11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 1129 -Esta partida compren<strong>de</strong> también <strong>la</strong>s compresas calentadoras eléctricas para los ojos, así como loselectroimanes para extraer <strong>de</strong> los ojos cuerpos metálicos extraños.D) Los instrumentos para otología: aparatos para masaje neumático <strong>de</strong>l tímpano, auriscopios, etc. Sinembargo, los diapasones, incluso para uso médico, se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 92.09.E) Los instrumentos y aparatos para anestesia (máscaras para cloroformo o eter, sus dispositivos <strong>de</strong>sujeción, aparatos para cloroformo, tubos para narcosis, etc.).F) Los instrumentos para rino<strong>la</strong>ringología o amigdalotomía: aparatos para en<strong>de</strong>rezar el tabique nasal,diafanoscopios (para el examen <strong>de</strong> los senos y fosas nasales), amigdalótomos, <strong>la</strong>ringoscopios, pinceles<strong>la</strong>ríngeos, etc.G) Los instrumentos para <strong>la</strong> faringe, el esófago, el estómago o para <strong>la</strong> traqueotomía: esofagoscopios,broncoscopios, bombas estomacales para el <strong>la</strong>vado <strong>de</strong>l estómago, traqueótomos, tubos para intubación,etc.H) Los instrumentos para <strong>la</strong>s vías urinarias o <strong>la</strong> vejiga: uretrótomos, instrumentos para romper loscálculos (litotrituradores, tenacil<strong>la</strong>s, etc.), litótomos, aspiradores <strong>de</strong> arena <strong>de</strong> <strong>la</strong> vejiga, meatótomos, etc.IJ) Los aparatos l<strong>la</strong>mados riñones artificiales.K) Los instrumentos para ginecología o para obstetricia: válvu<strong>la</strong>s ginecológicas, histerómetros (paraen<strong>de</strong>rezar el útero), estetoscopios obstétricos, colposcopios (aparatos ópticos para el examen <strong>de</strong> losgenitales), fórceps, trépanos perforadores, embriótomos (para <strong>la</strong> disección <strong>de</strong>l feto), cefalotribos ybasiotribos (aparatos para <strong>de</strong>shacer <strong>la</strong> cabeza <strong>de</strong> los fetos muertos en el útero), instrumentos paramedidas internas, etc.L) Los aparatos neumotórax portátiles, los aparatos para transfusiones <strong>de</strong> sangre o <strong>la</strong>s sanguijue<strong>la</strong>sartificiales.Se c<strong>la</strong>sifican también en esta partida los recipientes estériles <strong>de</strong> plástico herméticamente cerrados, enlos que el aire se ha extraído, pero contienen una pequeña cantidad <strong>de</strong> anticoagu<strong>la</strong>ntes, provistos <strong>de</strong> untubo con aguja para extraer sangre, que se utilizan para extraer, conservar e inyectar sangre humanaentera. Las botel<strong>la</strong>s <strong>de</strong> vidrio diseñadas especialmente para <strong>la</strong> conservación <strong>de</strong> <strong>la</strong> sangre se excluyen,sin embargo <strong>de</strong> esta partida y se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 70.10.M) Las fresadoras eléctricas para pedicuros.N) Las agujas (<strong>de</strong> oro, p<strong>la</strong>ta o acero) para acupuntura.O) Los endoscopios: gastroscopios, toraxcoscopios, peritoneoscopios, gafas broncoscópicas, cistoscopios,uretroscopios, resectoscopios, cardioscopios, colonoscopios, nefroscopios, <strong>la</strong>ringoscopios, etc. Muchos<strong>de</strong> estos instrumentos presentan un canal operatorio <strong>de</strong> dimensión suficiente que permite realizar unaintervención quirúrgica con <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong> instrumentos por control remoto. Sin embargo, los endoscopios(fibroscopios) que no sean para uso médico están excluidos (partida 90.13).P) Los aparatos que incorporen una máquina automática <strong>de</strong> tratamiento o procesamiento <strong>de</strong> datos yse utilicen exclusivamente para calcu<strong>la</strong>r y repartir <strong>la</strong>s dosis <strong>de</strong> radiación en el paciente.Q) Las cámaras hiperbáricas (o cámaras <strong>de</strong> <strong>de</strong>scompresión). Son unas cámaras especialmente equipadaspara administrar a los pacientes oxígeno a presiones atmosféricas elevadas. Se utilizan para eltratamiento <strong>de</strong> situaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>scompresión, embolia por aire, gangrena gaseosa, envenenamiento pormonóxido <strong>de</strong> carbono, osteomielitis pertinaz, colgajos e injertos <strong>de</strong> piel, actinomicosis y anemias <strong>de</strong>bidasa pérdidas graves <strong>de</strong> sangre.R) Las lámparas especialmente diseñadas para fines <strong>de</strong> diagnóstico, exploración, irradiación, etc. Laslinternas con forma <strong>de</strong> bolígrafo están excluidas (partida 85.13), así como <strong>la</strong>s otras lámparas que nosean c<strong>la</strong>ramente i<strong>de</strong>ntificables para uso médico o quirúrgico (partida 94.05).II - INSTRUMENTOS Y APARATOS DE ODONTOLOGIAA esta categoría pertenecen, principalmente, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los comunes a este grupo y al prece<strong>de</strong>nte, talescomo <strong>la</strong>s máscaras y <strong>de</strong>más aparatos <strong>de</strong> analgesia <strong>de</strong>ntal:1) Los <strong>de</strong>diles (articu<strong>la</strong>dos o sin articu<strong>la</strong>r), los abrebocas, los retractores <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mejil<strong>la</strong>s y <strong>de</strong> <strong>la</strong>bios, lossujetalenguas o <strong>la</strong>s pinzas sacalenguas.2) Las tenazas <strong>de</strong> cualquier c<strong>la</strong>se, los elevadores, los alicates <strong>de</strong> cualquier c<strong>la</strong>se (para extraer los dientes<strong>de</strong>scarnados, alicates cortantes, pinzas para ajustar pivotes, para disección, para manejar apósitos ytorundas, pinzas-gubia, etc.) y tornillos para extraer raigones.3) Los instrumentos para tratamientos <strong>de</strong> endodoncia (extractores, rascadores, limas, separadores,obturadores, útiles para aplicar <strong>la</strong> amalgama, etc.).4) Los zinceles y limas para huesos, <strong>la</strong>s gubias, escoplos y mazos para <strong>la</strong> resección <strong>de</strong> <strong>la</strong> mandíbu<strong>la</strong> ypara el seno maxi<strong>la</strong>r, <strong>la</strong>s legras, escalpelos, cuchillos y zinceles especiales, <strong>la</strong>s buretas <strong>de</strong> <strong>de</strong>ntista ylos instrumentos l<strong>la</strong>mados excavadores y exploradores.5) Los instrumentos especiales para <strong>la</strong> limpieza <strong>de</strong> <strong>la</strong>s encías o <strong>de</strong> los alvéolos, los raspadores <strong>de</strong>sarro, los raspadores y zinceles para el esmalte.6) Las sondas diversas, <strong>la</strong>s agujas (para abscesos, hipodérmicas, para suturas, para algodón, etc.), <strong>la</strong>spinzas para manejar el algodón y <strong>la</strong>s torundas, los insuf<strong>la</strong>dores y los espejos para <strong>la</strong> boca.7) Los instrumentos para orificar los dientes (llenadores, mazos, etc.), los instrumentos para empastar(espátu<strong>la</strong>s para cemento o para cera, llenadores y macillos para amalgamas, porta amalgamas, etc.) ylos mol<strong>de</strong>s para <strong>la</strong>s impresiones <strong>de</strong>ntales.8) Las mue<strong>la</strong>s, discos, fresas y cepillos <strong>de</strong> odontología, <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> los especialmente diseñados parautilizar con el torno <strong>de</strong> <strong>de</strong>ntista o un instrumento <strong>de</strong> uso manual.Se c<strong>la</strong>sifican también aquí <strong>la</strong>s herramientas e instrumentos <strong>de</strong> los tipos utilizados en los talleres <strong>de</strong>prótesis por el propio <strong>de</strong>ntista o por el mecánico <strong>de</strong>ntista, tales como: cuchillos, espátu<strong>la</strong>s y <strong>de</strong>másherramientas para mo<strong>de</strong><strong>la</strong>r, tenazas variadas (para colocar puentes o coronas, para cortar pivotes, etc.),sierras, cizal<strong>la</strong>s, mazos, limas, buriles, raspadores, pulidores, mol<strong>de</strong>s <strong>de</strong> metal que se utilizan paraconformar por martil<strong>la</strong>do <strong>la</strong>s coronas metálicas. etc., con exclusión, sin embargo, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s herramientas y<strong>de</strong>más artículos <strong>de</strong> uso general (hornos, mol<strong>de</strong>s, aparatos <strong>de</strong> soldar, cucharas <strong>de</strong> fundir, etc.), quesiguen su propio régimen. Esta partida también incluye <strong>la</strong>s máquinas para obtener mol<strong>de</strong>s y conformarlos dientes, así como <strong>la</strong>s máquinas para ajustar <strong>la</strong>s prótesis <strong>de</strong>ntales.Pertenecen también a esta partida y a este grupo:1°) Los tornos <strong>de</strong> <strong>de</strong>ntista, <strong>de</strong> brazo articu<strong>la</strong>do, montados ais<strong>la</strong>damente sobre un pe<strong>de</strong>stal, una pared, opara adaptarlos al equipo en el pe<strong>de</strong>stal <strong>de</strong>scrito en el apartado 2°).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!