11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 852 -el producto obtenido por con<strong>de</strong>nsación <strong>de</strong> vapor <strong>de</strong> zinc constituido por partícu<strong>la</strong>s esféricas másfinas que el polvo. Estas partícu<strong>la</strong>s <strong>de</strong>ben pasar por un tamiz con abertura <strong>de</strong> mal<strong>la</strong> <strong>de</strong> 63 micrasen una proporción superior o igual al 80% en peso. El contenido <strong>de</strong> zinc metálico <strong>de</strong>be ser superioro igual al 85% en peso.∗∗ ∗CONSIDERACIONES GENERALESEste Capítulo trata <strong>de</strong>l zinc y sus aleaciones.El zinc se extrae principalmente <strong>de</strong>l mineral sulfurado (blenda o esfalerita) y, en menor grado, <strong>de</strong> losminerales carbonatados y silicatados (smithsonita, ca<strong>la</strong>mina, etc.) (véase <strong>la</strong> Nota Explicativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida26.08).El mineral se enriquece primero y <strong>de</strong>spués se transforma por tostación o calcinación, en óxido <strong>de</strong> zinc (enel caso <strong>de</strong> los minerales sulfurados o carbonatados) o en silicato anhidro <strong>de</strong> zinc (en el caso <strong>de</strong> los mineralessilicatados). El zinc se extrae a continuación por reducción térmica o por electrólisis (salvo en el caso <strong>de</strong> lossilicatos).I. La reducción se hace calentando el óxido o el silicato <strong>de</strong> zinc mezc<strong>la</strong>dos con coque, en crisolescerrados. La temperatura es suficiente para producir vapores <strong>de</strong> zinc que se con<strong>de</strong>nsan por enfriamientoen aparatos l<strong>la</strong>mados con<strong>de</strong>nsadores en los que se recoge <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong>l zinc en bruto. El zincimpuro pue<strong>de</strong> utilizarse directamente para <strong>la</strong> galvanización, pero pue<strong>de</strong> también afinarse por distintosprocedimientos.Se recoge igualmente una parte <strong>de</strong>l zinc en forma <strong>de</strong> polvo <strong>de</strong> metal impuro en los dispositivosl<strong>la</strong>mados a<strong>la</strong>rga<strong>de</strong>ras, que prolongan los crisoles.Un perfeccionamiento mo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> este procedimiento se basa en <strong>la</strong> reducción continua <strong>de</strong>l óxido <strong>de</strong>zinc y <strong>la</strong> <strong>de</strong>sti<strong>la</strong>ción en retortas verticales. Este procedimiento da un metal muy puro que se utiliza para<strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> aleaciones por mol<strong>de</strong>o a presión.II. En el procedimiento por electrólisis, el óxido <strong>de</strong> zinc se disuelve en ácido sulfúrico diluido. La disolución<strong>de</strong> sulfato <strong>de</strong> zinc obtenido así, a <strong>la</strong> que previamente se le han eliminado <strong>la</strong>s impurezas (cadmio, hierro,cobre, etc.) se somete a <strong>la</strong> electrólisis, obteniéndose un zinc muy puro.El zinc también se obtiene refundiendo los <strong>de</strong>sperdicios y <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> zinc.∗∗ ∗El zinc es un metal <strong>de</strong> color b<strong>la</strong>nco azu<strong>la</strong>do que, en condiciones especiales <strong>de</strong> temperatura pue<strong>de</strong><strong>la</strong>minarse, estirarse, extrudirse con prensa, embutirse, etc.; por otra parte, se mol<strong>de</strong>a fácilmente. El zincresiste <strong>la</strong> corrosión atmosférica y por este hecho se utiliza principalmente en <strong>la</strong> construcción (recubrimiento <strong>de</strong>tejados, etc.), y como revestimiento <strong>de</strong> protección para otros metales, en particu<strong>la</strong>r el hierro y el acero(principalmente, por galvanización en caliente, <strong>de</strong>posición electrolítica, sherardización y aplicación en forma<strong>de</strong> recubrimiento o pulverización con pisto<strong>la</strong>).∗∗ ∗El zinc se utiliza a<strong>de</strong>más para <strong>la</strong> preparación <strong>de</strong> aleaciones, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que varias (por ejemplo, el <strong>la</strong>tón) noestán comprendidas aquí por el hecho <strong>de</strong> que otros metales predominan en peso en su composición. Entre<strong>la</strong>s principales aleaciones <strong>de</strong> este Capítulo, <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong>s disposiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nota 5 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección XV,se pue<strong>de</strong>n citar:1) Las aleaciones zinc-aluminio, que contienen generalmente, asociados o no, cobre o magnesio, utilizadaspara el mol<strong>de</strong>o a presión, principalmente para <strong>la</strong> fabricación <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong> automóviles (cuerpos <strong>de</strong>carburadores, rejil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> radiadores, tableros <strong>de</strong> a bordo, etc.), piezas <strong>de</strong> ciclos (pedales, carcasas <strong>de</strong>dínamos <strong>de</strong> alumbrado, etc.), piezas <strong>de</strong> aparatos <strong>de</strong> radio, <strong>de</strong> refrigeradores, etc. Algunas <strong>de</strong> estasaleaciones se utilizan para <strong>la</strong> fabricación <strong>de</strong> p<strong>la</strong>cas u hojas <strong>de</strong> gran resistencia, matrices y punzones o<strong>de</strong> ánodos para <strong>la</strong> protección catódica contra <strong>la</strong> corrosión <strong>de</strong> tubos o cal<strong>de</strong>ras, etc.2) Las aleaciones zinc-cobre (aleaciones para botones y artículos mol<strong>de</strong>ados). Véanse <strong>la</strong>s Notas 1 a) y 1 b)<strong>de</strong> subpartida sobre <strong>la</strong> distinción entre el zinc y <strong>la</strong>s aleaciones <strong>de</strong> zinc.∗∗ ∗Este Capítulo compren<strong>de</strong>:A) En <strong>la</strong>s partidas 79.01 y 79.02, <strong>la</strong>s formas en bruto en <strong>la</strong>s que se obtiene el metal, así como los<strong>de</strong>sperdicios y <strong>de</strong>sechos <strong>de</strong> zinc.B) En <strong>la</strong> partida 79.03, el polvo y escamil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> zinc.C) En <strong>la</strong>s partidas 79.04 y 79.05, los productos <strong>de</strong> <strong>la</strong> transformación, generalmente por <strong>la</strong>minado, extrusióncon prensa o estirado, <strong>de</strong>l zinc en <strong>la</strong>s formas en bruto <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 79.01D) En <strong>la</strong> partida 79.07, los tubos, accesorios y otros artículos <strong>de</strong> zinc no comprendidos en <strong>la</strong> Nota 1 <strong>de</strong> <strong>la</strong>Sección XV, ni en los Capítulos 82 u 83, ni <strong>de</strong> forma más específica, en otra parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nomenc<strong>la</strong>tura.∗∗ ∗

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!