11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 917 -8418.61 – – Bombas <strong>de</strong> calor, excepto <strong>la</strong>s máquinas y aparatos para acondicionamiento <strong>de</strong>aire <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 84.158418.69 – – Los <strong>de</strong>más.– Partes:8418.91 – – Muebles concebidos para incorporarles un equipo <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> frío.8418.99 – – Las <strong>de</strong>más.I. - REFRIGERADORES, CONGELADORES Y DEMAS MATERIAL, MAQUINAS Y APARATOS PARA LAPRODUCCION DE FRIOLos materiales, máquinas y aparatos para <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> frío comprendidos aquí son generalmentemáquinas o insta<strong>la</strong>ciones que, mediante un ciclo continuo <strong>de</strong> operaciones, producen en el elementorefrigerador (evaporador), una temperatura baja (próxima a 0 °C o inferior), por absorción <strong>de</strong>l calor <strong>la</strong>tenteproducido por <strong>la</strong> evaporación <strong>de</strong> un gas previamente licuado (por ejemplo: amoníaco, hidrocarburoshalogenados) o <strong>de</strong> un líquido volátil, o incluso, más sencil<strong>la</strong>mente por evaporación <strong>de</strong>l agua en ciertosaparatos utilizados sobre todo en <strong>la</strong> marina.En consecuencia, esta partida no compren<strong>de</strong>:a) Los utensilios mecánicos en los que el <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> temperatura se produce por <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> mezc<strong>la</strong>s refrigerantes,tales como el cloruro <strong>de</strong> sodio o <strong>de</strong> calcio y el hielo (partidas 82.10 u 84.19, según el peso).b) Los simples intercambiadores <strong>de</strong> calor, tales como los refrigeradores <strong>de</strong> circu<strong>la</strong>ción o flujo <strong>de</strong> agua fría (partida84.19).c) Las neveras <strong>de</strong> hielo y simi<strong>la</strong>res, así como los muebles isotérmicos que no estén diseñados para montar un equipofrigorífico (partida 94.03 generalmente).Las máquinas frigoríficas comprendidas aquí pertenecen a dos tipos principales:A. - MAQUINAS DE COMPRESIONLos elementos esenciales <strong>de</strong> estas máquinas son:1) El compresor, que tiene <strong>la</strong> doble función <strong>de</strong> aspirar el vapor producido en el evaporador y comprimirlo.2) El con<strong>de</strong>nsador, en el que este vapor comprimido se refrigera y <strong>de</strong> este modo vuelve al estado líquido.3) El evaporador, órgano generador <strong>de</strong>l frío que se compone <strong>de</strong> un sistema tubu<strong>la</strong>r en el que el fluidorefrigerante proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l con<strong>de</strong>nsador es admitido con un caudal y una presión regu<strong>la</strong>dos por unaválvu<strong>la</strong> <strong>de</strong> expansión. En el evaporador, al contrario que en el con<strong>de</strong>nsador, el líquido con<strong>de</strong>nsado seevapora rápidamente con absorción <strong>de</strong>l calor ambiente <strong>de</strong>l medio que se enfría. Sin embargo, en <strong>la</strong>sgran<strong>de</strong>s insta<strong>la</strong>ciones se utiliza indirectamente <strong>la</strong> acción refrigerante <strong>de</strong>l evaporador, que actúa sobreuna disolución <strong>de</strong> cloruro <strong>de</strong> sodio o <strong>de</strong> calcio contenida en un tanque o que circu<strong>la</strong> por un sistema <strong>de</strong>tuberías.En el tipo marino l<strong>la</strong>mado <strong>de</strong> eyectocompresión, citado en el primer párrafo, que utiliza agua (o el agua <strong>de</strong>mar) como fluido refrigerante, el compresor se ha reemp<strong>la</strong>zado por un eyector que toma vapor proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><strong>la</strong> cal<strong>de</strong>ra. Desempeñando un doble papel, este eyector favorece <strong>la</strong> evaporación <strong>de</strong>l agua por el vacío quecrea en el evaporador, al mismo tiempo que comprime, hacia