11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 1117 -especialmente diseñadas para el montaje correcto <strong>de</strong> los filmes en el <strong>la</strong>boratorio, se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong>partida 90.10.Los proyectores cinematográficos pue<strong>de</strong>n estar combinados con un aparato <strong>de</strong> grabación oreproducción <strong>de</strong> sonido, el conjunto está equipado con un lector fotoeléctrico <strong>de</strong> sonido y un dispositivo <strong>de</strong>acop<strong>la</strong>miento <strong>de</strong> carga. Las bandas sonoras <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s pelícu<strong>la</strong>s comerciales se editan en formatodual, esto es, analógico y digital. Las pistas <strong>de</strong>l sonido en formato analógico se graban entre <strong>la</strong>s imágenes y<strong>la</strong>s perforaciones <strong>de</strong> arrastre <strong>de</strong> <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong>, mientras que <strong>la</strong>s pistas <strong>de</strong> sonido en formato digital se graban enlos bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong>, por <strong>la</strong> parte exterior <strong>de</strong> <strong>la</strong>s perforaciones, o entre <strong>la</strong>s mismas. Algunas pelícu<strong>la</strong>scomerciales tienen una banda sonora analógica y sólo información temporal digital en los bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>pelícu<strong>la</strong>, <strong>la</strong> banda sonora digital no está grabada en <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong>, se registra aparte en un disco compacto (CD-ROM). Cuando <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong> pasa por el lector, el cabezal fotoeléctrico lee <strong>la</strong> banda sonora analógica y eldispositivo <strong>de</strong> acop<strong>la</strong>miento <strong>de</strong> carga lee <strong>la</strong> banda sonora digital, o en el último caso citado, <strong>la</strong> informacióntemporal digital, para asegurar <strong>la</strong> sincronización <strong>de</strong>l sonido <strong>de</strong>l disco compacto con <strong>la</strong>s imágenes proyectadas.La grabación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bandas sonoras en formato dual permite reproducir el sonido incluso si una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dosbandas sonoras está dañada, o si el aparato reproductor <strong>de</strong> sonido no dispone <strong>de</strong> <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> leer elformato dual.Otros proyectores cinematográficos pue<strong>de</strong>n estar equipados con un lector fotoeléctrico o magnético,<strong>de</strong> sonido, según el procedimiento que haya servido para grabar <strong>la</strong> banda sonora, o <strong>de</strong> los dos a <strong>la</strong> vez parapo<strong>de</strong>r usar uno u otro.Esta partida compren<strong>de</strong> tanto los aparatos que se utilizan en <strong>la</strong> industria cinematográfica como losaparatos para aficionados, ya se trate <strong>de</strong> aparatos especiales que se montan en los aviones (cinematografíaaérea), <strong>de</strong> aparatos con caja estanca para exploraciones submarinas, <strong>de</strong> cámaras o proyectores para filmesen color, en tres dimensiones (esteroscópicos) o para filmes l<strong>la</strong>mados panorámicos.Los aparatos para cinematografía pue<strong>de</strong>n presentarse sin <strong>la</strong>s partes ópticas sin que <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> pertenecer aesta partida.PARTES Y ACCESORIOSSalvo lo dispuesto en <strong>la</strong>s Notas 1 y 2 <strong>de</strong> este Capítulo (véanse <strong>la</strong>s Consi<strong>de</strong>raciones Generales), estapartida compren<strong>de</strong> igualmente <strong>la</strong>s partes y accesorios <strong>de</strong> los aparatos <strong>de</strong> esta partida. Entre éstos, se pue<strong>de</strong>ncitar: los cuerpos <strong>de</strong> aparatos, los pies, <strong>la</strong>s cabezas panorámicas (<strong>de</strong> rótu<strong>la</strong>, etc.), <strong>la</strong>s cajas <strong>de</strong> insonorizaciónpara encerrar <strong>la</strong>s cámaras con objeto <strong>de</strong> atenuar el ruido <strong>de</strong>l motor (excepto <strong>la</strong>s que son <strong>de</strong> materias textiles,que se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 59.11), <strong>la</strong>s cajas para aparatos <strong>de</strong> proyección portátiles que se utilizan al mismotiempo <strong>de</strong> soporte, los dispositivos <strong>de</strong> limpieza <strong>de</strong> <strong>la</strong> pelícu<strong>la</strong> (con exclusión <strong>de</strong> los aparatos <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorioque se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 90.10); los rebobinadores <strong>de</strong> pelícu<strong>la</strong> que simultáneamente alimentan <strong>de</strong>pelícu<strong>la</strong> al proyector cinematográfico y <strong>la</strong> rebobinan <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> pasar por el mismo.