11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 1115 -7) Las cámaras fotográficas <strong>de</strong> visión directa (view cameras). Se componen <strong>de</strong> un fuelle flexible sujetoa una p<strong>la</strong>tina por <strong>de</strong><strong>la</strong>nte y otra por <strong>de</strong>trás, que se <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>za sobre una base rígida. El objetivo vamontado en <strong>la</strong> p<strong>la</strong>tina <strong>de</strong><strong>la</strong>ntera mediante una tablil<strong>la</strong> y <strong>la</strong> p<strong>la</strong>tina trasera cuenta con un soporte para fijar<strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong>. El fuelle une <strong>la</strong> tablil<strong>la</strong> portaobjetivo al soporte para fijar <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong>, permitiendo su movimientopor separado.8) Las cámaras <strong>de</strong> caja estanca para fotografía submarina.9) Las cámaras <strong>de</strong> disparador automático, tales como <strong>la</strong>s que llevan un teledisparador electromagnéticomandado por un mecanismo <strong>de</strong> relojería, que permiten tomar una serie <strong>de</strong> clisés a intervalos regu<strong>la</strong>res.En este campo, se pue<strong>de</strong>n citar también <strong>la</strong>s cámaras para <strong>la</strong> fotografía secreta, con los que se pue<strong>de</strong>nfotografiar <strong>de</strong> improviso a un interlocutor y que están provistas <strong>de</strong> una célu<strong>la</strong> fotoeléctrica colocada en elcircuito teledisparador y que algunos afectan <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> reloj <strong>de</strong> pulsera.10) Las cámaras para <strong>la</strong> fotografía aérea, diseñadas para registrar imágenes sucesivas a intervalos<strong>de</strong>terminados <strong>de</strong> modo que cubran cierta extensión <strong>de</strong> territorio por medio <strong>de</strong> fotografías so<strong>la</strong>padas. Lamayor parte <strong>de</strong> estas cámaras tienen varios objetivos para tomas tanto verticales como oblicuas.Pertenecen principalmente a este grupo <strong>la</strong>s cámaras para tomas fotogramétricas.11) Las cámaras para tomas <strong>de</strong> fotogrametría terrestre, que constan <strong>de</strong> dos aparatos fotográficos unidosuno a otro en un trípo<strong>de</strong>, que realizan simultáneamente <strong>la</strong>s tomas. Estos aparatos se utilizanprincipalmente en <strong>la</strong> investigación arqueológica, <strong>la</strong> conservación <strong>de</strong> monumentos o para los acci<strong>de</strong>ntes<strong>de</strong> circu<strong>la</strong>ción.12) Las cámaras para los <strong>la</strong>boratorios <strong>de</strong> medicina legal o <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación judicial, que tomansimultáneamente y comparan dos clisés (huel<strong>la</strong>s digitales, sellos y escritos falsificados, etcetera) <strong>de</strong> losque uno es <strong>la</strong> pieza <strong>de</strong> convicción y el otro el objeto con el que se confronta.13) Las cámaras para uso médico, por ejemplo, <strong>la</strong>s que se introducen en el estómago para realizar unexamen y en consecuencia el diagnóstico.Las vi<strong>de</strong>ocámaras usadas con estos mismos fines no se c<strong>la</strong>sifican aquí (partida 85.25).14) Las cámaras fotográficas para microfotografía.15) Las cámaras fotográficas que se utilizan para copiar documentos (cartas, recibos, cheques, letras,<strong>notas</strong> <strong>de</strong> pedido, etc.), que compren<strong>de</strong>n <strong>la</strong>s que registran en microfilmes, microfichas u otrosmicroformatos o en papel sensible.16) Los fototrazadores láser para crear, sobre pelícu<strong>la</strong> fotosensible, <strong>la</strong> imagen <strong>la</strong>tente en formato digital <strong>de</strong>un circuito (que se usará para fabricar circuitos impresos) por medio <strong>de</strong> un rayo láser. El aparato tiene untec<strong>la</strong>do, una pantal<strong>la</strong> (tubo catódico), un explorador <strong>de</strong> imágenes tramadas y un reproductor <strong>de</strong>imágenes.17) Las cámaras que se utilizan en los talleres <strong>de</strong> composición y <strong>de</strong> clisar para <strong>la</strong> preparación porprocedimientos fotográfico <strong>de</strong> diversas p<strong>la</strong>nchas o cilindros <strong>de</strong> impresión. Estas cámaras, que pue<strong>de</strong>nalcanzar gran<strong>de</strong>s