el con<strong>de</strong>nsador, el vapor <strong>de</strong> agua que no se harecuperado <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> licuefacción.B. - MAQUINAS DE ABSORCIONEn estas máquinas, el compresor se ha reemp<strong>la</strong>zado por un hervidor en el que una disolución acuosasaturada <strong>de</strong> amoníaco se calienta (por medio <strong>de</strong> una resistencia eléctrica, <strong>de</strong> gas, <strong>de</strong> petróleo, etc.) paraobtener un <strong>de</strong>sprendimiento <strong>de</strong> gas amoníaco a presión hacia el con<strong>de</strong>nsador. Las fases <strong>de</strong> con<strong>de</strong>nsación y<strong>de</strong> evaporación se repiten sucesivamente en el con<strong>de</strong>nsador y en el evaporador, como en <strong>la</strong> máquina <strong>de</strong>compresión; el gas expandido se disuelve luego en <strong>la</strong> disolución empobrecida y pasa por un órgano l<strong>la</strong>madoabsorbedor que alimenta el hervidor con una bomba o por <strong>la</strong> acción <strong>de</strong>l vacío resultante <strong>de</strong> <strong>la</strong> disolución. Aveces, el propio hervidor está diseñado para servir tanto <strong>de</strong> absorbedor como <strong>de</strong> hervidor; el sistema funcionapor interrupción intermitente <strong>de</strong>l dispositivo <strong>de</strong> calentamiento.En algunas máquinas <strong>de</strong> absorción seca (o <strong>de</strong> adsorción) el gas amoníaco, en lugar <strong>de</strong> disolverse essimplemente absorbido o fijado por una materia sólida (cloruro <strong>de</strong> calcio, gel <strong>de</strong> sílice, etc.).∗∗ ∗Los aparatos antes mencionados sólo se c<strong>la</strong>sifican aquí cuando se presentan en <strong>la</strong> formas siguientes:1) Grupos frigoríficos <strong>de</strong> compresión (que comprendan el compresor con motor o sin él y el con<strong>de</strong>nsador,montados en un basamento común, con evaporador o sin él, o formando un conjunto monobloque), y losgrupos <strong>de</strong> absorción que forman cuerpo. Estos grupos frigoríficos se utilizan comúnmente para equiparlos refrigeradores domésticos u otros muebles o montajes simi<strong>la</strong>res. Algunos grupos <strong>de</strong> compresiónl<strong>la</strong>mados grupos refrigeradores <strong>de</strong> líquido compren<strong>de</strong>n, en un chasis común, con con<strong>de</strong>nsador o sin él,compresores y un intercambiador <strong>de</strong> calor que lleva un evaporador y los conductos por los que circu<strong>la</strong> ellíquido que se ha <strong>de</strong> enfriar. Estos últimos aparatos incluyen los conocidos como enfriadores, que seutilizan en los sistemas <strong>de</strong> aire acondicionado.2) Armarios, muebles, aparatos y montajes simi<strong>la</strong>res que incorporan un grupo frigorífico completo o unevaporador <strong>de</strong> grupo frigorífico, con dispositivos accesorios o sin ellos, tales como agitadores,mezc<strong>la</strong>dores, mol<strong>de</strong>s, por ejemplo: los refrigeradores domésticos, escaparates y mostradoresrefrigerados, conservadores <strong>de</strong> he<strong>la</strong>dos o <strong>de</strong> productos conge<strong>la</strong>dos, fuentes y distribuidores refrigeradospara agua o bebidas, cubas para enfriar <strong>la</strong> leche o <strong>la</strong> cerveza, he<strong>la</strong><strong>de</strong>ras, etc.3) Insta<strong>la</strong>ciones frigoríficas más importantes, constituidas por elementos sin montar en un basamentocomún ni agrupar formando un solo cuerpo, pero concebidas sin embargo para funcionar en conjunto, yasea por expansión directa (en este caso, los elementos <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong>l frío incluyen un evaporador), yamediante un fluido refrigerante secundario (salmuera) refrigerado por un grupo frigorífico y que circu<strong>la</strong>por tuberías entre este último y los elementos <strong>de</strong> utilización <strong>de</strong>l frío (expansión indirecta). Estas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!