11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 1155 -17) Los bancos micrométricos, basados en el principio <strong>de</strong> los micrómetros que llevan un cabezal fijo con unindicador <strong>de</strong> contacto y otro móvil con un tornillo micrométrico.18) Los aparatos para <strong>la</strong> <strong>de</strong>tección o medida <strong>de</strong> vibraciones, a<strong>la</strong>rgamientos, sacudidas, trepidacioneso aceleraciones (para máquinas, puentes, presas hidráulicas, etc., según los casos).19) Los aparatos para el control <strong>de</strong> materias textiles, tales como <strong>la</strong>s <strong>de</strong>vanadoras para numerar los hilos,que permiten obtener una longitud <strong>de</strong>terminada <strong>de</strong> hilo o <strong>de</strong> mecha, incluso con regu<strong>la</strong>dor <strong>de</strong> tensión,contadores y dispositivo acústico, los torsiómetros y torsiógrafos para <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> torsión <strong>de</strong> loshilos, los tensiómetros para medir <strong>la</strong> tensión <strong>de</strong>l hilo en <strong>la</strong>s máquinas textiles (urdido, encanil<strong>la</strong>do,hi<strong>la</strong>tura, etc.) y los aparatos para comprobar <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ridad <strong>de</strong> los hilos enrollándolos en un tambor oen un p<strong>la</strong>to, frecuentemente con dispositivos <strong>de</strong> separación entre los hilos.20) Los rugosímetros y aparatos simi<strong>la</strong>res para el control <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s superficies.En los aparatos mecánicos o neumáticos, el control se efectúa por medio <strong>de</strong> una punta <strong>de</strong> contacto o<strong>de</strong> chorros <strong>de</strong> aire comprimido.Los aparatos eléctricos se basan en el principio según el cual <strong>la</strong> rugosidad <strong>de</strong> una superficie <strong>la</strong> traduceen una tensión eléctrica un captador provisto <strong>de</strong> un zafiro o un diamante que sigue exactamente <strong>la</strong>sasperezas <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficie. Los movimientos <strong>de</strong>l captador en el p<strong>la</strong>no vertical se utilizan para generar unatensión eléctrica por medio <strong>de</strong> un cristal piezoeléctrico o, indirectamente, actuando sobre un con<strong>de</strong>nsadoro una bobina <strong>de</strong> inducción, cuyo valor varía en función <strong>de</strong> los movimientos. La tensión eléctrica obtenidaasí se amplifica <strong>de</strong>spués y se mi<strong>de</strong>. Comparando <strong>la</strong>s indicaciones obtenidas con <strong>la</strong>s que dan los patrones<strong>de</strong> rugosidad (p<strong>la</strong>cas metálicas <strong>de</strong> formato reducido) se obtiene un valor <strong>de</strong> <strong>la</strong> rugosidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> superficieestudiada.21) Las máquinas para comprobar los engranajes, que utilizan, por ejemplo, un dispositivo amplificador <strong>de</strong>pa<strong>la</strong>nca para el control <strong>de</strong> <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> los perfiles, <strong>de</strong>l diámetro <strong>de</strong> <strong>la</strong> línea <strong>de</strong> engranado, <strong>de</strong>l espacioentre dientes, <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong>l contacto, etc. (<strong>de</strong> engranajes rectos y cónicos), <strong>de</strong>l paso, etc. (en losengranajes helicoidales y en los sinfines).22) Los aparatos para medir <strong>la</strong> contracción en <strong>la</strong> cocción <strong>de</strong> probetas especiales <strong>de</strong> arcil<strong>la</strong>, etc., quesalen <strong>de</strong> un horno <strong>de</strong> cerámica durante <strong>la</strong> cocción, para <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> marcha <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma. Estosinstrumentos se parecen a veces a los calibres, pero están graduados en unida<strong>de</strong>s convencionalesarbitrarias.23) Los aparatos para medir superficies irregu<strong>la</strong>res (por ejemplo, cueros y pieles) por el métodofotoeléctrico (diferencia <strong>de</strong> corriente producida por una célu<strong>la</strong> según que una p<strong>la</strong>ca <strong>de</strong> vidriouniformemente iluminada sea o no recubierta por <strong>la</strong> superficie opaca que se mi<strong>de</strong>).24) Los aparatos para medir el diámetro <strong>de</strong> los hilos por el método fotoeléctrico <strong>de</strong>scritos en el apartado23), anterior.25) Los aparatos para <strong>la</strong> medida continua <strong>de</strong>l espesor <strong>de</strong> flejes o chapas en los <strong>la</strong>minadores.26) Los aparatos <strong>de</strong> eco para apreciar por son<strong>de</strong>o en <strong>la</strong> masa el espesor o <strong>la</strong> profundidad <strong>de</strong> objetos omateriales que sólo tienen accesible un <strong>la</strong>do.27) Los aparatos para <strong>la</strong> <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> fal<strong>la</strong>s, fisuras y otros <strong>de</strong>fectos en los materiales (barras, tubos,perfiles, piezas mecanizadas, tales como tornillos o agujas) por observación <strong>de</strong> <strong>la</strong> figura catódica queresulta <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferencias <strong>de</strong> características magnéticas, o por medida directa en un cuadrante graduado<strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferencias <strong>de</strong> permeabilidad, o basados en el uso <strong>de</strong>l ultrasonido. Pertenecen principalmente aeste grupo los aparatos <strong>de</strong> ultrasonido para el examen (auscultación) <strong>de</strong> soldaduras, basadosgeneralmente en que cualquier discontinuidad en un medio <strong>de</strong> propagación <strong>de</strong>l ultrasonido (en este caso<strong>la</strong> soldadura) se traduce en una reflexión <strong>de</strong>l haz; reflexión que permite <strong>la</strong> medida en función <strong>de</strong> <strong>la</strong>energía transmitida, o bien, en función <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> recorrido (eco) <strong>de</strong> <strong>la</strong> onda reflejada; pue<strong>de</strong> haberregistro u observación <strong>de</strong> una figura catódica.28) Los instrumentos y aparatos especiales para el control <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong> relojes durante el montaje y <strong>la</strong>regu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los relojes terminados. Entre estos aparatos, se pue<strong>de</strong>n mencionar:1°) Los espiralómetros para el control <strong>de</strong> los vo<strong>la</strong>ntes <strong>de</strong> espiral.2°) Los aparatos para el control <strong>de</strong> <strong>la</strong> amplitud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s osci<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>l vo<strong>la</strong>nte por medio <strong>de</strong> unacélu<strong>la</strong> fotoeléctrica que recibe un haz luminoso cortado por el vo<strong>la</strong>nte.3°) Los oscilómetros o registradores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sviación, para el control general <strong>de</strong>l mecanismo, en losque cada tic y tac <strong>de</strong>l mecanismo colocado sobre un micrófono produce una tensión que,amplificada, se aplica a dos electrodos <strong>de</strong> los que uno es un disco móvil con puntas para perforaruna cinta <strong>de</strong> papel.4°) Los aparatos para el control final <strong>de</strong>l reloj, basados en el mismo principio que los aparatosprece<strong>de</strong>ntes (tic tac <strong>de</strong>l reloj colocado sobre un micrófono), pero que pue<strong>de</strong>n llevar un oscilógrafocatódico.29) Los aparatos para medir <strong>la</strong>s tensiones, esfuerzos, <strong>de</strong>formaciones, etc., experimentados por losmateriales a los que se aplican tensiones o presiones variables. Estos aparatos están basadosprincipalmente en el principio:1°) De <strong>la</strong> variación <strong>de</strong> resistencia <strong>de</strong> un a<strong>la</strong>mbre tenso entre <strong>la</strong> membrana sensible <strong>de</strong>l calibre y elsoporte (calibres <strong>de</strong> a<strong>la</strong>mbre). Las resistencias eléctricas <strong>de</strong>nominadas a veces “calibres <strong>de</strong> tensión”se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 85.33.2°) O <strong>de</strong> <strong>la</strong> variación <strong>de</strong> <strong>la</strong> capacidad eléctrica por <strong>la</strong>s fluctuaciones <strong>de</strong> una membrana p<strong>la</strong>na (o pastil<strong>la</strong>)cuyas caras constituyen <strong>la</strong>s armaduras <strong>de</strong> un con<strong>de</strong>nsador que indica <strong>la</strong>s <strong>de</strong>sviaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>presión aplicada a los materiales, variaciones que pue<strong>de</strong>n leerse en un oscilógrafo.3°) O incluso <strong>la</strong>s osci<strong>la</strong>ciones o tensiones eléctricas generadas por cristales piezoeléctricos <strong>de</strong> cuarzo omaterias análogas.Pertenecen también a este grupo, los dinamómetros, que mi<strong>de</strong>n los esfuerzos <strong>de</strong> compresión o <strong>de</strong>tracción en <strong>la</strong>s prensas hidráulicas, los <strong>la</strong>minadores, <strong>la</strong>s máquinas <strong>de</strong> ensayos, etc., y, en su caso, pesan(los aviones principalmente). Están constituidos habitualmente por un cuerpo metálico <strong>de</strong>formable(cilindro, anillo, etc.) sobre el que actúan <strong>la</strong> presión o <strong>la</strong> tracción y un aparato <strong>de</strong> medida graduado enpeso, que registra <strong>la</strong> <strong>de</strong>formación.Los dinamómetros para el ensayo <strong>de</strong> materiales (textiles, papel, etc.) se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 90.24.30) Las célu<strong>la</strong>s <strong>de</strong> carga eléctricas que convierten <strong>la</strong>s variaciones <strong>de</strong> fuerza que se le aplican (incluido elpeso) en variaciones proporcionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> tensión eléctrica. Estas variaciones <strong>de</strong> tensión eléctrica son

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!