes orgánicas, triturar huesos, marfil, etc., aglomerar o moler el polvo <strong>de</strong> corcho, etc.I. - MAQUINAS Y APARATOS PARA LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVASEstos materiales pue<strong>de</strong>n agruparse como sigue:A) Las máquinas y aparatos para c<strong>la</strong>sificar, cribar, separar o <strong>la</strong>var, que se utilizan para c<strong>la</strong>sificar losmateriales en categorías (casi siempre por dimensiones o peso <strong>de</strong> los trozos o granos), o bien,simplemente para <strong>de</strong>sembarazarlos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s impurezas. Son principalmente:1) Las c<strong>la</strong>sificadoras <strong>de</strong> rodillos acana<strong>la</strong>dos, que consisten en una serie <strong>de</strong> rodillos acana<strong>la</strong>dosdispuestos parale<strong>la</strong>mente que giran en el mismo sentido. Las acana<strong>la</strong>duras, que vanagrandándose <strong>de</strong> un elemento a otro, <strong>de</strong>jan entre los cilindros espacios cada vez mayores. Losbloques se c<strong>la</strong>sifican así según el grueso y se recogen por categorías en <strong>la</strong>s tolvas dispuestas<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l bastidor.2) Las cribas <strong>de</strong> tamices o chapas perforadas, en <strong>la</strong>s que los productos pasan por una superficietamizadora inclinada en <strong>la</strong> que <strong>la</strong>s aberturas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mal<strong>la</strong>s o huecos va aumentando <strong>de</strong> arriba haciaabajo. Existen dos tipos <strong>de</strong> aparatos; en uno (tipo trommel) <strong>la</strong> superficie tamizadora está formadapor chapas perforadas <strong>de</strong> distintos modos que constituyen <strong>la</strong> pared <strong>la</strong>teral <strong>de</strong> un tambor rotativo,generalmente cilíndrico o hexagonal; en el otro, consiste en mesas p<strong>la</strong>nas formadas por tamices ochapas perforadas animadas <strong>de</strong> un movimiento vibratorio u osci<strong>la</strong>torio.3) Las cribas y c<strong>la</strong>sificadores <strong>de</strong> rastrillos, aparatos en los que <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>la</strong> realiza un juego<strong>de</strong> rastrillos móviles con los dientes más o menos espaciados.4) Las máquinas especiales <strong>de</strong> diversos tipos para el <strong>de</strong>spedrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> hul<strong>la</strong>.5) Los <strong>la</strong>vadores, separadores y concentradores hidráulicos (jigs, reo<strong>la</strong>vadores, hidroosci<strong>la</strong>dores,espirales, auto<strong>la</strong>vadores, etc.). Algunos <strong>de</strong> estos aparatos realizan el simple <strong>la</strong>vado <strong>de</strong> losproductos. Otros combinan <strong>la</strong> acción <strong>de</strong>l agua y <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> gravedad para c<strong>la</strong>sificar o concentrar <strong>la</strong>spartícu<strong>la</strong>s en función <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>nsidad, manteniéndose mayor tiempo en suspensión <strong>la</strong>s menospesadas.6) Los separadores <strong>de</strong> flotación, que se utilizan principalmente para <strong>la</strong> concentración <strong>de</strong> minerales.En estos aparatos, el mineral finamente molido se mezc<strong>la</strong> con agua y un producto tensoactivoapropiado (aceite o productos químicos diversos). Algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partícu<strong>la</strong>s minerales quedanrecubiertas por el producto tensoactivo y suben a <strong>la</strong> superficie don<strong>de</strong> se recogen. En algunoscasos, <strong>la</strong> operación se acelera insuf<strong>la</strong>ndo aire.Están igualmente comprendidos aquí los aparatos para c<strong>la</strong>sificar equipados con dispositivos magnéticos oelectrostáticos, así como los que tienen órganos <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección electrónicos, fotoeléctricos o simi<strong>la</strong>res (porejemplo, aparatos para c<strong>la</strong>sificar minerales <strong>de</strong> uranio o <strong>de</strong> torio por medición <strong>de</strong> <strong>la</strong> radiactividad).Por el contrario, se incluyen en <strong>la</strong> partida 84.21 los aparatos para c<strong>la</strong>sificar por centrifugación, es <strong>de</strong>cir,aquellos en los que los trozos o partícu<strong>la</strong>s son proyectados por <strong>la</strong> fuerza centrífuga a distancias variablessegún el peso y quedan c<strong>la</strong>sificados por este solo hecho. Pero no es el caso <strong>de</strong> los aparatos que sólo utilizan<strong>la</strong> fuerza centrífuga para proyectar <strong>la</strong> materia contra un tamiz periférico; estos aparatos quedan c<strong>la</strong>sificadosen esta partida.Las insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> c<strong>la</strong>sificación o cribado llevan frecuentemente bandas transportadoras. Estasbandas siguen su propio régimen, a menos que constituyan una parte integrante <strong>de</strong>l aparato <strong>de</strong> c<strong>la</strong>sificaro cribar o que, especialmente preparadas para ello, por medio <strong>de</strong> perforaciones, por ejemplo, realicenel<strong>la</strong>s mismas <strong>la</strong> función <strong>de</strong> c<strong>la</strong>sificación o <strong>de</strong> cribado.B) Las máquinas y aparatos para quebrantar, triturar o pulverizar. Son principalmente:1) Los quebrantadores giratorios <strong>de</strong> conos, compuestos esencialmente por un cono acana<strong>la</strong>do,l<strong>la</strong>mado nuez, que gira en el interior <strong>de</strong> una envolvente acana<strong>la</strong>da fija l<strong>la</strong>mada caja. En algunosaparatos, <strong>la</strong> nuez es accionada por una excéntrica y animada <strong>de</strong> un movimiento a <strong>la</strong> vez rotativo yosci<strong>la</strong>nte.2) Los quebrantadores <strong>de</strong> mandíbu<strong>la</strong>s, en los que <strong>la</strong>s materias <strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n por su propio peso entredos mandíbu<strong>la</strong>s acana<strong>la</strong>das, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que una, que es móvil, <strong>la</strong>s prensa contra <strong>la</strong> otra que es fija,provocando así <strong>la</strong> disgregación.3) Los quebrantadores <strong>de</strong> tambor, que elevan <strong>la</strong> materia hasta <strong>la</strong> parte superior <strong>de</strong> un tamborrotativo vertical por medio <strong>de</strong> un juego <strong>de</strong> aletas o <strong>de</strong> hélices dispuestas en el interior <strong>de</strong> dicho

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!