11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 596 -<strong>de</strong> e<strong>la</strong>sticidad, no tienen generalmente el aspecto normalmente arrugado <strong>de</strong>l papel rizado o plisado(partidas 48.04 o 48.05 generalmente).El papel rizado o plisado se utiliza, con uno o varios espesores, para <strong>la</strong> fabricación <strong>de</strong> un gran número<strong>de</strong> artículos, tales como sacos <strong>de</strong> cemento y otros envases, guirnaldas, etc. Sin embargo, estos papelespara usos domésticos, <strong>de</strong> higiene o <strong>de</strong> tocador se excluyen (partida 48.03). Se excluyen también losproductos <strong>de</strong> los tipos mencionados en el texto <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 48.18.3) El papel y cartón gofrado o estampado.Presenta relieves más marcados generalmente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> fabricación, comprimiendo hojas <strong>de</strong>papel secas o húmedas entre cilindros o p<strong>la</strong>cas metálicas con motivos grabados o estampados. Estosartículos, <strong>de</strong> apariencia y calidad muy variadas, compren<strong>de</strong>n principalmente el papel gofradopropiamente dicho, el papel graneado que imita ciertas varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cuero, el tafilete, etc., el papel te<strong>la</strong>(incluso si se obtiene en máquinas con cilindros cubiertos <strong>de</strong> te<strong>la</strong>). Se emplean para <strong>la</strong> fabricación <strong>de</strong>ciertos papeles para escribir (papel te<strong>la</strong>, principalmente), papel para <strong>de</strong>corar, etc., y se utilizan enencua<strong>de</strong>rnación, estuchería, etc.4) El papel y cartón perforado.Se obtiene perforando hojas <strong>de</strong> papel secas con troquel. Las perforaciones pue<strong>de</strong>n adoptar <strong>la</strong> forma <strong>de</strong>dibujos y adoptar disposiciones variadas o simplemente a intervalos regu<strong>la</strong>res.Quedan c<strong>la</strong>sificadas en esta partida <strong>la</strong>s tiras <strong>de</strong> papel con simples incisiones o trepadas para facilitar elcorte posterior.El papel perforado se emplea generalmente para <strong>la</strong> confección <strong>de</strong> papeles para estanterías, cenefas,como emba<strong>la</strong>je, etc.Se excluyen <strong>de</strong> esta partida, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los artículos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s partidas 48.03 y 48.18:a) El papel con el grano natural resaltado, principalmente el papel para dibujar (partidas 48.02 o 48.05).b) El cartón perforado para mecanismo Jacquard, el papel encaje y el papel bordado (partida 48.23).c) Las tarjetas, discos y rollos, <strong>de</strong> papel o cartón perforados para instrumentos mecánicos <strong>de</strong> música (partida 92.09).48.09 PAPEL CARBON (CARBONICO), PAPEL AUTOCOPIA Y DEMAS PAPELES PARA COPIAR OTRANSFERIR (INCLUIDO EL ESTUCADO O CUCHE, RECUBIERTO O IMPREGNADO, PARACLISES DE MIMEOGRAFO (“STENCILS”) O PARA PLANCHAS OFFSET), INCLUSO IMPRESOS,EN BOBINAS (ROLLOS) O EN HOJAS.4809.20 – Papel autocopia.4809.90 – Los <strong>de</strong>más.Esta partida compren<strong>de</strong> ciertos papeles recubiertos, impregnados u obtenidos <strong>de</strong> otro modo, presentadosen bobina (rollos) o en hojas. Las dimensiones previstas para los productos <strong>de</strong> esta partida se estipu<strong>la</strong>n en <strong>la</strong>Nota 8 <strong>de</strong>l Capítulo. Cuando no respon<strong>de</strong>n a estos criterios, estos papeles se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 48.16.En <strong>la</strong> Nota Explicativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 48.16 figura una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da <strong>de</strong> estos papeles.Se excluyen <strong>de</strong> esta partida:a) Las hojas para el marcado a fuego (partida 32.12).b) El papel sensibilizado (partida 37.03, generalmente).48.10 PAPEL Y CARTON ESTUCADOS POR UNA O LAS DOS CARAS CON CAOLIN U OTRASSUSTANCIAS INORGANICAS, CON AGLUTINANTE O SIN EL, CON EXCLUSION DE CUALQUIEROTRO ESTUCADO O RECUBRIMIENTO, INCLUSO COLOREADOS O DECORADOS EN LASUPERFICIE O IMPRESOS, EN BOBINAS (ROLLOS) O EN HOJAS DE FORMA CUADRADA ORECTANGULAR, DE CUALQUIER TAMAÑO.– Papel y cartón <strong>de</strong> los tipos utilizados para escribir, imprimir u otros fines gráficos, sinfibras obtenidas por procedimiento mecánico o químico-mecánico o con un contenidototal <strong>de</strong> estas fibras inferior o igual al 10% en peso <strong>de</strong>l contenido total <strong>de</strong> fibra:4810.13 – – En bobinas (rollos).4810.14 – – En hojas en <strong>la</strong>s que un <strong>la</strong>do sea inferior o igual a 435 mm y el otro sea inferior oigual a 297 mm, medidos sin plegar.4810.19 – – Los <strong>de</strong>más.– Papel y cartón <strong>de</strong> los tipos utilizados para escribir, imprimir u otros fines gráficos, conun contenido total <strong>de</strong> fibras obtenidas por procedimiento mecánico o químicomecánicosuperior al 10% en peso <strong>de</strong>l contenido total <strong>de</strong> fibra:4810.22 – – Papel estucado o cuché ligero (liviano) (“L.W.C.”).4810.29 – – Los <strong>de</strong>más.– Papel y cartón Kraft, excepto los <strong>de</strong> los tipos utilizados para escribir, imprimir u otrosfines gráficos:4810.31 – – B<strong>la</strong>nqueados uniformemente en <strong>la</strong> masa y con un contenido <strong>de</strong> fibras <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>raobtenidas por procedimiento químico superior al 95% en peso <strong>de</strong>l contenido total<strong>de</strong> fibra, <strong>de</strong> peso inferior o igual a 150g/m 2 . .4810.32 – – B<strong>la</strong>nqueados uniformemente en <strong>la</strong> masa y con un contenido <strong>de</strong> fibras <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>raobtenidas por procedimiento químico superior al 95% en peso <strong>de</strong>l contenido total<strong>de</strong> fibra, <strong>de</strong> peso superior a 150g/m 2 .4810.39 – – Los <strong>de</strong>más.– Los <strong>de</strong>más papeles y cartones:4810.92 – – Multicapas.4810.99 – – Los <strong>de</strong>más.Las sustancias inorgánicas distintas <strong>de</strong>l caolín utilizadas comúnmente para el estucado sonprincipalmente, el sulfato <strong>de</strong> bario, silicato <strong>de</strong> magnesio, carbonato <strong>de</strong> calcio, sulfato <strong>de</strong> calcio, óxido <strong>de</strong> zinc ypolvo metálico (véanse <strong>la</strong>s Consi<strong>de</strong>raciones generales <strong>de</strong> este Capítulo que tratan <strong>de</strong>l papel y cartón estucado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!