11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 739 -b) Las manufacturas refractarias al fuego, cocidas como los productos cerámicos, a base <strong>de</strong> materias carbonadas(grafito, coque, etc.) y <strong>de</strong> pez <strong>de</strong> alquitrán o <strong>de</strong> arcil<strong>la</strong> (partidas 69.02 o 69.03, según los casos).c) Los carbones, escobil<strong>la</strong>s, electrodos y <strong>de</strong>más piezas u objetos para usos eléctricos (partida 85.45).____________________CAPITULO 69PRODUCTOS CERAMICOSNotas.1.– Este Capítulo sólo compren<strong>de</strong> los productos cerámicos cocidos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> darles forma. Las partidas69.04 a 69.14 compren<strong>de</strong>n exclusivamente los productos que no puedan c<strong>la</strong>sificarse en <strong>la</strong>s partidas69.01 a 69.03.2.– Este Capítulo no compren<strong>de</strong>:a) los productos <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 28.44;b) los artículos <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 68.04;c) los artículos <strong>de</strong>l Capítulo 71, (por ejemplo: bisutería);d) los cermets <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 81.13;e) los artículos <strong>de</strong>l Capítulo 82;f) los ais<strong>la</strong>dores eléctricos (partida 85.46) y <strong>la</strong>s piezas ais<strong>la</strong>ntes <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 85.47;g) los dientes artificiales <strong>de</strong> cerámica (90.21);h) los artículos <strong>de</strong>l Capítulo 91 (por ejemplo: cajas y envolturas simi<strong>la</strong>res <strong>de</strong> relojes u otros aparatos<strong>de</strong> relojería);ij) los artículos <strong>de</strong>l Capítulo 94 (por ejemplo: muebles, aparatos <strong>de</strong> alumbrado, construccionesprefabricadas);k) los artículos <strong>de</strong>l Capítulo 95 (por ejemplo: juguetes, juegos, artefactos <strong>de</strong>portivos);l) los artículos <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 96.06 (por ejemplo: botones) o <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 96.14 (por ejemplo: pipas);m) los artículos <strong>de</strong>l Capítulo 97 (por ejemplo: objetos <strong>de</strong> arte).∗∗ ∗Nota Explicativa <strong>de</strong> aplicación nacional.1. Para los efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partidas 69.07 y 69.08:a) el término “p<strong>la</strong>cas” compren<strong>de</strong> diversos artículos cerámicos <strong>de</strong> forma generalmenterectangu<strong>la</strong>r, tales como los adoquines, losas, p<strong>la</strong>nchas y artículos simi<strong>la</strong>res, quenormalmente se emplean para <strong>la</strong> pavimentación o el so<strong>la</strong>do.b) el término “p<strong>la</strong>quitas” compren<strong>de</strong> diversos artículos cerámicos, tales como los azulejos <strong>de</strong>cualquier forma, baldosas, mosaicos, losetas, baldosines y simi<strong>la</strong>res, que se emplean pararecubrimiento o revestimiento <strong>de</strong> muros, pare<strong>de</strong>s, suelos o techos.∗∗ ∗CONSIDERACIONES GENERALESLa expresión productos cerámicos <strong>de</strong>signa a los productos obtenidos:A) Cociendo materias no metálicas inorgánicas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber<strong>la</strong>s preparado y <strong>de</strong> darles formapreviamente, normalmente a temperatura ambiente. Las materias primas utilizadas son entre otras <strong>la</strong>arcil<strong>la</strong>, materias silíceas, materias con punto <strong>de</strong> fusión elevado tales como los óxidos, carburos, nitruros,grafito u otros carbonos y, en algunos casos, aglomerantes tales como arcil<strong>la</strong>s refractarias y fosfatos.B) A partir <strong>de</strong> rocas (por ejemplo, esteatita) que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> darles forma, se someten a <strong>la</strong> acción <strong>de</strong>l calor.La fabricación <strong>de</strong> los productos cerámicos mencionados en el apartado A) anterior, implicaesencialmente, cualquiera que sea <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong> materia constitutiva, <strong>la</strong>s operaciones siguientes:1°) La preparación <strong>de</strong> <strong>la</strong> pasta.En ciertos casos (por ejemplo, <strong>la</strong> fabricación <strong>de</strong> alúmina sinterizada), <strong>la</strong> materia se utilizadirectamente en polvo con una pequeña cantidad <strong>de</strong> lubricante. Sin embargo, en <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> loscasos, se transforma primero en pasta. La preparación <strong>de</strong> <strong>la</strong> pasta se efectúa por dosificado y mezc<strong>la</strong> <strong>de</strong>los diversos componentes y, llegado el caso, triturado, tamizado, filtrado a presión, amasado,maduración y <strong>de</strong>saireación. Algunos productos refractarios se obtienen igualmente a partir <strong>de</strong> unamezc<strong>la</strong> dosificada <strong>de</strong> elementos groseros y más finos, a los que se aña<strong>de</strong> una pequeña cantidad <strong>de</strong>aglutinante, acuoso o no (por ejemplo: alquitrán, materias resinosas, ácido fosfórico o licor <strong>de</strong> lignina).2°) El conformado.Esta operación trata <strong>de</strong> dar al polvo o a <strong>la</strong> pasta así preparados una forma tan próxima como seaposible a <strong>la</strong> forma <strong>de</strong>seada.El conformado se realiza por extrusión (paso por una hilera), prensado, mol<strong>de</strong>ado, co<strong>la</strong>do, mo<strong>de</strong><strong>la</strong>do,operaciones a <strong>la</strong>s que sigue en ciertos casos, un mecanizado más o menos avanzado.3°) El secado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s piezas obtenidas.4°) La cocción.En esta operación <strong>la</strong> pieza cruda se calienta a una temperatura superior o igual a 800 °C, según <strong>la</strong>naturaleza <strong>de</strong>l producto. Después <strong>de</strong> <strong>la</strong> cocción, los granos quedan estrechamente ligados por <strong>la</strong>difusión, <strong>la</strong> transformación química o <strong>la</strong> fusión parcial resultante.Los artículos calentados a temperaturas inferiores a 800 °C para endurecer resinas, acelerar reacciones <strong>de</strong>hidratación, o para eliminar el agua u otros componentes volátiles, no se consi<strong>de</strong>ran cocidos en el sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong>Nota 1 <strong>de</strong> este Capítulo. Tales artículos se excluyen <strong>de</strong>l Capítulo 69.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!