11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 1033 -frecuencia <strong>de</strong> 50 a 200 periodos o transformar una corriente monofásica en trifásica). Algunas <strong>de</strong> estasmáquinas se <strong>de</strong>nominan, a veces, transformadores rotativos.PARTESSalvo lo dispuesto con carácter general respecto a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> partes (véanse <strong>la</strong>sConsi<strong>de</strong>raciones Generales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección XVI ), <strong>la</strong>s partes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s máquinas <strong>de</strong> esta partida se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong>partida 85.03.85.03 PARTES IDENTIFICABLES COMO DESTINADAS, EXCLUSIVA O PRINCIPALMENTE, A LASMAQUINAS DE LAS PARTIDAS 85.01 U 85.02.Salvo lo dispuesto con carácter general respecto a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> partes (véanse <strong>la</strong>sConsi<strong>de</strong>raciones Generales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección XVI ), esta partida compren<strong>de</strong> <strong>la</strong>s partes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s máquinas <strong>de</strong> <strong>la</strong>sdos partidas prece<strong>de</strong>ntes. Entre estas partes se pue<strong>de</strong>n citar:1) Las carcasas y envolventes, los estatores, rotores, anillos colectores, los colectores, losportaescobil<strong>la</strong>s y los bobinados <strong>de</strong> excitación.2) Las chapas magnéticas <strong>de</strong> forma distinta <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuadrada o rectangu<strong>la</strong>r.85.04 TRANSFORMADORES ELECTRICOS, CONVERTIDORES ELECTRICOS ESTATICOS (POREJEMPLO: RECTIFICADORES) Y BOBINAS DE REACTANCIA (AUTOINDUCCION).8504.10 – Ba<strong>la</strong>stos para lámparas o tubos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga.– Transformadores <strong>de</strong> dieléctrico líquido:8504.21 – – De potencia inferior o igual a 650 kVA.8504.22 – – De potencia superior a 650 kVA pero inferior o igual a 10, 000 kVA.8504.23 – – De potencia superior a 10, 000 kVA.– Los <strong>de</strong>más transformadores:8504.31 – – De potencia inferior o igual a 1 kVA.8504.32 – – De potencia superior a 1 kVA pero inferior o igual a 16 kVA.8504.33 – – De potencia superior a 16 kVA pero inferior o igua<strong>la</strong> 500 kVA.8504.34 – – De potencia superior a 500 kVA.8504.40 – Convertidores estáticos.8504.50 – Las <strong>de</strong>más bobinas <strong>de</strong> reactancia (autoinducción).8504.90 – Partes.I.- TRANSFORMADORES ELECTRICOSLos transformadores eléctricos son aparatos que, sin intervención <strong>de</strong> órganos en movimiento,transforman, por inducción y con una re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> transformación preestablecida o regu<strong>la</strong>ble, un sistema <strong>de</strong>corriente alterna en otro sistema <strong>de</strong> corriente alterna <strong>de</strong> intensidad, <strong>de</strong> tensión, <strong>de</strong> impedancia, etc.,diferentes. Se componen generalmente <strong>de</strong> dos bobinados o más dispuestos en formas distintas alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>núcleos <strong>de</strong> hierro, generalmente paquetes <strong>de</strong> chapas, aunque en algunos casos (por ejemplo,transformadores <strong>de</strong> alta frecuencia), no haya núcleo magnético o que este núcleo sea <strong>de</strong> polvo <strong>de</strong> hierroaglomerado o <strong>de</strong> ferrita, etc. Uno <strong>de</strong> los bobinados constituye el circuito primario, el otro o los otros, el circuitosecundario. Sin embargo, en ocasiones (autotransformadores) existe un solo bobinado en el que una parte escomún al circuito primario y secundario. En los transformadores l<strong>la</strong>mados blindados los bobinados estánprotegidos por una envolvente <strong>de</strong> hierro.Algunos transformadores están diseñados para fines <strong>de</strong>terminados; tal es el caso, por ejemplo, <strong>de</strong> lostransformadores <strong>de</strong> adaptación, utilizados para equilibrar <strong>la</strong>s impedancias <strong>de</strong> dos circuitos o, incluso, lostransformadores l<strong>la</strong>mados <strong>de</strong> medida (transformadores <strong>de</strong> tensión, transformadores <strong>de</strong> intensidad ocombinados), que se utilizan para transformar los valores elevados o muy bajos <strong>de</strong> tensión o <strong>de</strong> intensidad envalores adaptados a los aparatos, tales como aparatos <strong>de</strong> medida, contadores <strong>de</strong> electricidad o relés <strong>de</strong>protección.Esta partida cubre toda <strong>la</strong> gama <strong>de</strong> transformadores, cualquiera que sea el tipo o <strong>la</strong> utilización, tanto losba<strong>la</strong>stos para regu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> tensión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s lámparas o tubos <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga, como los mo<strong>de</strong>los pequeños parainstrumentos diversos, por ejemplo, juguetes o aparatos <strong>de</strong> radio, como los transformadores <strong>de</strong> gran potenciacon dispositivos especiales <strong>de</strong> refrigeración (circu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> agua o aceite, venti<strong>la</strong>dor, etc.) para centraleseléctricas, estaciones <strong>de</strong> interconexión <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s, estaciones o subestaciones <strong>de</strong> distribución, etc. Lasfrecuencias utilizadas varían <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> frecuencia <strong>de</strong> corriente <strong>de</strong> <strong>la</strong> red hasta <strong>la</strong>s frecuencias muy altas.También están incluidos aquí los dispositivos <strong>de</strong> acop<strong>la</strong>miento equilibrador (baluns) que reducen <strong>la</strong>sinterferencias electromagnéticas equilibrando <strong>la</strong> impedancia entre dos líneas.La potencia <strong>de</strong> un transformador es el número <strong>de</strong> kilovoltamperios (kVA) producidos en funcionamientocontinuo a <strong>la</strong> tensión (o en su caso a <strong>la</strong> intensidad) y a <strong>la</strong> frecuencia nominal, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong> <strong>la</strong>temperatura <strong>de</strong> funcionamiento nominal.Sin embargo, los transformadores para soldadura sólo se c<strong>la</strong>sifican aquí si se presentan sin <strong>la</strong>s cabezas opinzas <strong>de</strong> soldadura; en caso contrario, se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 85.15.Esta partida compren<strong>de</strong> igualmente <strong>la</strong>s bobinas <strong>de</strong> inducción que <strong>de</strong>sempeñan para <strong>la</strong> corrientecontinua un papel análogo al <strong>de</strong> los transformadores para <strong>la</strong> corriente alterna. Tienen un circuito primario y uncircuito secundario; cuando al primero llega una corriente continua intermitente o variable, se produce en elsegundo <strong>la</strong> corriente inducida correspondiente. Las bobinas <strong>de</strong> inducción tienen muchas aplicaciones en elmontaje <strong>de</strong> insta<strong>la</strong>ciones telefónicas. Se utilizan también en otras técnicas para obtener voltajes elevados. Seadmiten aquí <strong>la</strong>s bobinas <strong>de</strong> inducción <strong>de</strong> cualquier tipo y para cualquier uso, con excepción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bobinas<strong>de</strong> encendido y <strong>de</strong> los elevadores <strong>de</strong> tensión <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 85.11.II.- CONVERTIDORES ELECTRICOS ESTATICOSEstos aparatos se utilizan para convertir <strong>la</strong> energía eléctrica con el fin <strong>de</strong> adaptar<strong>la</strong> a utilizacionesulteriores específicas. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los elementos convertidores (válvu<strong>la</strong>s) <strong>de</strong> diferentes tipos, los aparatos <strong>de</strong>este grupo pue<strong>de</strong>n llevar dispositivos auxiliares (por ejemplo: transformadores, bobinas <strong>de</strong> inducción,resistencias o dispositivos <strong>de</strong> mando). EL funcionamiento se <strong>de</strong>be a que <strong>la</strong>s válvu<strong>la</strong>s convertidoras actúanalternativamente como conductoras o no conductoras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!