∗∗ ∗En lo que se refiere a los instrumentos que estén esencialmente diseñados para otros fines, aunqueincorporen un aparato o un dispositivo cualquiera que permite cinematografiar <strong>la</strong>s imágenes, tales como losmicroscopios, los estroboscopios, etc., hay que remitirse a <strong>la</strong> parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nota Explicativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 90.06que se refiere a estos instrumentos combinados con un aparato fotográfico.∗∗ ∗Se excluyen a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esta partida:a) Los aparatos <strong>de</strong> elevación o <strong>de</strong> manipu<strong>la</strong>ción (grúas, etc.) <strong>de</strong>l Capítulo 84 para fijar o maniobrar los aparatos <strong>de</strong>cinematografía.b) Los microscopios, los altavoces y amplificadores eléctricos <strong>de</strong> audiofrecuencia. excepto los que se presenten con losinstrumentos y aparatos a los que están <strong>de</strong>stinados y formando parte integrante <strong>de</strong> estos (partida 85.18).c) Los aparatos <strong>de</strong> grabación o reproducción <strong>de</strong> sonido y los aparatos <strong>de</strong> grabación o <strong>de</strong> reproducción <strong>de</strong> imágenes y <strong>de</strong>sonido en televisión (partidas 85.19 ú 85.21).d) Los lectores <strong>de</strong> sonido fotoeléctricos (partida 85.22).e) Las cámaras <strong>de</strong> televisión (partida 85.25).f) Los vi<strong>de</strong>oproyectores (partida 85.28).g) Los aparatos y el material para <strong>la</strong>boratorios cinematográficos, por ejemplo: mesas <strong>de</strong> montaje, <strong>de</strong> empalme, etc.(partida 90.10).h) Los cines <strong>de</strong> juguete (partida 95.03).90.08 PROYECTORES DE IMAGEN FIJA; AMPLIADORAS O REDUCTORAS, FOTOGRAFICAS.9008.10 – Proyectores <strong>de</strong> diapositivas.9008.20 – Lectores <strong>de</strong> microfilmes, microfichas u otros microformatos, incluso copiadores.9008.30 – Los <strong>de</strong>más proyectores <strong>de</strong> imagen fija.9008.40 – Ampliadoras o reductoras, fotográficas.9008.90 – Partes y accesorios.A) Contrariamente a los <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida prece<strong>de</strong>nte que reproducen ampliadas en <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong> imágenesanimadas, los proyectores <strong>de</strong> esta partida dan imágenes fijas. El tipo más común es <strong>la</strong> linterna <strong>de</strong>proyección (o diascopio) que proyecta <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> un objeto transparente (p<strong>la</strong>ca <strong>de</strong> vidrio odiapositiva). Este aparato lleva dos lentes: una, el con<strong>de</strong>nsador, con<strong>de</strong>nsa <strong>la</strong> luz proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> unafuente luminosa sobre <strong>la</strong> segunda lente l<strong>la</strong>mada <strong>de</strong> proyección. La imagen transparente está colocadaentre <strong>la</strong>s dos lentes y <strong>la</strong> lente <strong>de</strong> proyección <strong>la</strong> proyecta en <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong>. Un reflector concentra <strong>la</strong> luzemitida por una potente fuente luminosa. El cambio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diapositivas pue<strong>de</strong> efectuarse manual,semiautomática (mediante un electroimán o un motor mandados por el operador) o automáticamente(mediante un contador <strong>de</strong> tiempo).Algunos diascopios (retroproyectores) tienen un amplio campo y permiten <strong>la</strong> proyección <strong>de</strong> textosredactados o impresos en un soporte transparente.El episcopio es un aparato <strong>de</strong> proyección fija que se utiliza para proyectar en <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong> <strong>la</strong> imagenampliada <strong>de</strong> un objeto opaco fuertemente iluminado. La luz reflejada por <strong>la</strong> superficie <strong>de</strong>l objeto seproyecta sobre <strong>la</strong> pantal<strong>la</strong> a través <strong>de</strong> una lente.El epidiascopio se utiliza tanto para <strong>la</strong> proyección por reflexión <strong>de</strong> imágenes opacas (episcopio), comopara <strong>la</strong> proyección por transparencia (diascopio).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!