11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 672 -B) Los encajes <strong>de</strong> bolillos. Se obtienen con varios hilos arrol<strong>la</strong>dos en bolillos; estos hilos se entre<strong>la</strong>zansobre almohadil<strong>la</strong>s o bastidores que llevan el dibujo que se quiere reproducir; mediante alfileres que sefijan en ciertos lugares <strong>de</strong> <strong>la</strong> almohadil<strong>la</strong>, se facilita <strong>la</strong> realización <strong>de</strong>l encaje.Entre los encajes <strong>de</strong> bolillos, se pue<strong>de</strong>n citar los encajes <strong>de</strong> Valenciennes, Chantilly, Malinas, Brujas,Puy, Duchesse, etc.C) Los encajes <strong>de</strong> ganchillo, cuyo punto más común es el encaje <strong>de</strong> punto <strong>de</strong> Ir<strong>la</strong>nda. A diferencia <strong>de</strong> losanteriores, los encajes <strong>de</strong> ganchillo no se colocan sobre dibujo o soporte para su ejecución; se hacen enlos <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> <strong>la</strong> operaria por medio <strong>de</strong> un ganchillo.D) Diversas varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> encajes, que se parecen más o menos a <strong>la</strong>s anteriores, y entre <strong>la</strong>s que sepue<strong>de</strong>n citar:1) Los encajes <strong>de</strong> Tenerife, fabricados <strong>de</strong> modo análogo a los <strong>de</strong> aguja.2) Los encajes <strong>de</strong> cordoncillo, encajes <strong>de</strong> aguja en los que se producen ciertos efectos por elempleo <strong>de</strong> cordoncillos o <strong>de</strong> picos obtenidos con bolillos o mecánicamente.3) Los encajes l<strong>la</strong>mados frivolité, que se obtienen <strong>de</strong> modo semejante a los <strong>de</strong> ganchillo,distinguiéndose <strong>de</strong> ellos porque sus dibujos presentan líneas redon<strong>de</strong>adas y por estar compuestosesencialmente <strong>de</strong> nudos obtenidos por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong>nza<strong>de</strong>ras.4) Los encajes macramé, encajes gruesos ejecutados con hilos entre<strong>la</strong>zados y anudados, dispuestosen sentido perpendicu<strong>la</strong>r a un hilo l<strong>la</strong>mado portanudos.Las imitaciones <strong>de</strong> encajes a mano obtenidas en te<strong>la</strong>res mecánicos recuerdan por su aspecto genera<strong>la</strong> los hechos a mano pero, excepto en el caso <strong>de</strong> los encajes <strong>de</strong> bolillos, <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> entre<strong>la</strong>zamiento <strong>de</strong> loshilos es sensiblemente diferente; por otra parte, los encajes a máquina presentan una mayor regu<strong>la</strong>ridad enlos dibujos.Los encajes a mano o a máquina se incluyen en esta partida cuando se presentan:1°) En piezas o en tiras <strong>de</strong> longitud in<strong>de</strong>terminada.2°) En forma <strong>de</strong> aplicaciones, es <strong>de</strong>cir, en piezas individuales <strong>de</strong> diversas formas <strong>de</strong>stinados aincorporarlos o aplicarlos en artículos, tales como ropa interior, blusas y otras prendas <strong>de</strong> vestir,pañuelos, manteles, tapetes y otros artículos <strong>de</strong> tapicería.Los encajes en piezas, tiras o aplicaciones pue<strong>de</strong>n fabricarse directamente en una so<strong>la</strong> pieza u obtenerserecortando <strong>de</strong> una pieza más ancha o uniendo varios elementos.Se excluyen <strong>de</strong> esta partida los artículos <strong>de</strong> encaje que se c<strong>la</strong>sifican generalmente en los Capítulos 62 o 63, según sunaturaleza, por ejemplo, <strong>la</strong>s mantil<strong>la</strong>s (partida 62.14), <strong>la</strong>s pecheras y cuellos para vestidos femeninos (partida 62.17) y losmanteles y mantelillos (partida 63.04).00 0Nota explicativa <strong>de</strong> subpartida.Subpartidas 5804.21, 5804.29 y 5804.30Las imitaciones <strong>de</strong> encajes a mano obtenidas a máquina recuerdan por su aspecto general a los encajes amano. Sin embargo, <strong>la</strong> distinción entre los dos tipos <strong>de</strong> productos pue<strong>de</strong> hacerse basándose en <strong>la</strong>sindicaciones