11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 1044 -PARTESSalvo lo dispuesto con carácter general respecto a <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> partes (véanse <strong>la</strong>sConsi<strong>de</strong>raciones Generales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sección XVI), están también comprendidas aquí <strong>la</strong>s partes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s máquinaso aparatos <strong>de</strong> <strong>la</strong> presente partida, por ejemplo, <strong>la</strong>s armaduras, puertas, miril<strong>la</strong>s, pare<strong>de</strong>s, bóvedas, soportes<strong>de</strong> electrodos y electrodos metálicos.∗∗ ∗Sin embargo, se excluyen a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> esta partida:a) Los <strong>la</strong>drillos, bloques y elementos simi<strong>la</strong>res <strong>de</strong> materias cerámicas o refractarias, para <strong>la</strong> construcción o guarnecido<strong>de</strong> hornos eléctricos (Capítulo 69).b) Los hornos eléctricos para fabricar obleas (“wafers”) semiconductoras o dispositivos <strong>de</strong> visualización (disp<strong>la</strong>y) <strong>de</strong>pantal<strong>la</strong> p<strong>la</strong>na (partida 84.86).c) Las resistencias eléctricas calentadoras (partidas 85.16 u 85.45, según los casos).d) Los electrodos <strong>de</strong> grafito u otros carbonos, con metal o sin él, <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 85.45.85.15 MAQUINAS Y APARATOS PARA SOLDAR (AUNQUE PUEDAN CORTAR), ELECTRICOS(INCLUIDOS LOS DE GAS CALENTADO ELECTRICAMENTE), DE LASER U OTROS HACES DELUZ O DE FOTONES, ULTRASONIDO, HACES DE ELECTRONES, IMPULSOS MAGNETICOS OCHORRO DE PLASMA; MAQUINAS Y APARATOS ELECTRICOS PARA PROYECTAR ENCALIENTE METAL O CERMET.– Máquinas y aparatos para soldadura fuerte o para soldadura b<strong>la</strong>nda:8515.11 – – Soldadores y pisto<strong>la</strong>s para soldar.8515.19 – – Los <strong>de</strong>más.– Máquinas y aparatos para soldar metal por resistencia:8515.21 – – Total o parcialmente automáticos.8515.29 – – Los <strong>de</strong>más.– Máquinas y aparatos para soldar metal, <strong>de</strong> arco o chorro <strong>de</strong> p<strong>la</strong>sma:8515.31 – – Total o parcialmente automáticos.8515.39 – – Los <strong>de</strong>más.8515.80 – Las <strong>de</strong>más máquinas y aparatos.8515.90 – Partes.I.- MAQUINAS Y APARATOS PARA SOLDAREste grupo compren<strong>de</strong> ciertos aparatos y máquinas para soldar portátiles o fijas. Estos materiales sec<strong>la</strong>sifican igualmente en este grupo cuando puedan realizar también operaciones <strong>de</strong> corte.La operación <strong>de</strong> soldadura pue<strong>de</strong> realizarse manualmente, o bien, ser total o parcialmente automática.Se distinguen:A) Las máquinas y aparatos para soldadura fuerte o soldadura b<strong>la</strong>nda.El calor lo produce generalmente una fuente <strong>de</strong> corriente eléctrica conductiva o inductiva.La soldadura fuerte y <strong>la</strong> soldadura b<strong>la</strong>nda son procedimientos que permiten unir piezas metálicascon un metal <strong>de</strong> aporte fundido con temperatura <strong>de</strong> fusión inferior a <strong>la</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong>s piezas y que moje al metalbase, que no participa por fusión en <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> <strong>la</strong> unión. El metal <strong>de</strong> aporte se suele repartir entre<strong>la</strong>s superficies <strong>de</strong> <strong>la</strong> junta por capi<strong>la</strong>ridad. La soldadura fuerte se distingue <strong>de</strong> <strong>la</strong> soldadura b<strong>la</strong>nda por <strong>la</strong>temperatura <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> fusión <strong>de</strong> los metales <strong>de</strong> aporte utilizados. Normalmente es superior a 450 °Cpara <strong>la</strong> soldadura fuerte, mientras que en <strong>la</strong> b<strong>la</strong>nda el punto <strong>de</strong> fusión se alcanza a temperatura másbaja.Sólo correspon<strong>de</strong>n a este grupo <strong>la</strong>s máquinas y aparatos con un equipo <strong>de</strong>terminado (por ejemplo,sistema <strong>de</strong> alimentación <strong>de</strong> a<strong>la</strong>mbre <strong>de</strong> soldadura) que permita i<strong>de</strong>ntificarlos como exclusiva oprincipalmente <strong>de</strong>stinados a soldar. Los <strong>de</strong>más aparatos se consi<strong>de</strong>ran hornos o aparatos para eltratamiento térmico <strong>de</strong> materias <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 85.14.También están comprendidos aquí los soldadores y <strong>la</strong>s pisto<strong>la</strong>s para soldar a mano, calentadoseléctricamente.B) Las máquinas y aparatos para soldar metal por resistencia.El calor necesario para soldar <strong>la</strong>s juntas se genera por <strong>la</strong> resistencia al paso <strong>de</strong> <strong>la</strong> corriente eléctrica através <strong>de</strong> <strong>la</strong>s piezas a soldar (efecto Joule). Durante <strong>la</strong> soldadura <strong>la</strong>s piezas se sujetan juntas porpresión y no se usan fun<strong>de</strong>ntes ni metales <strong>de</strong> aporte.Existen numerosas máquinas <strong>de</strong> este tipo, cada una adaptada a <strong>la</strong>s características <strong>de</strong>l material que sesuelda. Se pue<strong>de</strong>n citar, por ejemplo: <strong>la</strong>s máquinas <strong>de</strong> soldar a tope, por presión o por chispa; <strong>la</strong>smáquinas <strong>de</strong> soldar en un solo punto, que compren<strong>de</strong>n <strong>la</strong>s pinzas con el transformador separado oincorporado; <strong>la</strong>s máquinas <strong>de</strong> soldar puntos múltiples y sus equipos; <strong>la</strong>s máquinas <strong>de</strong> soldar con cordón,<strong>la</strong>s máquinas <strong>de</strong> soldar <strong>de</strong> moletas; los aparatos <strong>de</strong> soldar por resistencia a alta frecuencia.C) Las máquinas y aparatos para soldar metal <strong>de</strong> arco o <strong>de</strong> chorro <strong>de</strong> p<strong>la</strong>sma (aunque puedancortar).1) Soldadura <strong>de</strong> arco.El calor lo produce un arco eléctrico que salta entre dos electrodos o entre un electrodo y <strong>la</strong>pieza.Existen numerosos aparatos <strong>de</strong> este tipo, por ejemplo: para <strong>la</strong> soldadura manual <strong>de</strong> arco conelectrodos recubiertos; para soldar con gases <strong>de</strong> protección; para soldadura o corte con electrodos,consumibles o no, o <strong>de</strong> arco protegido (soldadura <strong>de</strong> arco en atmósfera inerte: MIG (Metal InerteGas)); soldadura <strong>de</strong> arco en atmósfera activa: MAG (Metal Active Gas), soldadura <strong>de</strong> arco enatmósfera inerte con electrodos <strong>de</strong> volframio (tungsteno): TIG (Tungsteno Inerte Gas); soldadura <strong>de</strong>arco con fun<strong>de</strong>nte sólido; soldadura <strong>de</strong> arco con escoria; soldadura <strong>de</strong> arco vertical bajo gas(electrogás), etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!