11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 1067 -8536.49 – – Los <strong>de</strong>más.8536.50 – Los <strong>de</strong>más interruptores, seccionadores y conmutadores.– Portalámparas, c<strong>la</strong>vijas y tomas <strong>de</strong> corriente (enchufes):8536.61 – – Portalámparas.8536.69 – – Los <strong>de</strong>más.8536.70 – Conectores para fibras ópticas, haces o cables <strong>de</strong> fibras ópticas.8536.90 – Los <strong>de</strong>más aparatos.Esta partida compren<strong>de</strong> los aparatos eléctricos diseñados para una tensión inferior o igual a 1,000 voltiosy esencialmente utilizados en <strong>la</strong>s viviendas o insta<strong>la</strong>ciones industriales. Por el contrario, estos aparatos sec<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 85.35 cuando están diseñados para una tensión superior a 1,000 voltios. Esta partidatambién compren<strong>de</strong> los conectores para fibras ópticas, haces o cables <strong>de</strong> fibras ópticas.Pertenecen principalmente a esta partida:I. - LOS APARATOS PARA CORTE O SECCIONAMIENTOEstos aparatos, que llevan esencialmente un dispositivo para abrir o cerrar el circuito o los circuitos en losque se interca<strong>la</strong>n (interruptores y seccionadores) o, incluso, para sustituir un circuito o un sistema <strong>de</strong>circuitos por otro (conmutadores), se l<strong>la</strong>man uni, bi, tripo<strong>la</strong>res, según el número <strong>de</strong> conductores previstos.Pertenecen igualmente a este grupo los relés, que son órganos <strong>de</strong> corte <strong>de</strong> mando automático.A) Interruptores. La gama <strong>de</strong> interruptores <strong>de</strong> esta partida se extien<strong>de</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los pequeños interruptorespara aparatos <strong>de</strong> radio, instrumentos eléctricos, etc., hasta los interruptores <strong>de</strong> baja tensión parainsta<strong>la</strong>ciones domésticas (por ejemplo, interruptores <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>nca, rotativos, <strong>de</strong> pera, <strong>de</strong> botón, etc.) y alos interruptores para aplicaciones industriales, tales como los interruptores <strong>de</strong> fin <strong>de</strong> carrera,combinadores <strong>de</strong> levas, microinterruptores o <strong>de</strong>tectores <strong>de</strong> proximidad.Están también comprendidos aquí los interruptores accionados por <strong>la</strong> apertura o cierre <strong>de</strong> puertas oventanas y los interruptores automáticos termoeléctricos (cebadores) para iniciar <strong>la</strong> <strong>de</strong>scarga en <strong>la</strong>slámparas fluorescentes.Entre otros productos c<strong>la</strong>sificados aquí se pue<strong>de</strong>n citar los interruptores electrónicos <strong>de</strong> CAconsistentes en circuitos <strong>de</strong> entrada y <strong>de</strong> salida acop<strong>la</strong>dos ópticamente (interruptores <strong>de</strong> CA a base <strong>de</strong>tiristores, ais<strong>la</strong>dos); los interruptores electrónicos, incluidos los interruptores electrónicos <strong>de</strong> proteccióntérmica, compuestos por un transistor y un microcircuito (“chip”) lógico (tecnología híbrida) para unatensión inferior o igual a 1,000 voltios; y los interruptores electromecánicos para una corriente inferior oigual a 11 amperios (interruptor <strong>de</strong> pa<strong>la</strong>nca).Los interruptores electrónicos que funcionan sin contacto, usando componentes semiconductores (porejemplo, transistores, tiristores, circuitos integrados).Por el contrario, <strong>la</strong>s cerraduras eléctricas se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 83.01.B) Conmutadores. Estos aparatos se utilizan para unir a voluntad un circuito con otro u otros circuitos.En el tipo más sencillo se conecta una línea a un borne central que, por medio <strong>de</strong> un brazo móvil,pue<strong>de</strong> unirse a cualquier línea <strong>de</strong> un conjunto secundario. Algunos conmutadores especiales quepermiten realizar combinaciones complejas <strong>de</strong> circuitos se l<strong>la</strong>man combinadores o contro<strong>la</strong>dores y seutilizan