11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 684 -d) Las correas transportadoras o <strong>de</strong> transmisión, generalmente constituidas por un armazón formado por varias capas <strong>de</strong>tejido, cauchutado o no, envuelto en un revestimiento <strong>de</strong> caucho vulcanizado (partida 40.10).e) Las alfombras, linóleos y otros revestimientos para el suelo con una base <strong>de</strong> caucho para mejorar <strong>la</strong> adherencia alsuelo y <strong>la</strong> flexibilidad (Capítulo 57 o partida 59.04, según los casos).f) Los productos textiles <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 58.11.g) Los tejidos, incluso forrados <strong>de</strong> fieltro, constituidos por varias capas <strong>de</strong> tejidos unidos con caucho y vulcanizados apresión, <strong>de</strong> los tipos utilizados para <strong>la</strong> fabricación <strong>de</strong> guarniciones para cardas, mantil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> imprenta u otros artículosanálogos para usos técnicos, incluidas <strong>la</strong>s cintas <strong>de</strong> terciopelo impregnadas <strong>de</strong> caucho para forrar enjulios (partida59.11).h) Los tejidos cauchutados confeccionados tal como se indica en el apartado II <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Consi<strong>de</strong>raciones Generales <strong>de</strong> <strong>la</strong>Sección XI (generalmente Capítulos 61 a 63).59.07 LAS DEMAS TELAS IMPREGNADAS, RECUBIERTAS O REVESTIDAS; LIENZOS PINTADOSPARA DECORACIONES DE TEATRO, FONDOS DE ESTUDIO O USOS ANALOGOS.I.– LAS DEMAS TELAS IMPREGNADAS, RECUBIERTAS O REVESTIDASSe trata aquí <strong>de</strong> tejidos impregnados, recubiertos o revestidos (excepto los <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partidas 59.01 a59.06), cuya impregnación, recubrimiento o revestimiento sea perceptible a simple vista, bien entendido queno <strong>de</strong>ben tomarse en cuenta, para <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> esta reg<strong>la</strong>, los cambios <strong>de</strong> color que hayan podidosobrevenir.De acuerdo con <strong>la</strong> Nota 5 <strong>de</strong>l presente Capítulo, los tejidos cuya impregnación, recubrimiento o revestimiento, no seanperceptibles a simple vista (hecha abstracción <strong>de</strong>l color) y los tejidos que se hayan sometido simplemente a los aprestosnormales <strong>de</strong> acabado a base <strong>de</strong> materias amiláceas o <strong>de</strong> materias análogas se excluyen <strong>de</strong> esta partida y se c<strong>la</strong>sifican ensus partidas respectivas (Capítulos 50 a 55, 58 o 60, generalmente). Entre los tejidos excluidos por aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>sdisposiciones prece<strong>de</strong>ntes, se pue<strong>de</strong>n citar los tejidos que han sido impregnados con co<strong>la</strong>s, almidón o aprestos simi<strong>la</strong>res(por ejemplo, el organdí o <strong>la</strong> muselina), o <strong>de</strong> sustancias que tengan simplemente por efecto hacerlos inarrugables,inapolil<strong>la</strong>bles, inencogibles o impermeables (por ejemplo, <strong>la</strong>s gabardinas y popelinas impermeables).Entre los tejidos comprendidos en esta partida, conviene mencionar principalmente:A) Los tejidos recubiertos con alquitrán, asfalto o materias simi<strong>la</strong>res <strong>de</strong> los tipos utilizados para <strong>la</strong>confección <strong>de</strong> toldos o <strong>de</strong> te<strong>la</strong>s para emba<strong>la</strong>je.B) Los tejidos recubiertos con sustancias céreas.C) Los tejidos finos recubiertos o impregnados con una preparación a base <strong>de</strong> resinas naturales y <strong>de</strong>alcanfor o impermeabilizados por impregnación o recubrimiento con aceites (l<strong>la</strong>mados a veces, tafetanesencerados).D) Los <strong>de</strong>más tejidos aceitados o recubiertos con una capa a base <strong>de</strong> aceite.Este grupo compren<strong>de</strong> <strong>la</strong>s te<strong>la</strong>s enceradas que son