11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 1160 -5) El escape, encargado <strong>de</strong> transmitir al regu<strong>la</strong>dor <strong>la</strong> fuerza necesaria para mantener el movimiento ysubordinar el movimiento <strong>de</strong>l rodaje a <strong>la</strong> acción <strong>de</strong>l regu<strong>la</strong>dor.Los diversos tipos <strong>de</strong> escape son: el escape <strong>de</strong> áncora, el <strong>de</strong> c<strong>la</strong>vijas, el <strong>de</strong> cilindro, el <strong>de</strong> gatillo, etc.6) El regu<strong>la</strong>dor, que regu<strong>la</strong>riza el movimiento producido por el órgano motor. Está constituido por unpéndulo, por el conjunto vo<strong>la</strong>nte-espiral, por un diapasón, por un cuarzo piezoeléctrico o por cualquierotro sistema capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar intervalos <strong>de</strong> tiempo.7) El mecanismo para poner <strong>la</strong> hora (<strong>de</strong> pulsador, <strong>de</strong> tiro, <strong>de</strong> báscu<strong>la</strong>, etc.) y <strong>de</strong> dar cuerda.El mecanismo ya montado, al que se le aña<strong>de</strong>n <strong>la</strong> esfera y <strong>la</strong>s agujas, se monta en el receptáculo.El vo<strong>la</strong>nte, <strong>la</strong>s ruedas <strong>de</strong>l escape y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>l rodaje terminan en pivotes muy finos. En los aparatos <strong>de</strong>relojería comunes, estos pivotes giran directamente en el metal <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>tina y <strong>de</strong> los puentes, pero losartículos cuidados llevan cojinetes <strong>de</strong> piedras preciosas, o semipreciosas (naturales, sintéticas oreconstituidas), para reducir el <strong>de</strong>sgaste.Los aparatos <strong>de</strong> relojería pue<strong>de</strong>n estar provistos <strong>de</strong> un dispositivo sonoro para dar <strong>la</strong>s horas o para el<strong>de</strong>spertador o incluso <strong>de</strong> un carrillón. Cada uno <strong>de</strong> estos dispositivos necesita entonces un mecanismoespecial.A los aparatos <strong>de</strong> relojería mecánicos se les pue<strong>de</strong> dar cuerda a mano, eléctricamente o automáticamente.∗∗ ∗Entre los aparatos <strong>de</strong> relojería eléctricos (incluso electrónicos), que se c<strong>la</strong>sifican también en esteCapítulo, se distinguen:A) Los aparatos in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> pi<strong>la</strong>s secas o <strong>de</strong> acumu<strong>la</strong>dor, con pequeña reserva <strong>de</strong> marcha (<strong>de</strong>lor<strong>de</strong>n <strong>de</strong> algunos minutos), con un mecanismo <strong>de</strong> relojería clásico <strong>de</strong> vo<strong>la</strong>nte-espiral o <strong>de</strong> péndulo, en losque el muelle se enrol<strong>la</strong> periódicamente a través <strong>de</strong> un electroimán.B) Los aparatos in<strong>de</strong>pendientes conectados a <strong>la</strong> red, con gran reserva <strong>de</strong> marcha (varias horas), tambiéncon mecanismo <strong>de</strong> relojería normal <strong>de</strong> vo<strong>la</strong>nte y espiral en los que el muelle se tensa o el peso selevanta entonces periódicamente con un motor eléctrico (síncrono, <strong>de</strong> inducción, etc.).C) Los aparatos in<strong>de</strong>pendientes con pi<strong>la</strong> seca o acumu<strong>la</strong>dor o conectados a <strong>la</strong> red, con mecanismo <strong>de</strong>péndulo en el que se mantienen <strong>la</strong>s osci<strong>la</strong>ciones mediante un dispositivo electromagnético.D) Los aparatos in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> pi<strong>la</strong>s secas o <strong>de</strong> acumu<strong>la</strong>dor, con regu<strong>la</strong>dor (diapasón, cuarzopiezoeléctrico, etc.), cuyas osci<strong>la</strong>ciones <strong>la</strong>s mantiene un circuito electrónico.E) Los aparatos in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> motor síncrono, conectados a una corriente <strong>de</strong> frecuencia contro<strong>la</strong>da,<strong>de</strong>sprovistos consecuentemente <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>dor y constituidos simplemente por el motor y el rodaje.Las re<strong>de</strong>s eléctricas <strong>de</strong> distribución y unificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> hora se tratan más especialmente en <strong>la</strong> NotaExplicativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 91.05.Los aparatos <strong>de</strong> relojería eléctricos están dotados a veces <strong>de</strong> dispositivos para ajustar <strong>la</strong> hora medianteondas hercianas.