11.07.2015 Views

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

notas explicativas de la cuarta enmiend - Intranet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 1142 -4) Higrómetros <strong>de</strong> toro pendu<strong>la</strong>r, constituidos por un tubo <strong>de</strong> vidrio <strong>de</strong> forma toroidal, parcialmente lleno<strong>de</strong> mercurio y cerrado en uno <strong>de</strong> los extremos por una membrana semipermeable al vapor <strong>de</strong> agua <strong>de</strong><strong>la</strong>mbiente. La tensión <strong>de</strong> ésta, que actúa sobre el mercurio, hace <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zar el tubo alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> un ejesolidario <strong>de</strong> una aguja que se mueve sobre el cuadrante. En algunos aparatos, este movimiento seconvierte en una señal eléctrica.5) Higrómetros <strong>de</strong> bandas metálicas enrol<strong>la</strong>das en forma helicoidal y recubiertas <strong>de</strong> sustancias quereaccionan con <strong>la</strong> humedad. La reacción higroscópica hace variar <strong>la</strong> longitud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bandas metálicas.Este movimiento se transmite a un eje fijado en <strong>la</strong> extremidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s bandas metálicas y que lleva unaaguja que se mueve sobre un cuadrante. En algunos aparatos, este movimiento se convierte en unaseñal eléctrica.6) Higrómetros eléctricos, que funcionan principalmente por <strong>la</strong> variación <strong>de</strong> <strong>la</strong> conductibilidad eléctrica <strong>de</strong>sales especiales absorbentes (por ejemplo, cloruro <strong>de</strong> litio) o por <strong>la</strong> variación <strong>de</strong> <strong>la</strong> capacidad eléctrica <strong>de</strong>un elemento apropiado en función <strong>de</strong> <strong>la</strong> humedad re<strong>la</strong>tiva. Estos instrumentos se l<strong>la</strong>man tambiénmedidores <strong>de</strong> humedad y <strong>la</strong> graduación indica a veces el punto <strong>de</strong> rocío.Los higroscopios <strong>de</strong> fantasía, l<strong>la</strong>mados higrómetros, que consisten principalmente en figuras más o menos<strong>de</strong>corativas (chalés, torres, etc.) con personajes que entran o salen según que vaya a hacer buen tiempo omal tiempo, también se c<strong>la</strong>sifican aquí. Por el contrario, los papeles impregnados <strong>de</strong> sustancias químicas cuyocolor varía en función <strong>de</strong> <strong>la</strong> humedad atmosférica se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 38.22.Los higrómetros registradores que se c<strong>la</strong>sifican en esta partida son parecidos a los higrómetros <strong>de</strong>cabello, pero registran <strong>la</strong>s variaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> humedad re<strong>la</strong>tiva como los termógrafos <strong>de</strong>scritos en el apartado Banterior que registran <strong>la</strong> temperatura.E.- SICROMETROSLos sicrómetros constituyen un tipo particu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> higrómetros y <strong>de</strong>terminan el estado higrométrico enfunción <strong>de</strong> <strong>la</strong> diferencia <strong>de</strong> temperatura dada por dos termómetros, <strong>de</strong> los que uno (termómetro seco) registra<strong>la</strong> temperatura <strong>de</strong>l aire y el otro (termómetro húmedo) tiene el <strong>de</strong>pósito constantemente mojado por unamateria empapada <strong>de</strong> agua que, al evaporarse, absorbe el calor.Los sicrómetros eléctricos llevan generalmente termómetros <strong>de</strong> resistencia o semiconductores ensustitución <strong>de</strong> los termómetros que equipan a los sicrómetros clásicos.∗∗ ∗Como los termómetros y barómetros que tienen empleos muy diversos, los higrómetros y los sicrómetrosse utilizan para diversos fines: en meteorología (en los observatorios, viviendas, etc.), en los <strong>la</strong>boratorios, en <strong>la</strong>industria <strong>de</strong>l frío, en <strong>la</strong>s incubadoras, para el acondicionamiento <strong>de</strong>l aire (especialmente en <strong>la</strong>s fábricas <strong>de</strong>textiles), etc.APARATOS COMBINADOSEstos diversos aparatos están a veces combinados entre sí, y en esa forma, no <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> pertenecer a estapartida, salvo en el caso en que, <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> adición <strong>de</strong> uno