11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 1123 -directa o indirectamente para este fin: compases magnéticos, compases giroscópicos, compasesgiromagnéticos, <strong>de</strong> bitácora, compases <strong>de</strong> ruta, etc.II.- LOS DEMAS INSTRUMENTOS Y APARATOS DE NAVEGACIONEntre estos aparatos e instrumentos se pue<strong>de</strong>n citar:A) Los instrumentos para <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> situación, tales como los sextantes, los octantes o los acimutes.B) Los <strong>de</strong>más instrumentos especiales para <strong>la</strong> navegación marítima o fluvial, tales como:1) Los timones automáticos o giropilotos, dispositivos complejos que accionan el timón en función <strong>de</strong>los datos <strong>de</strong>l compás giroscópico.2) Los registradores <strong>de</strong> rumbo, que tienen como misión suministrar una documentación precisasobre <strong>la</strong> ruta seguida y los cambios <strong>de</strong> rumbo ocurridos durante el viaje realizado por el barco.3) Los aparatos l<strong>la</strong>mados “inclinómetros” para apreciar <strong>la</strong>s inclinaciones <strong>la</strong>terales <strong>de</strong>l navío (escoray ba<strong>la</strong>nceo).4) Las corre<strong>de</strong>ras, aparatos que sirven para medir <strong>la</strong> velocidad <strong>de</strong>l navío por indicación <strong>de</strong>l caminoaparentemente recorrido por el navío durante un <strong>la</strong>pso <strong>de</strong> tiempo cualquiera. Estos aparatos, hoycasi exclusivamente automáticos, son <strong>de</strong> hélice (una hélice fija en el extremo <strong>de</strong> una líneasumergida por <strong>la</strong> este<strong>la</strong> transmite <strong>la</strong>s indicaciones a un cuadrante colocado a bordo), o bien,basadas en el principio <strong>de</strong> <strong>la</strong> variación <strong>de</strong> <strong>la</strong> presión en función <strong>de</strong> <strong>la</strong> velocidad <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> <strong>la</strong>este<strong>la</strong> (llevan generalmente un tubo <strong>de</strong> Pitot como órgano captador <strong>de</strong> <strong>la</strong> presión y <strong>la</strong> distancia yvelocidad se leen a bordo en los aparatos indicadores).Las corre<strong>de</strong>ras que llevan un contador e indican, por el número <strong>de</strong> rupturas <strong>de</strong>l circuito, <strong>la</strong>s vueltas<strong>de</strong> <strong>la</strong> corre<strong>de</strong>ra y en consecuencia el camino recorrido, se c<strong>la</strong>sifican también en esta partida.5) Las sondas, <strong>de</strong> mano o accionadas con un torno, se utilizan para <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> profundidad <strong>de</strong><strong>la</strong>gua y accesoriamente, <strong>la</strong> naturaleza <strong>de</strong>l fondo.6) Las sondas acústicas, que utilizan el eco sonoro enviado por el fondo submarino, que se <strong>de</strong>tecta abordo por un micrófono muy sensible y lo registra un galvanómetro.7) Las sondas y <strong>de</strong>tectores <strong>de</strong> ultrasonidos, <strong>de</strong> tipo asdic, sonar, por ejemplo, utilizadas en lossondajes habituales, para el estudio <strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong>l fondo <strong>de</strong>l mar, para <strong>de</strong>tectar <strong>la</strong>s presencia <strong>de</strong>submarinos o restos <strong>de</strong> naufragios, para localizar bancos <strong>de</strong> peces, etc.C) Los aparatos especiales para <strong>la</strong> navegación aérea, tales como:1) Los altímetros, especie <strong>de</strong> barómetros graduados en altitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acuerdo con <strong>la</strong> ley <strong>de</strong> <strong>la</strong>disminución <strong>de</strong> <strong>la</strong> presión atmosférica con <strong>la</strong> altura; <strong>la</strong>s radiosondas l<strong>la</strong>madas radio altímetros sec<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 85.26.2) Los indicadores <strong>de</strong> velocidad, aparatos accionados por <strong>la</strong> presión o <strong>la</strong> <strong>de</strong>presión <strong>de</strong>bida a <strong>la</strong>corriente <strong>de</strong> aire provocada por el <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamiento <strong>de</strong>l avión y que indican <strong>la</strong> velocidad re<strong>la</strong>tiva <strong>de</strong>éste en re<strong>la</strong>ción con el aire que le ro<strong>de</strong>a.3) Los variómetros, que indican <strong>la</strong> velocidad vertical <strong>de</strong>l ascenso y <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong>l avión, mediante <strong>la</strong>medida <strong>de</strong> una diferencia <strong>de</strong> presión.4) Los horizontes artificiales o girohorizontes y los indicadores <strong>de</strong> virajes e “inclinómetros”,basados en <strong>la</strong>s leyes <strong>de</strong>l giróscopo <strong>de</strong> los que los primeros indican <strong>la</strong> inclinación <strong>de</strong>l aparato enre<strong>la</strong>ción con el eje transversal o longitudinal y los segundos en re<strong>la</strong>ción con el eje vertical.5) Los machmetros, que indican <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre <strong>la</strong> velocidad <strong>de</strong>l avión y <strong>la</strong> velocidad local <strong>de</strong>l sonido;esta re<strong>la</strong>ción se expresa en unida<strong>de</strong>s l<strong>la</strong>madas número <strong>de</strong> Mach.6) Los acelerómetros l<strong>la</strong>mados a <strong>de</strong>terminar el límite -y a no sobrepasarlo- <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fuerzas <strong>de</strong> inerciageneradas por <strong>la</strong> aceleración que acompaña <strong>la</strong>s evoluciones a gran velocidad.7) Los pilotos automáticos, aparatos que sustituyen temporalmente al piloto para mantener elequilibrio <strong>de</strong>l avión y el vuelo según datos <strong>de</strong>terminados (altitud, rumbo, etc.); compren<strong>de</strong>esencialmente un servo mando o servo motores (motores, generalmente hidráulicos, que sustituyenel esfuerzo muscu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l piloto) y un dispositivo <strong>de</strong> automatización (giróscopos que giran a granvelocidad), que coordina <strong>la</strong>s indicaciones <strong>de</strong> los instrumentos y <strong>la</strong>s reacciones <strong>de</strong> los servomotores.PARTES Y ACCESORIOSSalvo lo dispuesto en <strong>la</strong>s Notas 1 y 2 <strong>de</strong> este Capítulo (véanse también <strong>la</strong>s Consi<strong>de</strong>raciones Generalesanteriores), se c<strong>la</strong>sifican aquí <strong>la</strong>s partes y accesorios <strong>de</strong> los instrumentos o aparatos <strong>de</strong> esta partida.∗∗ ∗Se excluyen a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esta partida:a) Los aparatos <strong>de</strong> radio<strong>de</strong>tección y <strong>de</strong> radioson<strong>de</strong>o (radar), los aparatos <strong>de</strong> radionavegación (por ejemplo, losreceptores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> posicionamiento global (GPS) y los aparatos <strong>de</strong> radiotelemando (partida 85.26).b) Los pantógrafos utilizados en navegación para trazar <strong>la</strong> ruta (partida 90.17).c) Los barómetros y termómetros (incluidos los termómetros reversibles para estudios submarinos) (partida 90.25).d) Los manómetros. indicadores <strong>de</strong> nivel y <strong>de</strong>más aparatos <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 90.26.e) Los cuentarrevoluciones (partida 90.29).f) Los amperímetros, voltímetros y <strong>de</strong>más aparatos <strong>de</strong> medida y control <strong>de</strong> magnitu<strong>de</strong>s eléctricas <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 90.30.g) Los cronómetros y contadores <strong>de</strong> marina, así como los relojes <strong>de</strong> salpica<strong>de</strong>ro (Capítulo 91).90.15 INSTRUMENTOS Y APARATOS DE GEODESIA, TOPOGRAFIA, AGRIMENSURA, NIVELACION,FOTOGRAMETRIA, HIDROGRAFIA, OCEANOGRAFIA,GEOFISICA, EXCEPTO LAS BRUJULAS; TELEMETROS.HIDROLOGIA, METEOROLOGIA O9015.10 – Telémetros.9015.20 – Teodolitos y taquímetros.9015.30 – Niveles.9015.40 – Instrumentos y aparatos <strong>de</strong> fotogrametría.9015.80 – Los <strong>de</strong>más instrumentos y aparatos.9015.90 – Partes y accesorios.I. - INSTRUMENTOS Y APARATOS DE GEODESIA, TOPOGRAFIA, AGRIMENSURA O NIVELACIONEstos aparatos e instrumentos se utilizan, por reg<strong>la</strong> general, sobre el terreno, para <strong>la</strong> confección <strong>de</strong>manufacturas cartográficas (terrestres o hidrográficas), o bien, para el levantamiento <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nos, medidas <strong>de</strong>triangu<strong>la</strong>ción, evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong> los terrenos, <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> alturas o <strong>de</strong>presiones <strong>de</strong>l terrenopor encima <strong>de</strong> un p<strong>la</strong>no horizontal o para cualquier operación análoga realizada principalmente durante <strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!