∗∗ ∗A los efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nota 3 <strong>de</strong> este Capítulo que <strong>de</strong>fine los mecanismos <strong>de</strong> relojería, se aplicarán losmétodos siguientes:a) Medida <strong>de</strong>l espesorEl espesor <strong>de</strong> un mecanismo se mi<strong>de</strong> partiendo <strong>de</strong>l apoyo <strong>de</strong> <strong>la</strong> esfera, o <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie visible <strong>de</strong>lindicador cuando está incorporado al mecanismo, hasta el p<strong>la</strong>no opuesto más alejado, sin tener encuenta los tornillos, tuercas y <strong>de</strong>más piezas fijas que sobrepasen este p<strong>la</strong>no.b) Medida <strong>de</strong> <strong>la</strong> anchura, <strong>de</strong> <strong>la</strong> longitud o <strong>de</strong>l diámetroConviene medir, según los casos, <strong>la</strong> anchura, <strong>la</strong> longitud o el diámetro, que están <strong>de</strong>finidos por su eje<strong>de</strong> simetría, sin tener en cuenta <strong>la</strong> tija <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuerda ni <strong>la</strong> corona.91.01 RELOJES DE PULSERA, BOLSILLO Y SIMILARES (INCLUIDOS LOS CONTADORES DE TIEMPODE LOS MISMOS TIPOS), CON CAJA DE METAL PRECIOSO O CHAPADO DE METAL PRECIOSO(PLAQUE).– Relojes <strong>de</strong> pulsera, eléctricos, incluso con contador <strong>de</strong> tiempo incorporado:9101.11 – – Con indicador mecánico so<strong>la</strong>mente.9101.19 – – Los <strong>de</strong>más.– Los <strong>de</strong>más relojes <strong>de</strong> pulsera, incluso con contador <strong>de</strong> tiempo incorporado:9101.21 – – Automáticos.9101.29 – – Los <strong>de</strong>más.– Los <strong>de</strong>más:9101.91 – – Eléctricos.9101.99 – – Los <strong>de</strong>más.Las disposiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nota Explicativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 91.02 son aplicables mutatis mutandis a <strong>la</strong>smanufacturas <strong>de</strong> esta partida.Según <strong>la</strong> Nota 2 <strong>de</strong> este Capítulo, esta partida compren<strong>de</strong> únicamente los relojes cuya caja es totalmente<strong>de</strong> metal precioso o <strong>de</strong> chapado <strong>de</strong> metal precioso. Estos relojes pue<strong>de</strong>n llevar engastadas piedras preciosas,semipreciosas o per<strong>la</strong>s naturales o cultivadas o tener una tapa o una pulsera (incluso combinada con piedraspreciosas o semipreciosas) <strong>de</strong> metal precioso.De acuerdo con <strong>la</strong> Nota 7 <strong>de</strong>l Capítulo 71, se enten<strong>de</strong>rá por chapado <strong>de</strong> metal precioso los artículos consoporte <strong>de</strong> metal común en los que una o varias caras estén recubiertas <strong>de</strong> metal precioso por soldado,<strong>la</strong>minado en caliente o por un procedimiento mecánico simi<strong>la</strong>r.Por el contrario, los relojes con caja <strong>de</strong> metal precioso o <strong>de</strong> chapado <strong>de</strong> metal precioso, en los que el fondo es <strong>de</strong> acero,así como los que tienen <strong>la</strong> caja <strong>de</strong> metal común incrustado con metal precioso, se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 91.02.91.02 RELOJES DE PULSERA, BOLSILLO Y SIMILARES (INCLUIDOS LOS CONTADORES DE TIEMPODE LOS MISMOS TIPOS), EXCEPTO LOS DE LA PARTIDA 91.01.– Relojes <strong>de</strong> pulsera, eléctricos, incluso con contador <strong>de</strong> tiempo incorporado:9102.11 – – Con indicador mecánico so<strong>la</strong>mente.9102.12 – – Con indicador optoelectrónico so<strong>la</strong>mente.9102.19 – – Los <strong>de</strong>más.– Los <strong>de</strong>más relojes <strong>de</strong> pulsera, incluso con contador <strong>de</strong> tiempo incorporado:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!