11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 1193 -2° Las cápsu<strong>la</strong>s para productos farmacéuticos y para gasolina <strong>de</strong> encen<strong>de</strong>dores.∗∗ ∗Los artículos chapados o incrustados con materias vegetales o minerales o <strong>de</strong> materias para mol<strong>de</strong>arsec<strong>la</strong>sifican en esta partida, si el elemento <strong>de</strong> chapado o incrustación da al producto obtenido su característicaprincipal. Este sería el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cajas, estuches, cofrecitos, <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, chapados o incrustados con <strong>la</strong>smaterias comprendidas en el texto <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente partida.∗∗ ∗Las disposiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nota Explicativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 96.01 re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong> enumeración <strong>de</strong> los productosexcluidos <strong>de</strong> esta partida son aplicables aquí en todos sus puntos.Se excluyen a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esta partida:a) El <strong>la</strong>cre, para oficina o para botel<strong>la</strong>s (partida 32.14 o 34.04).b) Las ve<strong>la</strong>s, bujías, cirios y artículos simi<strong>la</strong>res, <strong>de</strong> cera, parafina o estearina (partida 34.06).c) Las pastas para mo<strong>de</strong><strong>la</strong>r, incluidas <strong>la</strong>s presentadas para entretenimiento <strong>de</strong> los niños, así como <strong>la</strong>s ceras paraodontología en juegos o surtidos, envases para <strong>la</strong> venta al por menor o en p<strong>la</strong>quitas, herraduras, barritas o formassimi<strong>la</strong>res (partida 34.07).d) Las pastas para reproducciones gráficas, rodillos <strong>de</strong> imprenta o usos simi<strong>la</strong>res, a base <strong>de</strong> ge<strong>la</strong>tina (partida 38.24).e) Las manufacturas mol<strong>de</strong>adas <strong>de</strong> turba (partida 68.15).f) Los mo<strong>de</strong>los proyectados para <strong>de</strong>mostración (partida 90.23).96.03 ESCOBAS, CEPILLOS Y BROCHAS, AUNQUE SEAN PARTES DE MAQUINAS, APARATOS OVEHICULOS, ESCOBAS MECANICAS DE USO MANUAL, EXCEPTO LAS DE MOTOR, PINCELESY PLUMEROS; CABEZAS PREPARADAS PARA ARTICULOS DE CEPILLERIA; ALMOHADILLASY RODILLOS, PARA PINTAR; RASQUETAS DE CAUCHO O MATERIA FLEXIBLE ANALOGA.9603.10 – Escobas y escobil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> ramitas u otra materia vegetal atada en haces, incluso conmango.– Cepillos <strong>de</strong> dientes, brochas <strong>de</strong> afeitar, cepillos para cabello, pestañas o uñas y <strong>de</strong>máscepillos para aseo personal, incluidos los que sean partes <strong>de</strong> aparatos:9603.21 – – Cepillos <strong>de</strong> dientes, incluidos los cepillos para <strong>de</strong>ntaduras postizas.9603.29 – – Los <strong>de</strong>más.9603.30 – Pinceles y brochas para pintura artística, pinceles para escribir y pinceles simi<strong>la</strong>respara aplicación <strong>de</strong> cosméticos.9603.40 – Pinceles y brochas para pintar, enlucir, barnizar o simi<strong>la</strong>res (excepto los <strong>de</strong> <strong>la</strong>subpartida 9603.30); almohadil<strong>la</strong>s y rodillos, para pintar.9603.50 – Los <strong>de</strong>más cepillos que constituyan partes <strong>de</strong> máquinas, aparatos o vehículos.9603.90 – Los <strong>de</strong>más.A. - ESCOBAS Y ESCOBILLAS DE RAMITAS U OTRA MATERIA VEGETAL ATADA EN HACES, INCLUSOCON MANGOEste grupo compren<strong>de</strong> artículos <strong>de</strong> factura bastante basta, con mango o sin él, que se utilizanprincipalmente para limpieza <strong>de</strong>l suelo (calles, patios, cuadras, etc.), el suelo <strong>de</strong> viviendas o vehículos. Sehacen generalmente, bien con un solo haz <strong>de</strong> materias vegetales (ramitas, paja, etc.), sujetas con una ataduraordinaria, o bien con uno o varios paquetes <strong>de</strong> tallos gruesos <strong>de</strong> paja o <strong>de</strong> junco o caña, reunidos para formaren cierto modo el alma y sobre los que se dispone una capa <strong>de</strong> pajas más <strong>la</strong>rgas y más finas reunidas entre síy con el alma por medio <strong>de</strong> hi<strong>la</strong>dos textiles, que pue<strong>de</strong>n