11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 717 -Sin embargo, para <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> este Capítulo <strong>la</strong> expresión “calzado” no compren<strong>de</strong> los artículos <strong>de</strong>sechables paracubrir el pie o el calzado fabricados con materiales ligeros o poco resistentes (papel, lámina <strong>de</strong> plástico, etc.) sin sue<strong>la</strong>unida. Estos productos se c<strong>la</strong>sifican según su materia constitutiva.A) El calzado pue<strong>de</strong> ir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> sandalia con <strong>la</strong> parte superior simplemente constituida por tiras o cintasamovibles, hasta <strong>la</strong>s botas en <strong>la</strong>s que <strong>la</strong> caña cubre <strong>la</strong> pantorril<strong>la</strong> y el muslo y que llevan a veces tiras uotros dispositivos que permiten sujetar <strong>la</strong> caña a <strong>la</strong> cintura para mantener<strong>la</strong> mejor. Entre los calzados sepue<strong>de</strong>n citar <strong>la</strong>s varieda<strong>de</strong>s siguientes:1) El calzado bajo <strong>de</strong> los tipos comunes <strong>de</strong> tacón bajo o alto.2) Los borceguíes, botines, medias botas, botas altas, botas <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>ra, que son calzados con <strong>la</strong> cañamás o menos alta.3) Las sandalias (incluidas <strong>la</strong>s sandalitas y esparteñas), alpargatas, zapatil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> tenis y <strong>de</strong> carreras,<strong>la</strong>s sandalias <strong>de</strong> p<strong>la</strong>ya y <strong>de</strong>más calzados <strong>de</strong> esparcimiento.4) El calzado especial para <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> los <strong>de</strong>portes, entre los que se distingue, por una parte, elque tiene c<strong>la</strong>vos, tacos (tapones), ataduras, tiras o dispositivos simi<strong>la</strong>res y por otra parte el calzadopara patinar, para esquiar, para <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> “snowboard” (tab<strong>la</strong> para nieve), para <strong>la</strong> lucha, para elboxeo y para el ciclismo (véase <strong>la</strong> Nota 1 <strong>de</strong> subpartida <strong>de</strong> este Capítulo)Los artículos compuestos, formados por calzado y patines fijos (para hielo o <strong>de</strong> ruedas), se c<strong>la</strong>sifican por elcontrario en <strong>la</strong> partida 95.06.5) Las zapatil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> baile.6) El calzado <strong>de</strong> casa (por ejemplo, pantuf<strong>la</strong>s).7) El calzado obtenido <strong>de</strong> una so<strong>la</strong> pieza, principalmente por mol<strong>de</strong>o <strong>de</strong> caucho o <strong>de</strong> plástico o porformado <strong>de</strong> un bloque <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra.8) Los <strong>de</strong>más calzados especialmente diseñados para <strong>la</strong> protección contra el agua, aceite, grasa,productos químicos o el frío.9) Los cubrecalzados, que se llevan sobre el calzado y que en algunos casos no tiene tacón.10) El calzado <strong>de</strong>sechable con sue<strong>la</strong> unida, diseñado generalmente para utilizarlo una so<strong>la</strong> vez.B) El calzado comprendido en este Capítulo pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> cualquier materia (caucho, cuero, plástico,ma<strong>de</strong>ra, corcho, materiales textiles (incluido el fieltro y <strong>la</strong> te<strong>la</strong> sin tejer), peletería, materias trenzables,etc.), excepto <strong>de</strong> amianto (asbesto); pue<strong>de</strong> llevar materias <strong>de</strong>l Capítulo 71 en cualquier proporción.Sin embargo, están repartidos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este Capítulo en distintas partidas (partidas 64.01 a 64.05)según <strong>la</strong> materia <strong>de</strong> que está constituida <strong>la</strong> sue<strong>la</strong> y el corte o parte superior.C) En <strong>la</strong>s partidas 64.01 a 64.05, se enten<strong>de</strong>rá por sue<strong>la</strong> <strong>la</strong> parte <strong>de</strong>l calzado (distinta <strong>de</strong>l tacón que llevasujeto) que, durante el uso, esté en contacto con el suelo. Para <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación, <strong>la</strong> materia constitutiva <strong>de</strong><strong>la</strong> sue<strong>la</strong> estará <strong>de</strong>terminada por aquél<strong>la</strong> cuya superficie en contacto con el suelo sea <strong>la</strong> mayor. Para <strong>la</strong><strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> <strong>la</strong> materia constitutiva <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sue<strong>la</strong>s, no <strong>de</strong>berán tomarse en cuenta los accesorios orefuerzos que cubran parcialmente <strong>la</strong> sue<strong>la</strong>. (véase <strong>la</strong> Nota 4b) <strong>de</strong>l presente Capítulo). Estos accesorioso refuerzos incluyen c<strong>la</strong>vos, grapas, tiras, protectores o dispositivos análogos (incluyendo una capa<strong>de</strong>lgada <strong>de</strong> textil flocado (por ejemplo, para crear un diseño) o una capa <strong>de</strong> materia textil <strong>de</strong>smontable,pegada, pero no integrada a <strong>la</strong> sue<strong>la</strong>.En el caso <strong>de</strong> calzado hecho <strong>de</strong> una so<strong>la</strong> pieza (por ejemplo, los zuecos) sin sue<strong>la</strong>s unidas, no hahabido un piso preexistente; este calzado se c<strong>la</strong>sifica, sin embargo, por <strong>la</strong> materia <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte inferior.D) Para <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong>l calzado en <strong>la</strong>s partidas <strong>de</strong> este Capítulo, habrá que tener en cuenta, por otraparte, <strong>la</strong> materia constitutiva <strong>de</strong>l corte, pa<strong>la</strong> o parte superior. Se consi<strong>de</strong>ran como parte superior <strong>la</strong>spartes <strong>de</strong>l calzado situadas por encima <strong>de</strong> <strong>la</strong> sue<strong>la</strong> (empeine, caña). Sin embargo, en ciertos calzadoscuya sue<strong>la</strong> es <strong>de</strong> plástico mol<strong>de</strong>ado y en algunos calzados <strong>de</strong> tipo mocasín <strong>de</strong> los indios <strong>de</strong> América, seutiliza un solo y único trozo <strong>de</strong> materia para obtener <strong>la</strong> sue<strong>la</strong> y una parte o el conjunto <strong>de</strong>l corte o pa<strong>la</strong>, loque no permite distinguir fácilmente <strong>la</strong> sue<strong>la</strong> <strong>de</strong>l corte o pa<strong>la</strong>. En este caso se consi<strong>de</strong>ra como corte <strong>la</strong>parte <strong>de</strong>l calzado que cubre los costados y el empeine <strong>de</strong>l pie. La dimensión <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte superior (corte)es muy variable según el tipo <strong>de</strong> calzado consi<strong>de</strong>rado y pue<strong>de</strong> ir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los que cubren el pie y <strong>la</strong>totalidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> pierna, incluidos los muslos (botas para pescar), a los que sólo consisten en una correa ocordón (por ejemplo, sandalias y esparteñas).Cuando <strong>la</strong> parte superior (corte) está constituida por varias materias, <strong>la</strong> mayor superficie <strong>de</strong>recubrimiento exterior es <strong>la</strong> que <strong>de</strong>termina <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación sin que <strong>la</strong> modifique <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong>accesorios o aplicaciones, tales como los protectores <strong>de</strong>l tobillo, los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todas c<strong>la</strong>ses (protectoresu ornamentales), otras aplicaciones ornamentales (por ejemplo: bellotas, pompones o ribetes), hebil<strong>la</strong>s,botones, ojetes, <strong>la</strong>zos o cremalleras. La materia constitutiva <strong>de</strong>l forro, si lo hubiera, no influye en <strong>la</strong>c<strong>la</strong>sificación.E) Finalmente hay que observar que en este Capítulo los términos caucho y plástico compren<strong>de</strong>n <strong>la</strong>s te<strong>la</strong>sy otros soportes textiles con una capa exterior <strong>de</strong> caucho o plástico perceptible a simple vista, hechaabstracción <strong>de</strong> los cambios <strong>de</strong> color producidos por estas operaciones.F) Salvo lo dispuesto en el apartado E) anterior, en este Capítulo <strong>la</strong> expresión materias textiles compren<strong>de</strong><strong>la</strong>s fibras, hi<strong>la</strong>dos, tejidos, te<strong>la</strong>s, fieltro, te<strong>la</strong>s sin tejer, cuerdas, cordajes y artículos <strong>de</strong> cor<strong>de</strong>lería <strong>de</strong> losCapítulos 50 a 60.G) En este Capítulo, <strong>la</strong> expresión cuero natural se refiere a los productos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partidas 41.07 y 41.12 a41.14.H) Se consi<strong>de</strong>ran calzado (y no partes <strong>de</strong> calzado) <strong>la</strong>s partes inferiores <strong>de</strong> botas o <strong>de</strong> otro calzadocompuestas <strong>de</strong> una sue<strong>la</strong> fijada a una parte superior (corte o pa<strong>la</strong>) incompleta o sin terminar que nocubra el tobillo pero que pueda terminarse simplemente guarneciendo el bor<strong>de</strong> superior con un vivo eincorporándole un dispositivo <strong>de</strong> cierre.Están excluidos también <strong>de</strong> este Capítulo:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!