11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 1089 -vehículo terrestre, aeronave o barco transportador. Se prestan al transporte <strong>de</strong> mercancías puerta a puerta sincambio <strong>de</strong> emba<strong>la</strong>je <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> partida hasta el <strong>de</strong> llegada. Son <strong>de</strong> construcción robusta para po<strong>de</strong>rusarlos repetidamente.El tipo más común, <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra o <strong>de</strong> metal, consiste en una gran caja con puertas o paneles <strong>la</strong>terales<strong>de</strong>smontables.Entre los principales tipos <strong>de</strong> contenedores, se pue<strong>de</strong>n citar:1) Los contenedores especialmente adaptados para el transporte <strong>de</strong> mobiliario.2) Los contenedores isotérmicos para artículos o mercancías perece<strong>de</strong>ras.3) Los contenedores cisterna y los contenedores <strong>de</strong>pósito, generalmente <strong>de</strong> forma cilíndrica, para eltransporte <strong>de</strong> líquidos o gases; estos envases sólo se c<strong>la</strong>sifican aquí si están montados en un soportepara fijarlos a cualquier vehículo. Si se presentan <strong>de</strong> otro modo, siguen su propio régimen según <strong>la</strong>materia constitutiva.4) Los contenedores abiertos afectos al transporte <strong>de</strong> mercancías a granel (carbón, minerales, adoquines,<strong>la</strong>drillos, tejas, etc.). Para facilitar <strong>la</strong> <strong>de</strong>scarga, el fondo o <strong>la</strong>s pare<strong>de</strong>s <strong>la</strong>terales suelen estar montadascon bisagras.5) Los contenedores para el transporte <strong>de</strong> mercancías <strong>de</strong>terminadas, principalmente <strong>la</strong>s manufacturas <strong>de</strong>vidrio, los artículos <strong>de</strong> cerámica o los animales vivos.La capacidad <strong>de</strong> los contenedores varía generalmente entre 4 m 3 y 145 m 3 . Los hay, sin embargo, máspequeños, pero <strong>la</strong> capacidad no es normalmente inferior a 1 m 3 .Se excluyen <strong>de</strong> esta partida:a) Las cajas <strong>de</strong> cualquier c<strong>la</strong>se que, aunque estén <strong>de</strong>stinadas al transporte <strong>de</strong> mercancías puerta a puerta, no estánespecialmente diseñadas para fijar<strong>la</strong>s o amarrar<strong>la</strong>s a un vehículo terrestre, aeronave o barco. Estos envases siguen supropio régimen según <strong>la</strong> materia constitutiva.b) Los remolques ferrocarril-carretera <strong>de</strong>stinados principalmente a circu<strong>la</strong>r por carretera, pero diseñados paratransportarlos en vagones especiales con carriles guía (partida 87.16).__________________________CAPITULO 87VEHICULOS AUTOMOVILES, TRACTORES, VELOCIPEDOS Y DEMAS VEHICULOS TERRESTRES; SUSPARTES Y ACCESORIOSNotas.1.- Este Capítulo no compren<strong>de</strong> los vehículos concebidos para circu<strong>la</strong>r so<strong>la</strong>mente sobre carriles (rieles).2.- En este Capítulo, se entien<strong>de</strong> por tractores los vehículos con motor esencialmente concebidos para tirar oempujar otros aparatos, vehículos o cargas, incluso si tienen ciertos acondicionamientos accesorios enre<strong>la</strong>ción con su utilización principal, que permitan el transporte <strong>de</strong> herramientas, semil<strong>la</strong>s, abonos, etc.Las máquinas e instrumentos <strong>de</strong> trabajo concebidos para equipar los tractores <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 87.01 comomaterial intercambiable siguen su propio régimen, aunque se presenten con el tractor, incluso si estánmontados sobre éste.3.- Los chasis con cabina incorporada para vehículos automóviles se c<strong>la</strong>sificarán en <strong>la</strong>s partidas 87.02 a87.04 y no en <strong>la</strong> partida 87.06.4.- La partida 87.12 compren<strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s bicicletas para niños. Los <strong>de</strong>más velocípedos para niños sec<strong>la</strong>sificarán en <strong>la</strong> partida 95.03.∗∗ ∗Nota Explicativa <strong>de</strong> aplicación Nacional:En <strong>la</strong> partida 87.12, el término “Bicicletas para niños” compren<strong>de</strong> <strong>la</strong>s bicicletas con aros <strong>de</strong> hasta 20pulgadas <strong>de</strong> diámetro interior (rodada).∗∗ ∗CONSIDERACIONES GENERALESCon excepción <strong>de</strong> ciertas máquinas móviles <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección XVI (véanse a este respecto <strong>la</strong>s NotasExplicativas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partidas 87.01, 87.05 y 87.16), este Capítulo compren<strong>de</strong> el conjunto <strong>de</strong> vehículosterrestres. Se c<strong>la</strong>sifican aquí, por tanto:1) Los tractores (partida 87.01).2) Los vehículos automóviles para el transporte <strong>de</strong> personas (partidas 87.02 y 87.03), <strong>de</strong> mercancías(partida 87.04) o para usos especiales (partida 87.05).3) Las carretil<strong>la</strong>s automóviles sin dispositivo <strong>de</strong> elevación, <strong>de</strong> los tipos utilizados en <strong>la</strong>s fábricas, <strong>de</strong>pósitos,puertos o aeropuertos, para el transporte <strong>de</strong> mercancías a cortas distancias y <strong>la</strong>s carretil<strong>la</strong>s-tractor <strong>de</strong> lostipos utilizados en <strong>la</strong>s estaciones (partida 87.09).4) Los vehículos automóviles blindados <strong>de</strong> combate (partida 87.10).5) Las motocicletas y si<strong>de</strong>cares; <strong>la</strong>s bicicletas y los sillones <strong>de</strong> ruedas y <strong>de</strong>más vehículos para inválidos,incluso con motor (partidas 87.11 a 87.13).6) Los coches, sil<strong>la</strong>s y vehículos simi<strong>la</strong>res para el transporte <strong>de</strong> niños (partida 87.15).7) Los remolques y semirremolques para cualquier vehículo y <strong>de</strong>más vehículos no automóviles diseñadosbien para remolcarlos con otros vehículos, bien para arrastrarlos o empujarlos a mano, o bien, paratracción animal (partida 87.16).Se c<strong>la</strong>sifican también en este Capítulo los vehículos <strong>de</strong> cojín <strong>de</strong> aire diseñados para <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zarse por tierrafirme o. indiferentemente por tierra firme y sobre ciertas superficies <strong>de</strong> agua (pantanos, etcetera) (véase <strong>la</strong>Nota 5 <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección XVII).Los vehículos incompletos o sin terminar se c<strong>la</strong>sifican con los vehículos completos o terminados <strong>de</strong>s<strong>de</strong>el momento en que presenten ya <strong>la</strong>s características esenciales (Reg<strong>la</strong> General 2 a)). Se consi<strong>de</strong>ran comotales, principalmente:A) Un vehículo automóvil simplemente <strong>de</strong>sprovisto <strong>de</strong> ruedas o neumáticos y sin <strong>la</strong> batería.B) Un vehículo automóvil sin el motor o cuyo interior está sin terminar.C) Un ciclo sin el sillín ni los neumáticos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!