dimensiones y son generalmente <strong>de</strong> estructura bastante diferente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cámarasfotográficas <strong>de</strong> los tipos mencionados anteriormente, consisten principalmente en:1°) Cámaras oscuras sobre bancos con guías o bastidor suspendido para fotograbado, fotolitografía,heliograbado, etc., en aparatos para tomas tricromáticas, etc.2°) Máquinas y aparatos que trabajan principalmente por reproducción fotográfica global <strong>de</strong> formasenteras <strong>de</strong> caracteres previamente compuestos a mano o a máquina.3°) Aparatos para seleccionar los colores fundamentalmente <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ilustraciones (fotografías,diapositivas, etc.), compuestas esencialmente <strong>de</strong> un dispositivo óptico y <strong>de</strong> un calcu<strong>la</strong>dorelectrónico que permiten obtener por procedimiento fotográfico negativos tramados y corregidos quese utilizarán para <strong>la</strong> preparación <strong>de</strong> clisés.4°) Fototrazadores láser para crear imágenes <strong>la</strong>tentes, en formato digital sobre pelícu<strong>la</strong> fotosensible,(por ejemplo, transparencias en color, que se usan para reproducir gráficos digitales con tono sinreticu<strong>la</strong>r) por medio <strong>de</strong> un rayo láser. Para reproducir una imagen se seleccionan en primer lugar loscolores primarios (cián, magenta y amarillo), <strong>de</strong>spués cada color separadamente se transforma enun entramado <strong>de</strong> datos mediante una máquina automática para tratamiento o procesamiento <strong>de</strong>datos o mediante un procesador <strong>de</strong> imágenes tramadas. El procesador <strong>de</strong> imagen tramada pue<strong>de</strong>estar incluido.Los aparatos <strong>de</strong> composición o <strong>de</strong> clisar que utilizan un procedimiento <strong>de</strong> fotocopia o <strong>de</strong> termocopia no sec<strong>la</strong>sifican en esta partida, sino en <strong>la</strong> partida 84.43. Asimismo, los aparatos <strong>de</strong> reducción y ampliación pertenecen a <strong>la</strong>partida 90.08.II.- APARATOS Y DISPOSITIVOS, INCLUIDOS LAS LAMPARAS Y TUBOS, PARA LA PRODUCCION DEDESTELLOS EN FOTOGRAFIAEste grupo compren<strong>de</strong> los aparatos y dispositivos, incluidos <strong>la</strong>s lámparas y tubos, para <strong>la</strong> producción <strong>de</strong><strong>de</strong>stellos utilizados por los fotógrafos profesionales o aficionados, en los <strong>la</strong>boratorios fotográficos o enfotograbado.Estos aparatos y dispositivos producen una luz muy intensa <strong>de</strong> duración muy breve (<strong>de</strong>stello). Sedistinguen en eso <strong>de</strong> los aparatos <strong>de</strong> alumbrado permanente para tomas fotográficas (partida 94.05).La luz <strong>de</strong> <strong>de</strong>stellos en fotografía pue<strong>de</strong> obtenerse con aparatos, dispositivos o lámparas <strong>de</strong> encendidoeléctrico o mecánico, o bien, con lámparas o tubos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga (véase <strong>la</strong> Nota Explicativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 85.39en lo que se refiere a estos artículos).Entre éstos se pue<strong>de</strong>n citar, principalmente:1) Las lámparas para <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> <strong>de</strong>stellos.En estas lámparas, <strong>la</strong> luz se produce por una reacción química iniciada por una corriente eléctrica.Estas lámparas sólo pue<strong>de</strong>n utilizarse una vez. Consisten en una ampol<strong>la</strong> que encierra <strong>la</strong> sustanciaactiva y el dispositivo <strong>de</strong> encendido (fi<strong>la</strong>mento o electrodos).Los tipos más comunes <strong>de</strong> lámparas son:1°) Las lámparas con atmósfera <strong>de</strong> oxígeno que contienen un hilo o una cinta <strong>de</strong>lgada, por ejemplo, <strong>de</strong>aluminio, circonio, aleación aluminio-magnesio o aluminio-circonio, enmarañadas en <strong>la</strong> ampol<strong>la</strong>.2°) Las lámparas con relleno pastoso, constituidas por una bolita fija en cada uno <strong>de</strong> los electrodos, en<strong>la</strong>s que <strong>la</strong> pasta es a base <strong>de</strong> uno o varios polvos metálicos (por ejemplo, circonio) mezc<strong>la</strong>dos conun oxidante.2) Los cubos <strong>de</strong> <strong>de</strong>stello.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!