11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 676 -La fabricación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s trenzas se efectúa en te<strong>la</strong>res especiales l<strong>la</strong>mados te<strong>la</strong>res para trenzar, te<strong>la</strong>res <strong>de</strong>cordoncillos y te<strong>la</strong>res <strong>de</strong> bolillos.Las trenzas se <strong>de</strong>nominan, según sus características, cordoncillos, sutás (“soutache”), cordones,galones, trenzados, etc. Las trenzas <strong>de</strong> sección tubu<strong>la</strong>r pue<strong>de</strong>n llevar a veces un alma <strong>de</strong> materia textil.Las trenzas se utilizan para bor<strong>de</strong>ar o adornar algunas prendas <strong>de</strong> vestir (galones trenzados<strong>de</strong>corativos, por ejemplo) o artículos <strong>de</strong> tapicería (alzapaños para cortinas, por ejemplo), como fundas <strong>de</strong>hilos eléctricos, para fabricar algunos cordones <strong>de</strong> zapatos, <strong>de</strong> anoraks o <strong>de</strong> prendas <strong>de</strong> <strong>de</strong>porte, <strong>de</strong>batas <strong>de</strong> casa, etc.Estas trenzas se distinguen <strong>de</strong> los artículos trenzados <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 56.07 por su trenzado menosapretado y su estructura menos compacta.Se excluyen <strong>de</strong> esta partida, <strong>la</strong>s trenzas comprendidas más específicamente en otras partidas y principalmente:a) Las trenzas fabricadas con monofi<strong>la</strong>mentos en los que <strong>la</strong> mayor dimensión <strong>de</strong> <strong>la</strong> sección transversal seasuperior a 1 mm o con tiras o formas simi<strong>la</strong>res con una anchura superior a 5 mm, <strong>de</strong> plástico o <strong>de</strong> otras materiastrenzables (partida 46.01).b) Las trenzas que tengan el carácter <strong>de</strong> cor<strong>de</strong>les, <strong>de</strong> cuerdas o cordajes, trenzados, así como <strong>la</strong>s imitaciones <strong>de</strong>catgut obtenidos por trenzado (partida 56.07).c) Las mechas trenzadas para lámparas, hornillos, ve<strong>la</strong>s o simi<strong>la</strong>res (partida 59.08).d) Las mangueras para bombas o simi<strong>la</strong>res (partida 59.09).e) Las correas transportadoras o <strong>de</strong> transmisión según se <strong>de</strong>finen en <strong>la</strong> partida 59.10.f) Los artículos para usos técnicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 59.11, tales como los cordones lubricantes y <strong>la</strong>s trenzas pararelleno industrial.g) Los cierres <strong>de</strong> cremalleras (partida 96.07), los ganchos, corchetes, automáticos o botones <strong>de</strong> presión, <strong>de</strong> metalcomún colocados a intervalos regu<strong>la</strong>res en trenzas, cuando aquellos confieran el carácter esencial (partida83.08 o 96.06, según los casos).2) Las mi<strong>la</strong>nesas y los torzales.Son productos entorchados <strong>de</strong>l mismo tipo que los hilos entorchados; el núcleo es, sin embargo,mucho más grueso, pues está constituido por un haz <strong>de</strong> hilos o mechas <strong>de</strong> fibras textiles torcidas sobresí mismas durante <strong>la</strong> operación <strong>de</strong>l entorchado; el núcleo está, a<strong>de</strong>más, frecuentemente entorchado conhilos ya entorchados. Estos productos, retorcidos, juntos en forma <strong>de</strong> cordones <strong>de</strong> longitudin<strong>de</strong>terminada, se incluyen también aquí. Se utilizan como motivos <strong>de</strong> adorno en artículosconfeccionados, para fabricar cordones <strong>de</strong> batas <strong>de</strong> casa, alzapaños, cortinas, etc.Se excluyen <strong>de</strong> esta partida los hilos metálicos recubiertos con materia textil. Entre estos hi<strong>la</strong>dos, se pue<strong>de</strong>n citar:1°) Los que tienen el núcleo <strong>de</strong> hierro o <strong>de</strong> acero y se utilizan en <strong>la</strong> fabricación <strong>de</strong> hormas para sombreros (hi<strong>la</strong>dos<strong>de</strong> sombrerera), tallos para flores artificiales o bigudíes (partida 72.17).2°) Los a<strong>la</strong>mbres ais<strong>la</strong>dos