o varios elementos, el conjunto adquiera elcarácter <strong>de</strong> instrumento o aparato comprendido en partidas más específicas (por ejemplo, en <strong>la</strong> partida 90.15como instrumento <strong>de</strong> meteorología). Permanecen c<strong>la</strong>sificados aquí, principalmente:1) Los termohigrómetros y los barotermohigrómetros, así como los actinómetros, que consistensimplemente en una combinación <strong>de</strong> dos termómetros especiales.2) Los pagoscopios, aparatos avisadores <strong>de</strong> <strong>la</strong> escarcha, utilizados por eso en horticultura, principalmente,y formados por <strong>la</strong> combinación <strong>de</strong> dos termómetros.Por el contrario <strong>la</strong>s radiosondas para son<strong>de</strong>os aerológicos se c<strong>la</strong>sifican en <strong>la</strong> partida 90.15 (véase <strong>la</strong> Nota Explicativacorrespondiente).PARTES Y ACCESORIOSSalvo lo dispuesto en <strong>la</strong>s Notas 1 y 2 <strong>de</strong> este Capítulo (véanse también <strong>la</strong>s Consi<strong>de</strong>raciones Generalesanteriores), <strong>la</strong>s partes y accesorios <strong>de</strong> los instrumentos <strong>de</strong> esta partida se c<strong>la</strong>sifican aquí; tal es el casoprincipalmente <strong>de</strong> los cuadrantes, agujas, jau<strong>la</strong>s, p<strong>la</strong>quitas o regletas graduadas.90.26 INSTRUMENTOS Y APARATOS PARA MEDIDA O VERIFICACION DEL CAUDAL, NIVEL, PRESIONU OTRAS CARACTERISTICAS VARIABLES DE LIQUIDOS O GASES (POR EJEMPLO:CAUDALIMETROS, INDICADORES DE NIVEL, MANOMETROS, CONTADORES DE CALOR),EXCEPTO LOS INSTRUMENTOS Y APARATOS DE LAS PARTIDAS 90.14. 90.15, 90.28 o 90.32.9026.10 – Para medida o verificación <strong>de</strong>l caudal o nivel <strong>de</strong> líquidos.9026.20 – Para medida o verificación <strong>de</strong> presión.9026.80 – Los <strong>de</strong>más instrumentos y aparatos.9026.90 – Partes y accesorios.Con exclusión <strong>de</strong> los aparatos comprendidos más específicamente en otras partidas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Nomenc<strong>la</strong>tura, tales como:a) Las válvu<strong>la</strong>s termostáticas y los manorreductores (partida 84.81).b) Los anemómetros y los limnímetros (partida 90.15).c) Los termómetros, pirómetros, barómetros, higrómetros y sicrómetros (partida 90.25).d) Los aparatos para análisis físicos, químicos, etc. (partida 90.27).Esta partida compren<strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> instrumentos y aparatos para <strong>la</strong> medida o <strong>la</strong> verificación <strong>de</strong>l caudal, <strong>de</strong>lnivel, <strong>de</strong> <strong>la</strong> presión, <strong>de</strong> <strong>la</strong> energía cinética u otras características variables <strong>de</strong> los fluidos.Los aparatos comprendidos aquí pue<strong>de</strong>n llevar principalmente registradores, órganos <strong>de</strong> señalización odispositivos ópticos <strong>de</strong> lectura. Pue<strong>de</strong>n también transmitir a distancia <strong>la</strong> información recogida por intermedio <strong>de</strong>un dispositivo <strong>de</strong> salida apropiado (eléctrico, neumático o hidráulico).Los aparatos <strong>de</strong> medida o <strong>de</strong> verificación están generalmente provistos <strong>de</strong> un elemento sensible a <strong>la</strong>svariaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> magnitud que se mi<strong>de</strong> (tubo <strong>de</strong> Bourdon, membrana, fuelle, semiconductores, etc.), queaccionan un dispositivo indicador (aguja o índice, principalmente). En algunos aparatos, <strong>la</strong>s variaciones <strong>de</strong>lelemento sensible se convierten en una señal eléctrica.Las combinaciones formadas por instrumentos o aparatos <strong>de</strong> medida o <strong>de</strong> verificación <strong>de</strong> esta partida y <strong>de</strong>órganos <strong>de</strong> grifería se c<strong>la</strong>sifican según <strong>la</strong>s indicaciones dadas en <strong>la</strong> Nota Explicativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> partida 84.81.I. - APARATOS PARA MEDIDA O VERIFICACION DEL CAUDAL O DE LA VELOCIDAD DE LOSLIQUIDOS O GASESA) Los caudalímetros son indicadores <strong>de</strong> caudal (cantidad por unidad <strong>de</strong> tiempo) utilizados tanto para <strong>la</strong>medida <strong>de</strong> corrientes abiertas (ríos, canalizaciones, etc.), como en circuitos cerrados (tuberías, etc.).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!