11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 809 -a) Los tirafondos, pernos, tornillos, tuercas, remaches, c<strong>la</strong>vos, etc., utilizados para fijar los elementos que se empleanpara <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s vías férreas (partidas 73.17 y 73.18).b) Las vías armadas, <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>cas giratorias, topes, gálibos y aparatos <strong>de</strong> suelo para los cambios <strong>de</strong> agujas y simi<strong>la</strong>res(partida 86.08).73.03 TUBOS Y PERFILES HUECOS, DE FUNDICION.Esta partida se refiere a los tubos y perfiles huecos fabricados con fundición tal como se <strong>de</strong>fine en <strong>la</strong> Nota1 <strong>de</strong> este Capítulo.Se obtienen en mol<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los utilizados normalmente en fundición, o bien por co<strong>la</strong>da centrífuga. En esteúltimo caso, <strong>la</strong> fundición líquida se vierte en un cilindro horizontal animado <strong>de</strong> un movimiento <strong>de</strong> rotaciónrápido; <strong>la</strong> fuerza centrífuga presiona el líquido contra <strong>la</strong> pared en <strong>la</strong> que se solidifica.Los productos <strong>de</strong> esta partida pue<strong>de</strong>n ser rectos o curvados y el cuerpo pue<strong>de</strong> ser liso o con aletas.Según el modo <strong>de</strong> ensamb<strong>la</strong>rlos, pue<strong>de</strong>n ser encajados o unidos con bridas integradas o con bridas unidaspor soldadura o con tornillos. Para facilitar el ensamb<strong>la</strong>do, los tubos que se encajan llevan en uno <strong>de</strong> losextremos un ensanchamiento para recibir el extremo opuesto <strong>de</strong> otro tubo. Los tubos con bridas estánprovistos en cada uno <strong>de</strong> sus extremos <strong>de</strong> salientes perpendicu<strong>la</strong>res al cuerpo <strong>de</strong>l tubo que permiten elensamb<strong>la</strong>do por medio <strong>de</strong> pernos, tuercas o col<strong>la</strong>rines. Los tubos con el extremo liso o roscado se ensamb<strong>la</strong>ncon manguitos, anillos o col<strong>la</strong>res.Están comprendidos también aquí los tubos y perfiles huecos con una abertura a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l tubo o conuna o varias ramas <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivación y los que están recubiertos, por ejemplo: con plástico, betún o zinc.Estos tubos se utilizan en su mayor parte en <strong>la</strong>s canalizaciones <strong>de</strong> agua a baja y media presión, en <strong>la</strong>distribución <strong>de</strong> gas a baja presión, como tubos para bajadas <strong>de</strong> aguas pluviales <strong>de</strong> los tejados a <strong>la</strong>salcantaril<strong>la</strong>s o para el drenaje.Se excluyen <strong>de</strong> esta partida:a) Los accesorios <strong>de</strong> tubería <strong>de</strong> fundición comprendidos en <strong>la</strong> partida 73.07.b) Los tubos y perfiles huecos transformados en elementos <strong>de</strong> manufacturas <strong>de</strong>terminadas, que siguen su propiorégimen, por ejemplo: el <strong>de</strong> elementos <strong>de</strong> radiadores para <strong>la</strong> calefacción central (partida 73.22), <strong>de</strong> órganos <strong>de</strong>máquinas y aparatos (Sección XVI).73.04 TUBOS Y PERFILES HUECOS, SIN COSTURA (SIN SOLDADURA), DE HIERRO O ACERO.– Tubos <strong>de</strong> los tipos utilizados en oleoductos o gasoductos.7304.11 – – De acero inoxidable.7304.19 – – Los <strong>de</strong>más.– Tubos <strong>de</strong> entubación (“casing”) o <strong>de</strong> producción (“tubing”) y tubos <strong>de</strong> perforación, <strong>de</strong>los tipos utilizados para <strong>la</strong> extracción <strong>de</strong> petróleo o gas:7304.22 – – Tubos <strong>de</strong> perforación <strong>de</strong> acero inoxidable.7304.23 – – Los <strong>de</strong>más tubos <strong>de</strong> perforación.7304.24 – – Los <strong>de</strong>más, <strong>de</strong> acero inoxidable.7304.29 – – Los <strong>de</strong>más.– Los <strong>de</strong>más, <strong>de</strong> sección circu<strong>la</strong>r, <strong>de</strong> hierro o acero sin alear:7304.31 – – Estirados o <strong>la</strong>minados en frío.7304.39 – – Los <strong>de</strong>más.– Los <strong>de</strong>más, <strong>de</strong> sección circu<strong>la</strong>r, <strong>de</strong> acero inoxidable:7304.41 – – Estirados o <strong>la</strong>minados en frío.7304.49 – – Los <strong>de</strong>más.– Los <strong>de</strong>más, <strong>de</strong> sección circu<strong>la</strong>r, <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más aceros aleados:7304.51 – – Estirados o <strong>la</strong>minados en frío.7304.59 – – Los <strong>de</strong>más.7304.90 – Los <strong>de</strong>más.Los tubos y perfiles huecos <strong>de</strong> esta partida pue<strong>de</strong>n obtenerse por diversos procedimientos:A) Laminado en caliente <strong>de</strong> un producto intermedio que pue<strong>de</strong> ser un lingote <strong>la</strong>minado y <strong>de</strong>scascaril<strong>la</strong>do,una pa<strong>la</strong>nquil<strong>la</strong> o un redondo obtenido por <strong>la</strong>minado o por co<strong>la</strong>da continua. Este procedimientocompren<strong>de</strong> <strong>la</strong>s etapas siguientes:1) un ta<strong>la</strong>drado <strong>de</strong>l producto intermedio que se hace en un <strong>la</strong>minador <strong>de</strong> cilindros inclinado(procedimiento Mannesmann), con discos o con un mandril cónico que permite obtener un<strong>de</strong>sbaste hueco en el que el espesor y el diámetro exterior son superiores y <strong>la</strong> longitud inferior a los<strong>de</strong>l producto final;2) un <strong>la</strong>minado en caliente con mandril:– con un cabezal <strong>de</strong> tres cilindros oblicuos (procedimientos Assel o Transval) que se utilizaespecialmente para <strong>la</strong> fabricación <strong>de</strong> tubos para rodamientos, bien con un cabezal <strong>de</strong> doscilindros oblicuos y con discos guía (procedimiento Diescher), o bien con un a<strong>la</strong>rgadorp<strong>la</strong>netario con tres cilindros oblicuos;– en un <strong>la</strong>minador continuo con varias cajas sobre un mandril libre (procedimiento “freefloating”) o sujeto (procedimientos Neuval o Dalmine);– en un <strong>la</strong>minador <strong>de</strong> “paso <strong>de</strong> peregrino”;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!