para <strong>la</strong> electricidad (partida 85.44).3) Las cintas que lleven en sus bor<strong>de</strong>s longitudinales (es <strong>de</strong>cir, parale<strong>la</strong>mente a <strong>la</strong> urdimbre) flecos(cortados o no) obtenidos durante el tejido.Estas cintas se fabrican en te<strong>la</strong>res <strong>de</strong> cintas ordinarios (te<strong>la</strong>res <strong>de</strong> barras). Los flecos que llevan en susbor<strong>de</strong>s longitudinales se obtienen, generalmente, bien por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> trama, bien por medio <strong>de</strong> hilosgruesos poco tensos, l<strong>la</strong>mados “roquetins”.En el primer caso, <strong>la</strong> trama no forma orillo en los dos hilos <strong>de</strong> urdimbre exteriores, sino que llega másallá <strong>de</strong> ellos por ambos <strong>la</strong>dos para formar bucles. Estos bucles o rizos se obtienen haciendo girar <strong>la</strong>spasadas <strong>de</strong> trama alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> dos o más bramantes o hilos metálicos (l<strong>la</strong>mados <strong>de</strong>senhebradores),colocados parale<strong>la</strong>mente en el te<strong>la</strong>r, a <strong>de</strong>recha e izquierda <strong>de</strong> <strong>la</strong> urdimbre, que se quitan una vezformada <strong>la</strong> cinta.En el segundo caso, hilos gruesos poco tensos (“roquetíns”) se yuxtaponen a los orillos <strong>de</strong> <strong>la</strong> cinta ypenetran a intervalos en ésta arrastrados por ciertas pasadas <strong>de</strong> trama. En los intervalos, por elcontrario, los <strong>de</strong>senhebradores los mantienen a cierta distancia <strong>de</strong> los orillos formando así los bucles.Los rizos producidos <strong>de</strong> este modo pue<strong>de</strong>n ser más o menos numerosos o espaciados y <strong>de</strong> longitu<strong>de</strong>sregu<strong>la</strong>res o no, según <strong>la</strong> cinta que se <strong>de</strong>sea obtener. Cuando son numerosos, se cortan generalmentepor su extremo redon<strong>de</strong>ado <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> obtenida <strong>la</strong> cinta; ésta presenta entonces hilos formando flecosque, posteriormente, pue<strong>de</strong>n anudarse o adornarse por medio <strong>de</strong> bellotas, pompones, etc.Estas cintas se emplean, sobre todo, para bordar o adornar artículos <strong>de</strong> tapicería o prendas <strong>de</strong> vestir.Se excluyen <strong>de</strong> esta partida <strong>la</strong>s cintas con bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> picos, <strong>de</strong> or<strong>la</strong> o <strong>de</strong> diente <strong>de</strong> ratón (partida 58.06).4) Los <strong>de</strong>más artículos ornamentales <strong>de</strong> longitud in<strong>de</strong>terminada y <strong>de</strong> pequeña anchura <strong>de</strong> los tiposutilizados especialmente para adornar prendas <strong>de</strong> vestir o artículos <strong>de</strong> tapicería.Estos productos se fabrican, particu<strong>la</strong>rmente, con trencil<strong>la</strong>s u otros productos <strong>de</strong> los estudiadosanteriormente o incluso con cintas. Pue<strong>de</strong>n obtenerse por medio <strong>de</strong> costuras en uno <strong>de</strong> estos productos,o uniendo, por costura o <strong>de</strong> otra forma, dos o varios <strong>de</strong> ellos (es el caso <strong>de</strong> una cinta o trencil<strong>la</strong> adornadaen sus bor<strong>de</strong>s longitudinales con galones o sutás). Pue<strong>de</strong>n también consistir en cintas o trencil<strong>la</strong>sadornadas a intervalos con bellotas o artículos simi<strong>la</strong>res sujetos por costura, con <strong>la</strong> condición <strong>de</strong> que nose trate, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, <strong>de</strong> aplicaciones por costura consi<strong>de</strong>radas como bordados <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 58.10.Esta partida no compren<strong>de</strong> los artículos <strong>de</strong> punto para adorno <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partidas 60.02 a 60.06.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!