tejidos, generalmente <strong>de</strong> algodón o lino,recubiertos, en una o en ambas caras, con una capa pastosa constituida, fundamentalmente, por unamezc<strong>la</strong> <strong>de</strong> aceite <strong>de</strong> linaza oxidado, colorantes y cargas.Pertenecen también a este grupo <strong>la</strong>s te<strong>la</strong>s resistentes <strong>de</strong> cáñamo, yute, lino, algodón o fibras sintéticaso artificiales impermeabilizadas por recubrimiento con una capa compuesta por aceite secante y a vecesnegro <strong>de</strong> humo.E) Los tejidos silicatados; estos tejidos, por ser ignífugos, se emplean en <strong>la</strong> fabricación <strong>de</strong> <strong>de</strong>coradosteatrales.F) Los tejidos recubiertos en toda <strong>la</strong> superficie con una capa <strong>de</strong> pintura <strong>de</strong>l mismo color (pintura metalizadao <strong>de</strong> otra c<strong>la</strong>se).G) Los tejidos que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recubrirlos en toda <strong>la</strong> superficie con un adhesivo (a base <strong>de</strong> caucho o <strong>de</strong>otro tipo), plástico, caucho u otras materias, se espolvorean con una <strong>de</strong>lgada lámina <strong>de</strong> partícu<strong>la</strong>s <strong>de</strong>materias diversas, tales como:1) Tundiznos: estos tejidos imitan principalmente a <strong>la</strong>s gamuzas y se asemejan a <strong>la</strong>s l<strong>la</strong>madas pieles<strong>de</strong> Suecia, <strong>de</strong>nominándose a veces, tejidos agamuzados; sin embargo, se excluyen los tejidosobtenidos <strong>de</strong> manera semejante (por medio <strong>de</strong> fibras textiles <strong>de</strong> recubrimiento, comúnmente más<strong>la</strong>rgas), si tienen el carácter <strong>de</strong> imitaciones <strong>de</strong> pieles <strong>de</strong> peletería, tal como se <strong>de</strong>finen en <strong>la</strong> partida43.04. Los tejidos recubiertos <strong>de</strong> tundizno imitando el terciopelo (por ejemplo, rayado) permanecenc<strong>la</strong>sificados en esta partida.2) Corcho pulverizado: estos tejidos se utilizan sobre todo para <strong>de</strong>corar <strong>la</strong>s pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> habitaciones.3) Granitos (microesferas principalmente) o lentejue<strong>la</strong>s <strong>de</strong> vidrio: algunos <strong>de</strong> estos tejidos se utilizanen <strong>la</strong> confección <strong>de</strong> pantal<strong>la</strong>s cinematográficas.4) Mica pulverizada.H) Los tejidos impregnados con un mástique a base <strong>de</strong> vaselina u otros mástiques, utilizados en el sel<strong>la</strong>do<strong>de</strong> los cristales <strong>de</strong> <strong>la</strong>s ventanas, para conseguir <strong>la</strong> estanqueidad <strong>de</strong> techumbres, en <strong>la</strong> reparación <strong>de</strong>goteras, etc.Sin embargo, esta partida no compren<strong>de</strong> los tejidos cuya impregnación o recubrimiento, efectuado por medio <strong>de</strong>pinturas o por los procedimientos citados en el párrafo G) anterior (con tundiznos principalmente), dé lugar a dibujos (Nota 5<strong>de</strong>l Capítulo). Estos tejidos correspon<strong>de</strong>n a sus partidas respectivas (partida 59.05 o Capítulos 50 a 55, 58 o 60,generalmente).Se excluyen a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esta partida:a) Los tejidos finos impermeabilizados por impregnación, recubrimiento o revestimiento mediante aceites, acondicionadospara <strong>la</strong> venta al por menor con fines medicinales, quirúrgicos o veterinarios, los esparadrapos preparados y losapósitos preparados y <strong>la</strong>s cintas escayo<strong>la</strong>das para <strong>la</strong> reducción <strong>de</strong> fracturas acondicionadas para <strong>la</strong> venta al pormenor (partida 30.05).b) Los tejidos sensibilizados (partidas 37.01 a 37.04).c) Las hojas <strong>de</strong> chapado aplicadas en un soporte <strong>de</strong> tejido (partida 44.08).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!