principalmente para el arranque <strong>de</strong> motores eléctricos o el mando <strong>de</strong> vehículos eléctricos ycompren<strong>de</strong>n frecuentemente dispositivos <strong>de</strong> conmutación y un cierto número <strong>de</strong> resistencias quepue<strong>de</strong>n interca<strong>la</strong>rse en el circuito según <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s (véase <strong>la</strong> Nota Explicativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 85.33).Esta partida compren<strong>de</strong> igualmente otros tipos <strong>de</strong> conmutadores o <strong>de</strong> aparatos <strong>de</strong> conmutacióncomplicados, provistos <strong>de</strong> dispositivos mecánicos <strong>de</strong> transferencia y utilizados principalmente en losaparatos <strong>de</strong> radio o televisión.C) Relés. Los relés son dispositivos automáticos por medio <strong>de</strong> los cuales un circuito es contro<strong>la</strong>do enfunción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s variaciones que se producen en él o en otros circuitos. Tiene aplicaciones en campos muyvariados, tales como telecomunicaciones, señalización <strong>de</strong> vías <strong>de</strong> comunicación o el mando o protección<strong>de</strong> máquinas herramienta.Se distinguen principalmente:1) Según el principio en que se basan: los relés electromagnéticos (o <strong>de</strong> solenoi<strong>de</strong>), <strong>de</strong> imánpermanente, termoeléctricos, <strong>de</strong> inducción, electrostáticos, fotoeléctricos, electrónicos, etc.2) Según el trabajo para el que están diseñados: relés <strong>de</strong> máxima intensidad, <strong>de</strong> mínima o máximatensión, diferenciales, <strong>de</strong> disparo instantáneo, temporizados, etc.También se consi<strong>de</strong>ran relés los contactores que son aparatos <strong>de</strong> corte <strong>de</strong> recuperación automáticaque no tienen parada mecánica y no se accionan a mano sino que generalmente son mandados ymantenidos por <strong>la</strong> corriente eléctrica.II. - LOS APARATOS PARA PROTECCIONForman parte principalmente <strong>de</strong> este grupo los cortacircuitos. Los mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> fusible llevan conductores(hilos o láminas) que tienen <strong>la</strong> propiedad <strong>de</strong> fundirse cuando <strong>la</strong> corriente exce<strong>de</strong> <strong>de</strong> cierta intensidad, cortandoasí el circuito en el que están interca<strong>la</strong>dos. Sus características varían según <strong>la</strong>s exigencias <strong>de</strong> utilización. Loscortacircuitos <strong>de</strong> cartucho consisten en un tubo en el que se ha colocado un hilo fusible y cuyos extremosllevan una pletina metálica que forma el contacto; otros tipos llevan un zócalo soporte provisto <strong>de</strong> bornes yuna pieza amovible en <strong>la</strong> que se monta el fusible, pieza que se atornil<strong>la</strong> o encaja en el soporte para establecer<strong>la</strong> conexión. Se c<strong>la</strong>sifican aquí no sólo los aparatos completos provistos <strong>de</strong> los fusibles, sino también lossoportes, cajetines, tapones, etc., si se presentan ais<strong>la</strong>damente, siempre que no sean totalmente <strong>de</strong> materiaais<strong>la</strong>nte o lleven como máximo simples piezas metálicas embutidas en <strong>la</strong> masa (partida 85.47), así como losfusibles listos ya para el uso, tales como los trozos <strong>de</strong> hilos con <strong>la</strong>zada u otros dispositivos <strong>de</strong> conexión. Por elcontrario, los hilos y láminas para fusibles que no estén preparados ya para montarlos, siguen el régimen <strong>de</strong><strong>la</strong> materia constitutiva.Existen también cortacircuitos con órganos in<strong>de</strong>structibles, tales como los disyuntores, que por medio <strong>de</strong>dispositivos electromagnéticos, principalmente, cortan automáticamente el circuito cuando <strong>la</strong> intensidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>corriente exce<strong>de</strong> <strong>de</strong>l valor límite previsto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!