siguientes:Los encajes hechos a máquina suelen obtenerse en piezas <strong>de</strong> cierta longitud que se cortan en tirasdurante <strong>la</strong>s operaciones <strong>de</strong> acabado. En este caso, es raro que los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> puntil<strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s tiras proce<strong>de</strong>ntes<strong>de</strong>l corte no hayan conservado <strong>la</strong>s mal<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l tejido reticu<strong>la</strong>r que unían una tira con <strong>la</strong> contigua en el te<strong>la</strong>r.Estas mal<strong>la</strong>s o partes <strong>de</strong> mal<strong>la</strong>s en exceso se encuentran, en cierto modo, en “el exterior” <strong>de</strong>l encaje. Suelenencontrarse don<strong>de</strong> <strong>la</strong> línea <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> forma un ángulo entrante, es <strong>de</strong>cir, don<strong>de</strong> sería difícil cortarlos sin<strong>de</strong>struir al mismo tiempo el propio bor<strong>de</strong>. La presencia <strong>de</strong> estas mal<strong>la</strong>s o partes <strong>de</strong> mal<strong>la</strong>s constituye un índiceseguro <strong>de</strong> que se trata <strong>de</strong> encajes a máquina.Se pue<strong>de</strong> formar una opinión observando en los motivos <strong>de</strong>corativos <strong>de</strong>l encaje el curso <strong>de</strong> los hilos <strong>de</strong>relieve (o <strong>de</strong> contorno) y los hilos <strong>de</strong> relleno. En el encaje a mano, estos hilos pue<strong>de</strong>n ir en cualquier direccióny, en especial, retroce<strong>de</strong>r en <strong>la</strong> misma dirección. En los encajes a máquina, <strong>la</strong> marcha hacia atrás esimposible: los hilos pue<strong>de</strong>n sesgar hacia <strong>la</strong> <strong>de</strong>recha o hacia <strong>la</strong> izquierda, pero respetando el sentido <strong>de</strong> avance<strong>de</strong>l trabajo.La manera <strong>de</strong> rellenar <strong>la</strong>s partes opacas <strong>de</strong>l dibujo constituye el tercer elemento que hay que tener encuenta cuando se quiere distinguir entre el trabajo a mano y el trabajo a máquina. En los encajes a mano, seutilizan exclusivamente:- el punto <strong>de</strong> nudo, es <strong>de</strong>cir, el punto <strong>de</strong> festón y el punto <strong>de</strong> ojal, si se trata <strong>de</strong> encajes <strong>de</strong> aguja;- el punto tafetán o el punto <strong>de</strong> re<strong>de</strong>cil<strong>la</strong>, si se trata <strong>de</strong> encajes <strong>de</strong> bolillos.El punto tafetán reproduce exactamente el ligamento tafetán. En el punto <strong>de</strong> re<strong>de</strong>cil<strong>la</strong>, los hilos que<strong>de</strong>sempeñan el papel <strong>de</strong> urdimbre se divi<strong>de</strong>n en dos series superpuestas y forman entre sí un ángulo próximoa 90 grados; el hilo <strong>de</strong> trama recorre esta napa pasando alternativamente sobre un hilo <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera serie(serie <strong>de</strong> arriba) y bajo el hilo <strong>de</strong> <strong>la</strong> segunda serie que le sigue inmediatamente.En los encajes a máquina, <strong>la</strong>s formas <strong>de</strong> rellenar más frecuentemente utilizadas son <strong>la</strong>s siguientes:- el punto <strong>de</strong> tafetán pero con <strong>la</strong> particu<strong>la</strong>ridad <strong>de</strong> que los hilos que constituyen <strong>la</strong> trama no vannecesariamente <strong>de</strong> un bor<strong>de</strong> a otro <strong>de</strong>l dibujo. En ciertos casos, sólo recorren una parte <strong>de</strong>l trayecto,mientras que <strong>la</strong> otra parte <strong>la</strong> recorre un hilo que viene al encuentro <strong>de</strong>l primero;- <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> hacer el ligamento es comparable a <strong>la</strong> que permite obtener <strong>la</strong>s partes llenas <strong>de</strong>l tul-bobinot(hilos rectos, hilos <strong>de</strong> dibujo e hilos <strong>de</strong> vuelta o en<strong>la</strong>ce);

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!