constituir, a<strong>de</strong>más, un adorno. Para su utilizaciónestos artículos se montan generalmente a continuación en un mango.Ciertos mosqueros (espantamoscas) que respon<strong>de</strong>n a <strong>la</strong>s mismas características, pero fabricados confibras ligeras y flexibles, se c<strong>la</strong>sificarán también aquí.Las materias utilizadas para <strong>la</strong> fabricación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s escobas y escobil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que se trata aquí consisten,generalmente, en ramitas <strong>de</strong> abedul, avel<strong>la</strong>no, acebo, brezo, esparto, retama, pajas o panícu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> sorgo,mijo, camelina, etc., fibras <strong>de</strong> aloe, <strong>de</strong> coco, palmera (sobre todo, <strong>la</strong> piasava), tallos <strong>de</strong> alforfón, etc.B. - ARTICULOS DE CEPILLERIAEste grupo compren<strong>de</strong> un gran número <strong>de</strong> artículos <strong>de</strong> composición variable y <strong>de</strong> formas muy diversas,que se emplean esencialmente en usos domésticos <strong>de</strong> limpieza o <strong>de</strong> tocador, para <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> colores, <strong>de</strong>adhesivos y <strong>de</strong> productos líquidos y en algunos trabajos industriales (limpieza, pulido, etc.).La <strong>de</strong>nominación cepillos se reserva especialmente a los artículos constituidos por fibras o fi<strong>la</strong>mentosgeneralmente flexibles y elásticos, que se fijan por pequeños mechones sobre una misma p<strong>la</strong>ca o armadura.Los cepillos-escoba son artículos montados como los cepillos a los que se adaptan mangos <strong>la</strong>rgos. La<strong>de</strong>nominación pincel se aplica más específicamente a artículos que consisten en un haz <strong>de</strong> pelos o <strong>de</strong> fibrasfuertemente sujetas en el extremo <strong>de</strong> un mango corto, incluso por una viro<strong>la</strong> metálica, que se empleanprincipalmente para aplicar colores. Hay que observar, sin embargo, que estos términos no tienen el mismosignificado en todos los países y que, por ejemplo, lo que se <strong>de</strong>signa con el nombre <strong>de</strong> brocha en un país se<strong>de</strong>nomina pincel en otro; asimismo, el término cepillo se emplea, a veces, para <strong>de</strong>signar artículos montadoscomo los pinceles.En este grupo, <strong>la</strong> <strong>de</strong>nominación artículos <strong>de</strong> cepillería compren<strong>de</strong> asimismo los cepillos <strong>de</strong> caucho o <strong>de</strong>plástico, mol<strong>de</strong>ados en una so<strong>la</strong> pieza.Las materias más comúnmente utilizadas para <strong>la</strong> fabricación <strong>de</strong> los artículos anteriores son muy variadas.Las que se utilizan para los mechones son:A) Materias <strong>de</strong> origen animal: cerdas <strong>de</strong> jabalí o <strong>de</strong> cerdo; crin <strong>de</strong> caballo o <strong>de</strong> buey: pelo <strong>de</strong> cabra, <strong>de</strong> tejón,marta, mofeta, ardil<strong>la</strong>, turón o petigrís; fibras <strong>de</strong> astas; astiles <strong>de</strong> plumas.B) De materias <strong>de</strong> origen vegetal: raíces <strong>de</strong> grama, <strong>de</strong> ixtle (o tampico), fibras <strong>de</strong> coco (coir) o piasava,esparto, panícu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> sorgo o bambú, hendida.C) Monofi<strong>la</strong>mentos sintéticos o artificiales (por ejemplo, nailon o rayón viscosa).D) De a<strong>la</strong>mbres (acero, <strong>la</strong>tón, bronce, etc.) o <strong>de</strong> materias diversas: hi<strong>la</strong>dos o cuerdas <strong>de</strong> algodón o <strong>de</strong> <strong>la</strong>na;fibras <strong>de</strong> vidrio.Entre <strong>la</strong>s materias empleadas para <strong>la</strong> confección <strong>de</strong> monturas, <strong>la</strong>s principales son <strong>la</strong>s siguientes: ma<strong>de</strong>ra,plástico, hueso, cuerno, marfil, concha (caparazón) <strong>de</strong> tortuga, ebonita y algunos metales (acero, aluminio,<strong>la</strong>tón, etc.). Para <strong>la</strong> fabricación <strong>de</strong> algunos cepillos (cepillos circu<strong>la</strong>res para máquinas y cepillos especiales,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!